
'El señor de los anillos' (2001-2003)
Por mucho que les pese a los más puristas, J. R. R. Tolkien y sus libros han sido el modelo para mil y un grupos de aventureros en frenéticas partidas de rol. Así pues, recurrimos a las películas de Peter Jackson para recordar a todos los magos que han aspirado a ser Gandalf, todos los arqueros elfos que le copian el peinado a Legolas y todas esas mazmorras diseñadas a semejanza de las minas de Moria. Sin ellos, nada de esto sería lo mismo.
Yago García
'Heavy Metal' (1981)
Por raro que parezca, este filme no homenajea al género musical que ha ambientado más partidas de 'D&D', sino a la homónima revista de cómics ('Métal Hurlant', en sus ediciones francesa y española). La película contó con diseños y argumentos de Richard Corben, Berni Wrightson y otros ilustres del tebeo, aunque el genial Moebius y el español José María Beá se quedaron fuera del cotarro por problemas de derechos y tiempo. Tuvo secuela en 2000.
Yago García
'Excalibur' (1981)
Tras un intento frustrado de adaptar 'El señor de los anillos', el majara británico John Boorman aprovechó para dar vida a una de las raíces de la fantasía heróica: el mito del rey Arturo (Nigel Terry). La película ofrece un duelo mágico de altura entre el Merlín de Nicol Williamson y una Helen Mirren mala malísima, además de una banda sonora con piezas clásicas de Orff y Wagner: todo master que se precie la ha usado alguna vez para ambientar una partida.
Yago García
'El dragón del lago de fuego' (1981)
¿Qué necesita un filme fantástico para enganchar a chicos y grandes? ¿Un buen guión? Esta película lo tenía. ¿Buenos efectos especiales? Chachi que sí, y firmados por el gran Brian Johnson ('Alien'). Pero en Hollywood no hay nada seguro, y esta coproducción entre Paramount y Disney resultó demasiado adulta para el público infantil, mientras que la cinefilia 'seria' se la tomó a pitorreo. Una pena, porque es una pequeña joya.
Yago García
'Conan el bárbaro' (1982)
Rodando esta película, John Millius y su coguionista Oliver Stone se fijaron tanto en las novelas originales de Robert E. Howard (una inspiración crucial en los orígenes de 'Dungeons & Dragons') como en los tebeos de Marvel que hicieron famoso a su protagonista. Arnold Schwarzenegger unifica en su persona al caballero y a la bestia, mientras que Sandahl Bergman consagra la ropa interior de malla metálica como indumentaria para guerreras y ladronas.
Yago García
'El último unicornio' (1982)
La productora de animación Rankin/Bass creó uno de los filmes más inclasificables de los 80 con este trabajo de animación. Adaptando la novela homónima de Peter Beagle y con un reparto de voces que incluyó a Mia Farrow, Jeff Bridges y Christopher Lee, 'El último unicornio' envolvió en magia una historia delicada y tristísima sobre el fin de la juventud y la muerte de las ilusiones. El resultado: un fracaso comercial histórico.
Yago García
'El señor de las bestias' (1982)
Inefable animadora de mediodías de sábado, esta modesta y ochentera producción es fácil de menospreciar. Pero no te equivoques, joven aprendiz, porque a fuerza de reciclar topicazos (el mundo mágico, el villano hechicero, el héroe con pelo decolorado a lejía...) el ilustrísimo de la serie B Don Coscarelli consigue una cinta de aventuras y acción tan modesta como inolvidable. Y con el protagonista de la serie 'V', Marc Singer, como 'ranger' titular.
Yago García
'Tygra: Hielo y fuego' (1983)
Tras su adaptación animada de 'El señor de los anillos', el incansable Ralph Bakshi volvió a apostar por la fantasía. Y lo hizo a lo grande, encargando los diseños de la película a Frank Frazetta (ilustrador de referencia cuando de bárbaros cachas se trata) y escenificando a base de rotoscopia una historia muy sangrienta, muy violenta y muy sexy: puro pulp del bueno.
Yago García
'El guerrero rojo' (1985)
¿Creías que 'Conan el destructor', la secuela oficial del bárbaro cimmerio, era cutre? Eso es porque no has visto esta derivación chunga, que emparejaba a Schwarzenegger con una Brigitte Nielsen (Rocky IV') que daba vida a Red Sonja, la guerrera por excelencia de la Era Hyboria. Como, por problemas de derechos, el nombre de Conan no podía usarse en el filme, el personaje del austríaco cachas pasó a llamarse "Kalidor".
Yago García
'Los señores del acero' (1985)
Si no acabas de pillarle el punto a la magia, pero las espadas y los castillos (y las doncellas no tan indefensas) son lo tuyo, no te pierdas las andanzas del mercenario Rutger Hauer en esta película. Saltándose a la torera la historia de Europa, el siempre cachondo Paul Verhoeven ('Showgirls', 'Robocop') se marca una épica sangrienta y sexual, con un toque de religión para dar sabor. ¿Te gustan 'Juego de tronos' y 'La casa del dragón'? Ya tardas en verla.
