
'Super Mario Bros.' (1993)
Un diseño de producción que desguaza la estética colorista de los videojuegos, unos John Leguizamo y Bob Hoskins anestesiando con alcohol el dolor de protagonizar tamaño bodrio y un Dennis Hopper en modo 'más cornás da el hambre' en el rol de Bowser son algunas de las razones por las que esta película ha pasado a la historia del cine, no solo como un desastre creativo, sino también como un atentado contra las creaciones de Shigeru Miyamoto.
Yago García
'Doom' (2005)
A superestrella no se llega en un día, y Dwayne Johnson lo sabe muy bien: cuatro años después de 'El regreso de la momia', el cachas de despejada frente estaba masacrando demonios marcianos en esta infra-adaptación de la saga que convirtió los FPS en tendencia mundial. Los juegos originales de ID Software iban (voluntariamente) justitos de guion, y vaya que si se nota eso en la película...
Yago García
'Double Dragon' (1994)
Meterse con esta película es demasiado fácil: en 1994, la idea de llevar un videojuego al cine era algo más o menos reciente, y ni el cachas hawaiano Marc Dacascos ni Scott Wolf ('Everwood tenían lo que había que tener para dotar de gracia a los hermanos Lee, protagonistas del pionero 'brawler' original. Al filme le queda, eso sí, una sólida reputación como comedia más o menos involuntaria, en buena parte gracias al trabajo de Robert Patrick ('Terminator 2') como villano.
Yago García
'Assassin's Creed' (2016)
La saga original de Ubisoft tiene admiradores y detractores a partes iguales. Esta adaptación, en cambio, solo tiene de los segundos, lo que resulta muy justificable: ni siquiera el regodeo en la anatomía de Michael Fassbender (protagonista junto a Marion Cotillard) alivia el inmenso tedio que produce. Un problema muy común en las adaptaciones de juegos protagonizadas por estrellas, y con el que nos volveremos a encontrar en breve.
Yago García
'Prince of Persia: Las arenas del tiempo' (2010)
¿Alguna vez te has preguntado por qué Jake Gyllenhaal se deja ver en tan pocos blockbusters? La respuesta está en esta película, adaptación de la saga creada por Jordan Mechner (o, más bien, de su reboot a manos de Ubisoft). Al igual que la ya mencionada 'Assassin's Creed', o que la adaptación de 'Max Payne' protagonizada por Mark Wahlberg, 'Prince of Persia' trató de romper el cliché que identifica a una adaptación de un videojuego con un producto de serie B... y solo consiguió quedar como un peñazo.
Yago García
'Street Fighter: La leyenda' (2009)
Lo sentimos, pero esto es personal. Uno no coge a la simpar Chun-li, un personaje que lleva haciendo historia de los juegos de lucha desde su debut en 1991, para endosarle una actriz que no se le parece ni en el blanco de los ojos (Kristin Kreuk, la Lana Lang de 'Smalville'), un guion incapaz de hacer justicia a su potencial como heroína cañera y unas escenas de acción penosas. Así lluevan las patadas voladoras sobre sus responsables.
Yago García
'Wing Commander' (1999)
La saga de 'shooters' espaciales lanzada por Origin Software ha quedado como un producto cien por cien noventero. Su adaptación al cine, también... en el peor sentido. Con un protagonista tan de la época como Freddie Prinze Jr. ('Sé lo que hicisteis el último verano') y un presupuesto cercano al de las cinemáticas en vídeo que agraciaron algunas entregas del original, la cinta se estampó a lo grande en taquilla.
Yago García
'Warcraft: El origen' (2016)
En su momento, a esta adaptación del MMO más popular de todos los tiempos le llovieron tantas collejas que ahora da pena desenterrarla. Pero, si la examinamos de nuevo, podemos notar un curioso fenómeno: cuando se centra en esos inmensos orcos CGI, 'Warcraft: El origen' resulta entretenida y hasta entrañable... pero cuando aparecen los personajes humanos, se desmorona clamorosamente. ¿Qué lección podemos sacar de aquí?
Yago García
'Street Fighter: La última batalla' (1994)
Van Damme estaba a lo que todos sabemos, Kylie Minogue nadie sabe del todo a lo que estaba y el resto del reparto (entre ellos, Ming-Na Wen, la futura Fennec Shand de 'Star Wars') estaba a sobrevivir y a cobrar el cheque. Así pues, esta adaptación del juego de lucha más influyente de todos los tiempos se redimió gracias a un Raúl Juliá ('La familia Addams') que, al borde ya de la muerte, decidió pasárselo lo mejor posible rodando semejante despropósito. Para ti, aquel día fue el más trágico de tu vida, pero, para él, era jueves.
Yago García
'Alone in the Dark' (2005)
Es doloroso, pero es inevitable: si vas a hablar de desastres fílmicos supuestamente basados en videojuegos, las palabras "Üwe Boll" tienen que salir por narices... y esta película tiene fama de encontrarse entre lo peor de su filmografía junto a 'Bloodrayne' y otros títulos de parecido jaez. Si los juegos originales estaban inspirados en la obra de H. P. Lovecraft, 'Alone in the Dark' es un ente primigenio y aberrante en sí misma.
Yago García