
Stanley Kubrick nominado por 'El resplandor' (1980)
Hoy en día es fácil considerar 'El resplandor' como una de las mejores películas de terror de todos los tiempos, pero en su momento fue muy mal recibida y vilipendiada por sus diferencias con la novela original de Stephen King. Obviamente, lo que no tiene ningún sentido es nominar a los Razzie la dirección de Stanley Kubrick y la actuación de Shelley Duvall; esta última fue revocada en 2022.
Cinemanía
La dignidad de Paul Verhoeven
Otros lo han hecho también después de él, pero el director holandés fue el primer 'ganador' de un antipremio Razzie que acudió a la ceremonia de entrega y recogió el humillante honor por 'Showgirls' (1996) con todo el buen humor y la humildad del mundo. "Lo estoy pasando mejor que cuando leí las críticas de la película en septiembre", dijo desde el estrado.
Cinemanía
La fijación con Brian De Palma
En este triste mundo donde nos ha tocado vivir, un cineasta tan virtuoso como Brian De Palma no ha sido nominado nunca al Oscar de mejor dirección pero sí tiene cinco nominaciones al Razzie de peor dirección; y atención por qué películas: 'Vestida para matar' (1980), 'Scarface' (1983), 'Doble cuerpo' (1984), 'La hoguera de las vanidades' (1990) y 'Misión a Marte' (2000). Vale, lo de las dos últimas lo podemos hablar, pero nominarlo por las anteriores no tiene perdón.
Getty Images
Ennio Morricone nominado por 'La cosa' (1982)
Vale que el maestro Morricone chocó considerablemente con John Carpenter en lo relativo a la partitura de esta obra maestra del terror, pero los Razzie nominaron lo que básicamente es un score sensacional solo porque el italiano era uno de sus blancos fáciles ese año: también estaba nominado por la música de 'La marca de la mariposa' (1982) y una canción del mismo filme.
Cinemanía
El caso de Bruce Willis
Una de las recogidas de cable más sonadas de la organización de los Razzie ocurrió en 2022, cuando tuvieron la 'genial ocurrencia' de dedicar una categoría entera a elegir la peor interpretación de Bruce Willis. En marzo, la familia del actor comunicó que había sido diagnosticado con afasia, lo cual afectaba severamente a sus habilidades cognitivas. Los Razzie decidieron eliminar la categoría ante la evidencia de que habían estado burlándose de la interpretación de una persona con problemas de salud.
Cinemanía
Sandra Bullock, una de cal y otra de arena
Mucho se valoran las dobles nominaciones a los Oscar en un mismo año, pero no es menos difícil optar al Oscar y al Razzie durante la misma temporada de premios y, para colmo, alzarse con ambos galardones. Esta hazaña la consiguió Sandra Bullock en 2010, cuando la flamante Academia de Cine de Hollywood la reconoció con el hombrecillo dorado por 'The Blind Side' justo después de haberse alzado con dos Razzies por la comedia romántica 'Loca obsesión' (a peor actriz y a peor pareja con Bradley Cooper).
Cinemanía
Tom Cruise, antipremiado por una de sus mejores actuaciones
El actor de Hollywood que más temen las aseguradoras tampoco se ha librado de varias nominaciones a los Razzie, pero tal vez la más llamativa haya sido su candidatura por 'La guerra de los mundos', una de sus actuaciones más sólidas y celebradas. ¿Y a qué se debió esta nominación? Probablemente al tour promocional del filme, en el que el actor se convirtió en una parodia de sí mismo entre su sonado amorío con Katie Holmes y esos saltos sobre el sofá de Oprah. Sea como fuere, el filme de Steven Spielberg sigue teniendo un lugar honorífico en el currículum de Cruise.
Cinemanía
Tangerine Dream nominados por 'Ladrón' (1981)
Mira que han cometido tropelías los Razzie que demuestran su miopía y mal gusto en general, pero nominar a los Tangerine Dream por su excelente trabajo musical para 'Ladrón', de Michael Mann, casi una catedral de la música para cine, nos deja sin palabras.
Cinemanía
Jim Carrey no se inmuta
Imagina estar en plena eclosión efervescente de Jim Carrey con ese hat-trick insuperable que formaron 'Dos tontos muy tontos' (1994), 'La máscara' (1994) y 'Ace Ventura' (1994), y que tu reacción fuera nominar al actor como peor nueva estrella. ¡Nada chispeante!
Cinemanía
Ensañamiento con menores
Debido a las críticas por estigmatizar con este deshonor a actores menores de edad, este año han tenido que dar marcha atrás con la nominación de la actriz de 12 años Ryan Kiera Armstrong por su papel en 'Ojos de fuego'. Las quejas no vienen de la nada, pues actores que fueron nominados por sus actuaciones infantiles han expresado su preocupación por cómo afectó a sus carreras posteriores. Algunos ejemplos de este deshonor son Gary Coleman (con 14 años) por 'Lester el pícaro', Macaulay Culkin (con 14 años) por varias películas en 1995, Jake Lloyd (con 11) por el 'Episodio I' de 'Star Wars' o Jaden Smith (con 15 años) por 'After Earth'.
Cinemanía