Yago García
'Lady Halcón' (1985)
Confirmándose como el replicante más medieval de la historia del cine, Rutger Hauer empuña de nuevo la espada tras 'Los señores del acero', pero con un enfoque algo diferente. Si Paul Verhoeven le convirtió en un amoral mercenario, Richard Donner pone al actor holandés en el papel de un caballero licántropo y maldito, con Matthew Broderick como escudero ladrón y una Michelle Pfeiffer majestuosa como su amada (emplumada).
Yago García
'Dentro del laberinto' (1986)
Aunque la percepción popular dé a entender lo contrario, no todas las partidas de 'Dungeons & Dragons' se basan en combates y masacres. En ellas también puede haber lugar para las ilusiones demoníacas y los pérfidos acertijos, como en las aventuras de Sarah (Jennifer Connelly) en esta película de Jim Henson. Los excesos indumentarios de David Bowie interpretando al rey de los duendes, eso sí, quedan a discreción del director de juego.
Yago García
'La princesa prometida' (1987)
Un bromazo literario del guionista William Goldman acabó generando una de las películas más entrañables de la historia del cine, por cortesía del director Rob Reiner ('Cuenta conmigo'). Modesta y delicada, la película acuñó frases célebres ("Me llamo Íñigo Montoya. Tú mataste a mi padre. ¡Prepárate a morir!") y se benefició del trabajo como narrador de Peter Falk, así como del encanto de Robin Wright como la protagonista Buttercup.
Yago García
'El ejército de las tinieblas' (1987)
Cuando uno rellena por primera vez una hoja de personaje, suele esperar que su héroe rolero sea un ejemplo de gallardía. Sin embargo, la realidad se impone, y el producto final suele parecerse más a ese Ash (Bruce Campbell) trasplantado a la Edad Media para masacrar 'deadites' tras 'Posesión infernal' y 'Terroríficamente muertos'. Como saben los jugones veteranos, una buena partida no sería lo mismo sin sus momentos de vergüenza ajena.
Yago García
'Willow' (1988)
Concebida por George Lucas y dirigida por Ron Howard, 'Willow' tuvo una taquilla modesta, pero el tiempo (y el vídeo doméstico) la asentaron como ejemplo a seguir para todos esos aventureros de nivel bajo que meten la pata sin descanso. Además de Val Kilmer como mercenario fanfarrón y el protagonista Warwick Davis, destacamos a Joanne Whalley como Sorsha, una guerrera cuya equipación parece, por una vez, útil en el campo de batalla.
Yago García
'La princesa Mononoke' (1997)
Los frikis de los 80 habían madurado y ya no estaban para rolerismos, pero no importaba: una nueva generación, criada a los pechos del manga y el anime, había llegado para quedarse en los 90. Además de para familiarizar a los espectadores occidentales con el nombre de Hayao Miyazaki, esta película sirvió de inspiración para jugadores de 'La leyenda de los cinco anillos' y otros juegos de temática oriental. Ojo: la princesa del título es de las que pegan.
Yago García
'El guerrero número 13' (1999)
Esta adaptación de la novela de Michael Crichton (Parque jurásico) ha pasado a la historia como la película que mandó al traste la carrera de John McTiernan, pero merece algo más. Vale que la idea de un Antonio Banderas arábigo perdido entre vikingos seduce poco (más, eso sí, que el horrible título del filme), pero la falta de complejos de su trama mezclando culturas y revalidando (el de 'Beowulf', nada menos) tiene más gracia de lo que parece.
Yago García
'Dungeons & Dragons (Dragones y mazmorras)' (2000)
Todo el mundo se ríe de ella, y tal vez con razón: para desgracia de Thora Birch, que aspiraba a diversificar sus esfuerzos tras el éxito de 'American Beauty', el primer largo de acción real estrenado con el sello de 'D&D' se ganó la rechifla de los fans nada más estrenarse. Ahora bien: si una buena campaña rolera necesita un villano, ese Jeremy Irons que se viene arriba a base de faralaes e histrionismo es un modelo perfecto para futuros señores del mal.
Yago García
'Van Helsing' (2004)
Aventuras clásicas de 'D&D' como 'La maldición de Strahd' demuestran que los cazavampiros y similares tienen un lugar bien merecido en las campañas roleras. Así pues, es el momento de agarrar las palomitas y disfrutar con ese Hugh Jackman enfrentado a un 'monster mash' repleto de criaturas recosidas, licántropos y una mesnada de vampiros y vampiresas entre la cual encontramos a Elena Anaya.
Yago García
'La noche del fin de los tiempos' (2021)
El círculo se cierra: esta película animada, cuya realización ocupó durante siete años a los directores Philip Gelatt y Morgan Galen King, prescinde de sutilezas para regresar a la espada y brujería más cazurra. Con el ojo puesto en Ralph Bakshi y en 'Heavy Metal', y con el no va más del Hollywood rolero en su reparto de voces (Joe Manganiello, Patton Oswalt, Lucy Lawless...), es un visionado imprescindible para jugadores y másters por igual.
Yago García
¡Tira Iniciativa y no mires atrás!
Este es nuestro catálogo de películas roleras imprescindibles que tienes que ver antes de 'Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones'. ¿Se convertirán las aventuras de Chris Pine, Michelle Rodríguez y su banda en un título clave para los amantes de los dados raros y las listas de hechizos?
Yago García | Paramount Pictures and eOne