
'Ted Lasso' (Apple TV+)
Ted, ¿qué hace un entrenador de fútbol americano como tú en un cambo de fútbol europeo como este? Pues, por lo pronto, encumbrar el humor más inocentón entre jugadores ególatras, líderes envejecidos y directivas con las peores intenciones. Jason Sudeikis recupera los sketches que hizo hace unos años para NBC Sports en la sitcom deportiva de 2020.

'Lo que hacemos en las sombras' 2T (HBO)
El mundo del audiovisual siempre (SIEMPRE) estará en deuda con Taika Waititi por muchas cosas (Marvel, 'The Mandalorian', el corte de pelo de Thor...), pero sobre todo por 'Lo que hacemos en las sombras', aquel 'mockumentary' que devino en una serie tan descacharrante como excéntrica. Su segunda temporada, con más Guillermo (¿tendrá su nombre algo que ver con el ayudante de Jimmy Kimmel? Lanzamos teoría), más vampiro de energía y más trío protagonista metiéndose en líos mundanos (y no tan mundanos) por Staten Island.

'La unidad' (Movistar+)
En el año de 'las mejores series españolas', es fácil perder joyas como esta entre 'Patria', 'Antidisturbios', 'La Veneno' o '30 monedas'. Sin embargo, el thriller policial de Dani de la Torre muestra la lucha contra el terrorismo yihadista con determinación, potencia visual, frenetismo narrativo y protagonistas llenos de aristas, sin estigmatizar culturas o religiones. No es 'otra típica serie de policías' sino un homenaje lleno de humanidad y adrenalina a quienes se enfrentan día a día a la amenaza terrorista.

'Cobra Kai' 1T y 2T (Netflix)
Este año por fin aterrizaba en Netflix la continuación en serie de 'Karate Kid', con el villano del filme Johnny Lawrence (sublime Billy Zabka) como protagonista borrachuzo, cabreado y perdedor. Frente a él, Danny LaRusso (Ralph Macchio), tan zen como siempre pero con mucho dinero en la cuenta corriente gracias a su concesionario. Coches tuneados, guerras de dojos, violencia a cascoporro, referencias nostálgicas y Martin Kove tan aterrador como lo recordabas. ¿Cuántas patadas necesitas para engancharte a ella?

'Gangs of London' (Starzplay)
El asesinato de Finn Wallace (Colm Meany), el capo de todas las organizaciones criminales de Londres, deja un vacío de poder que debe llenar su hijo, Sean Wallace (Joe Cole), de carácter impulsivo y más preocupado por vengar la muerte de su padre. Con esta premisa, la serie de Gareth Evans ('Redada sangrienta') nos adentra en la guerra ultraviolenta por el poder entre todas las mafias que operan en la capital inglesa (pakistaníes, albaneses, kurdos, escoceses, etc.) con una cadencia perfecta de peleas brutales y escabechinas sangrientas. Para fans de 'Peaky Blinders' en particular y para el mundo en general.

'Normal People' (Starzplay)
Te lo hemos repetido por activa y por pasiva, del derecho y del revés, en todos los idiomas a nuestro alcance: 'Normal People' es el retrato más íntimo, veraz, desgarrador y sencillo (en el mejor sentido de la palabra) del primer amor y los últimos años de juventud. Dignifica el amor adolescente de Sligo a Italia, entre bibliotecas de universidad, supermercados de pueblo y las miradas cómplices entre Marianne (Daisy Edgar-Jones) y Connell (Paul Mescal). No hay nada artificial ni estereotipado en su historia, solo la amarga y agridulce realidad. Por cierto, no vamos a dejar de repetirte lo buena que es hasta que la veas.

'Mythic Quest: Raven's Banquet' (Apple TV+)
Una 'workplace comedy' como tantas otra, pero tan diferente a todas. El equipo de 'Colgados en Filadelfia' está detrás del gran descubrimiento de Apple TV. Rob McElhenney saca todo el partido posible a su colaboración con Ubisoft, junto a un reparto capitaneado por Danny Pudi, Ashly Burch o F. Murray Abraham, todos entregados a la comedia de oficina... La masculinidad tóxica o el dinero como motor de todo se entremezclan en el irreverente día a día de los desarrolladores protagonistas. Los fans de 'The Office' o 'Community' saben de lo que hablamos.

