
12. Italia
Cierran esta clasificación los italianos debido a que 1,71 personas (por cada 100.000 habitantes) mueren cada año por culpa de los fenómenos climáticos extremos.
Pixabay/IgorSaveliev
11. Francia
Justo por encima se sitúa Francia y esto es debido a que las olas de calor, cada vez más recurrentes, se han cobrado varias víctimas. Son 1,82 muertes por cada 100.000 habitantes.
Pixabay/DUOTONE
10. Granada
Cierra las diez primeras posiciones este país situado en el mar Caribe que sufre cada año la muerte de 1,92 personas por cada 100.000 habitantes.
Pixabay/Skybluesrich
9. Rusia
En novena posición aparecen los rusos, que también se ven muy afectados por los fenómenos climáticos extremos. Son 2,04 fallecimientos por cada 100.000 habitantes.
MAXIM SHIPENKOV / EFE
8. República Dominicana
Octavo lugar para este país caribeño y gran centro turístico. Son 2,29 muertes por cada 100.000 habitantes a causa de los desastres naturales.
Pixabay/12019
7. Micronesia
Esta unión de cuatro estados, situados en el océano Pacífico aparece en la séptima plaza debido a que se producen 2,40 muertes anuales (por cada 100.000 habitantes) por el clima.
Pixabay/12019
6. Haití
En la sexta posición está uno de los países más pobres del mundo. En Haití la cifra de muertes por el clima asciende hasta los 2,92 por cada 100.000 habitantes.
Jean Marc Herve Abelard / EFE
5. Nicaragua
Ya muy cerca de la cabeza aparece Nicaragua, que se encuentra ligeramente por delante de Haití. Son 2,95 muertes por cada 100.000 habitantes.
Jorge Torres / EFE
4. Puerto Rico
Al borde del podio se encuentra Puerto Rico, que acaba de sufrir el terremoto más devastador de los últimos 100 años. Son 4,06 muertes por cada 100.00 habitantes.
Thais Llorca / EFE
3. Honduras
Tercera posición para el país centroamericano, que presenta unas cifras muy similares a las de Puerto Rico. En su caso son 4,22 fallecimientos (por cada 100.000 personas).
JOSÉ VALLE / EFE
2. Dominica
Segunda plaza para el pequeño país caribeño, aunque queda muy lejos del primer lugar. Son 4,72 muertes (por cada 100.000 habitantes).
Pixabay/Skybluesrich