
Caroline Bliss (1982)
La actriz interpretaba a Lady Di antes de su fallecimiento en el telefilme 'Charles & Diana A Royal Love Story'. El director de 'Star Trek' y 'Iron Horse', James Goldstone, abordaba la historia de amor de Carlos y Diana antes de que el desastre llegara a sus vidas. David Robb se introducía por su parte en el papel de Carlos y Christopher Lee en el de Felipe de Edimburgo.
Cinemanía
Catherine Oxenberg (1982)
El mismo año en el que Bliss se introducía en la piel de la princesa de Gales, Catherine Oxenberg ('Dinastía') protagonizaba el filme 'El romance real de Carlos y Diana', de Peter Levin ('Lou Grant'). Un título televisivo sobre los tiempos de bonanza, que también contaba con la presencia de Olivia de Havilland, Dana Wynter, Ray Milland, Stewart Granger o Holland Taylor, entre otros actores clásicos. Oxenberg repetiría en este papel en 1992 en 'Carlos y Diana: Un palacio dividido', de John Power.
Cinemanía
Nicola Formby (1992)
En el año de la separación de Carlos y Diana, Steven Hilliard Stern recogió la trayectoria en palacio de Diana de Gales y Sarah Ferguson como miembros de la familia real británica. El telefilme 'The Women of Windsor' contaba en el papel de Diana con Nicola Formby. Por su parte, Ferguson era interpretada por Sallyanne Law ('Willow').

Serena Scott (1993)
Una versión diferente del drama sucedido con la Casa Windsor llegó a la TV con 'Diana, su verdadera historia', dirigida por Kevin Connor ('Viaje al mundo perdido'). La actriz de 'Puro vicio' y 'El mundo nunca es suficiente' aportaba así una nueva imagen de Lady Di. Scott regresaría a introducirse en la historia años después como Carole Middleton en 'Guillermo y Kate: Una historia real' (2011).

Julie Cox (1996)
David Greene, el célebre director a punto de conseguir la Palma de Oro en 1983 por 'Godspell' y codirector de la miniserie 'Raíces', fichó a Julie Cox ('Hijos de Dune') para 'Princess in Love'. Este filme narra la relación sentimental entre Diana y el capitán James Hewitt, que ambos mantuvieron antes de que su matrimonio diera fin. Un relato basado en las propias memorias escritas en 1994 por el militar británico.

Amy Seccombe (1998)
La actriz británica interpretaba a la princesa en 'Diana A Tribute to the People's Princess', que seguía el recorrido vital de esta hasta su trágico desenlace. La directora Gabrielle Beaumont ('Star Trek: La nueva generación') contaba así con un elenco desconocido para el público, con el que narraba sin tapujos la historia de Diana con Dodi Al-Fayed.

Genevieve O'Reilly (2007)
La actriz reconocida por sus papeles como Mon Mothma en la franquicia 'Star Wars' y Wirtz en la trilogía de 'Matrix' aparecía como Diana Spencer en 'Diana: Last Days of a Princess'. En el telefilme dirigido por Richard Dale ('11S: Lo que ocurrió dentro') también participaron Annabelle Wallis ('Peaky Blinders'), Patrick Baladi ('The Office') o Shaun Dooley ('It's a Sin').
Cinemanía
Lesley Harcourt (2011)
La llegada de Kate Middleton a la familia real británica también vendría con algunos proyectos audiovisuales, que referían cómo fue su aterrizaje en el Palacio de Buckingham. El filme contó con actores relevantes como Victor Garber, Jean Smart y Jane Alexander. Un casting que también incluía a Lesley Harcourt ('Casualty') en el rol de Diana, en un vistazo al pasado.
Cinemanía
Nathalie Brocker (2011)
Más desconocido para el público es el título 'El asesinato de la Princesa Diana', de John Strickland ('Corazón rebelde'). El cineasta ponía así en entredicho todo lo ocurrido ante el accidente automovilístico en el que Diana de Gales y Dodi Al-Fayed perdían la vida. Un filme que también contaba con Jennifer Morrison ('House').
Cinemanía
Naomi Watts (2013)
La doble nominada a los Oscar por '21 gramos' y 'Lo imposible' dejó atrás la colección de telefilmes dedicados durante años a Diana de Gales para aportar una nueva profundidad a su figura en 'Diana'. El filme dirigido por Oliver Hirschbiegel ('El hundimiento') narraba así varios episodios de la vida de la princesa, así como otro de sus amoríos junto al cirujano cardíaco paquistaní Hasnat Khan.
Cinemanía
Bonnie Soper (2018)
La controvertida Meghan Markle no sería menos que Kate Middleton en su llegada a la realeza británica. Menhaj Huda ('The Flash') contaba en 'Harry y Meghan: Un romance real' el noviazgo entre el príncipe Harry y Meghan. Una película que contaría también con recuerdos hacia un pasado en el que Bonnie Soper ('Filthy Rich') se metía en la piel de Diana de Gales.
Cinemanía
Emma Corrin (2020)
La cuarta temporada de la serie de Netflix 'The Crown' introducía finalmente a Diana de Gales, para lo que contó con la presencia de Emma Corrin como una joven Lady Di. La fantástica interpretación de la británica le brindó, además de una nominación a los premios Emmy, el Globo de Oro a la mejor mejor actriz de serie de televisión dramática por su papel.
Cinemanía
Jeanna de Waal (2021)
El fenómeno de la princesa Diana ha sido tal estos años, que su vida tenía hasta su propia obra de Broadway. Fue grababa en vivo para Netflix por el ganador del premio Tony Christopher Ashley, quien también está detrás de la producción teatral. El rodaje tuvo lugar en el Longacre Theatre de la ciudad de Nueva York durante la pandemia de covid y contaba con Jeanna de Waal ('Iron Fist') como Lady Di.

Kristen Stewart (2021)
La estrella estadounidense obtuvo la nominación al Oscar por meterse en la piel de la princesa de Gales en 'Spencer', dirigida por Pablo Larraín ('Jackie'). Un reflejo de Lady Di totalmente diferente al que estábamos habituados, que se centra en las últimas Navidades de la protagonista en la Casa de Windsor en la finca de Sandringham, en Norfolk.
Cinemanía
Elizabeth Debicki (2022)
La actriz de 'Guardianes de la galaxia' y 'Tenet' retoma el papel que ejerció Corrin en 'The Crown' en las próximas temporadas de la serie de Netflix. En la quinta y sexta temporadas veremos cómo avanza la relación de Lady Di con la realeza británica. La primera de ellas (y penúltima del serial) tiene previsto estrenarse antes de que acabe el año.
Cinemanía