
15-'Gambito de dama' (Netflix)
Jaque mate a la soledad. Beth Harmon, joven prodigio del ajedrez y esclava de sus adicciones, confirma a Anya TaylorJoy como una de las mejores actrices de su generación (por no decir la mejor).

14-'We Are Who We Are' (HBO)
La ‘coming-of-age’ de Luca Guadagnino es una reflexión sensible y original sobre la tan manida adolescencia y el consabido despertar sexual desde un escenario improbable: una base militar.

13-'El último baile' (Netflix)
El último tiro de Michael Jordan con la camiseta de los Bulls. Scottie Pippen y su pésimo contrato. La noche en la que Dennis Rodman se fue a Las Vegas. Baloncesto y vida, un espectáculo.

12-'Patria' (HBO)
Haciendo suyas las palabras de Fernando Aramburu, Elena Irureta y Ane Gabarain representan tres décadas de impotencia, angustia y violencia en este crudo retroceso a la Euskadi de ETA.

11-'Ted Lasso' (Apple TV+)
¿Qué hace un entrenador de fútbol americano como Ted (Jason Sudeikis) en un campo de fútbol europeo como este? Encumbrar el humor más inocentón en la sitcom deportiva de 2020.

10-'Veneno' (ATRESPlayer Premium)
Los Javis también están arrasando en el mercado norteamericano con su reivindicación de la apasionante vida de Cristina Ortiz Rodríguez, icono trans.

9-'Podría destruirte' (HBO)
El viaje de autodescubrimiento y superación de Arabella (y de Michaela Coel, actriz, directora y guionista) tras un abuso sexual es mordaz y necesario.

8-'Fargo' 4T (Movistar+)
La serie antológica de Noah Hawley traslada su violencia extrema a la Kansas City de los 50, con el Chris Rock más contenido como jefe del crimen.

7-'Better Call Saul' 5T (Movistar+)
La irremediable transformación de Jimmy (Bob Odenkirk) en Saul Goodman no consigue hacer sombra a Kim (Rhea Seehorn) y su deterioro moral.

6-'Unorthodox' (Netflix)
La adaptación de la novela autobiográfica de Deborah Feldman desemboca en un relato empoderador sobre la emancipación y la ruptura de creencias.

5-'The Mandalorian' (Disney+)
Orejotas verdes, alma aventurera y camaradería: Jon Favreau recupera todo lo que nos hizo soñar con sables de luz, cascos negros y polvo de estrellas.

4-'Gangs of London' (Starzplay)
Gareth Evans nos adentra en la guerra ultraviolenta por el poder entre las mafias de Londres. Peleas brutales y escabechinas sangrientas aseguradas.

3-'Normal People' (Starzplay)
El retrato más íntimo y alejado de clichés del primer amor y los últimos años de juventud tiene acento irlandés, suena a Yazoo y se refleja en las miradas de Marianne (Daisy Edgar-Jones) y Connell (Paul Mescal).

2-'Devs' (HBO)
Nick Offerman, Sonoya Mizuno y una San Francisco pasada por la enigmática mecánica cuántica. Alex Garland ('Ex Machina' y 'Aniquilación') explora a través de su género fetiche los misterios del determinismo y el libre albedrío en la mejor serie de ciencia-ficción del año.

1-'Antidisturbios' (Movistar+)
El tándem infalible formado por Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña ('Que Dios nos perdone', 'El reino' y 'Madre') ha dinamitado la TV con esta crítica feroz a la violencia policial a través de unos antidisturbios, matones a sueldo del Estado con los rostros de un apoteósico Hovik Keuchkerian, Raúl Arévalo, Roberto Álamo o Álex García. Realismo feroz, ultras de fútbol, cenas en virtuoso plano secuencia y Laia Urquijo (magnífica Vicky Luengo). Puro thriller.