'Upload' (Amazon Prime Video)
'Black Mirror' se mezcla con 'The Good Place' en 'Upload', lo mejor de Greg Daniels este año (con permiso de 'Space Force', que tiene unos personajes mejores, pero una trama menos redonda). He aquí una entretenida sitcom de ciencia-ficción ambientada en un futuro cercano en el que la humanidad vive entre coches de conducción automática, impresoras de comida en 3D y móviles holograma. Nada comparado con la mayor creación de la serie, ‘Upload’, que permite “subir” a un más allá virtual justo antes de morir. Pero no te equivoques, esta comedia trata más sobre soledad, añoranza o conexiones humanas que sobre avances tecnológicos.

'Raised by Wolves' (TNT)
Todo arranca con una pareja de androides (Amanda Collin y Abubakar Salim) criando a seis embriones en un planeta desolado, única esperanza de la civilización humana, y un grupo de integrantes de la facción contraria que se aproxima al lugar. Basta con echar un vistazo al primer y apoteósico episodio de 'Raised by Wolves' para entender que la mejor ciencia-ficción ha invadido la pequeña pantalla. Apocalipsis, androides asesinos y cabezas explotadas, todo eso y más conforma la ficción creada por Ridley Scott y Aaron Guzikowski, una reflexión oscura y sombría sobre la paternidad, la religión y la fe.

'The Eddy' (Netflix)
Damien Chazelle es uno de esos creadores que, aparentemente, todo lo que toca lo convierte en oro. Su obra tendrá más ('Whiplash', 'La La Land') o menos ('The Eddy') repercusión, pero siempre deja a quienes se adentran en su mundo con buen sabor de boca. El cineasta prueba suerte en pequeña pantalla con esta historia coral donde André Holland interpreta al pianista propietario de un club de jazz parisino en torno al que girará la vida del resto de personajes. Entre ellos, Maja, la cantante de su grupo musical, a quien encarna Joanna Kulig ('Cold War'). Puro ritmo, luminosidad y ese indescriptible 'factor Chazelle'.

'We Are Who We Are' (HBO)
Otra magnífica incursión en la pequeña pantalla de un cineasta, Luca Guadagnino, que ha conquistado la grande en los últimos años ('Cegados por el sol', 'Call Me By Your Name' o 'Suspiria'). Esta vez se trata de una ficción ‘coming-of-age’ muy conceptual, una reflexión realista, refrescante y cargada de sensibilidad sobre la tan manida adolescencia y el consabido despertar sexual. Jordan Kristine Seamon y Jack Dylan Grazer nos conducen por ese viaje hacia la madurez y el autodescubrimiento desde el improbable pero efectivo escenario de una base militar estadounidense en Italia.

'Fargo' 4T (Movistar+)
La serie antológica nacida del universo de los hermanos Coen y firmada por Noah Hawley sigue sin fallar en su cuarta temporada, con más humor negro y violencia extrema, esta vez en las calles de Kansas City (Missouri) en los años 50. Chris Rock es el líder de una familia criminal afroamericana que decide sellar la paz con sus rivales intercambiando a su hijo mayor (Rodney Jones) por el del capo italoamericano al que interpreta Tommaso Ragno. Rock ya se había referido a este guion como el mejor papel de su vida y te aseguramos que no exageraba.

'How to with John Wilson' (HBO)
La serie de la que los críticos a los que admiras hablan en redes es un documental en el que el neoyorquino John Wilson, cámara en mano, recoge lo cotidiano. El resultado es un diario audiovisual en el que se entremezcla su vida con la de gente extravagante con la que se va topando. Ternura, humor, aparente espontaneidad y mucho mimo caracterizan esta crónica única que refleja las vicisitudes por las que pasa el ser humano.