
'Brubaker' (1980)
Si eres de los que has crecido queriendo a Morgan como a un abuelo, prepárate para verle como presidiario con problemas mentales en la penitenciaría dirigida por Robert Redford.
Cinemanía
'Alcohol y coca' (1988)
Siempre con buena mano para las figuras de autoridad, Freeman encarnó al terapeuta empeñado en desenganchar a Michael Keaton (adicto y fugitivo) de su dependencia a las sustancias del título.
Cinemanía
'Paseando a Miss Daisy' (1989)
Hoy en día, este bienintencionado drama sureño puede resultar muy objetable, pero admitámoslo: el Morgan Freeman que conocemos hoy nació con su papel de chófer, por el que fue nominado al Oscar.
Cinemanía
'La hoguera de las vanidades' (1990)
La presencia de Freeman en esta película fue una de tantas imposiciones que tuvo que aguantar el director Brian De Palma. Lo que no quita que el actor lo bordase interpretando a un juez apellidado "White": ¿alguien dijo "humor negro"?
Cinemanía
'Robin Hood, príncipe de los ladrones' (1991)
Más que por ese Kevin Costner caracartón, hoy recordamos esta película por aquel Alan Rickman tan 'atacao' en su rol de villano y por un Freeman impecable como el secuaz sarraceno del bandido.
Cinemanía
'Sin perdón' (1992)
Listo como siempre, Clint Eastwood encontró en Freeman al actor perfecto para encarnar a una buena persona en un Far West lleno de malditos bastardos. Una pena que su personaje acabara de esa manera... y que la Academia no se acordase de él en los Oscar.
Cinemanía
'Cadena perpetua' (1994)
Haz la prueba: intenta leer el relato original de Stephen King, y comprobarás cómo suena en tu cabeza la voz cadenciosa de ese Freeman que fue nominado al Oscar por su papel. Sin su trabajo, este clásico de los 90 no hubiera sido el mismo.
Cinemanía
'Seven' (1995)
Revolucionó el 'noir' para siempre, hizo que viéramos a Brad Pitt con otros ojos… y nos redescubrió el lado más duro de Freeman como su detective Somerset, testigo impotente de una historia pecaminosa y truculenta donde las haya.
Cinemanía
'Deep Impact' (1998)
Tras una década interpretando a benevolentes figuras de autoridad, era natural que Morgan Freeman llegase al Despacho Oval como (en sus palabras) "un presidente que, además, es negro", 10 años antes de la toma de posesión de Barack Obama.
Cinemanía
'Como Dios' (2003)
La bonhomía de Freeman no tenía bastante con los poderes terrenales: también le permitió encarnar a un Todopoderoso dispuesto a enseñarle al mindundi de Jim Carrey lo que pasa si juegas con el orden cósmico.
Cinemanía
'Million Dollar Baby' (2004)
De nuevo junto a Clint Eastwood, Freeman no solo tuvo un jugoso papel secundario en este drama pugilístico, sino que también protagonizó su mejor subtrama. Levanta la mano si tú también te emocionaste al verle ganar su combate número 110.
Cinemanía
'Batman Begins' (2005)
En la 'bat-trilogía' de Christopher Nolan, la misión de Freeman no solo fue proveer de gadgets a Bruce Wayne, sino también atemperar ese carácter feroz que le daba Christian Bale. Huelga decir que lo consiguió (y, además, lo tenía todo en negro).
Cinemanía
'RED' (2010)
Freeman nunca le hace ascos a las oportunidades para reírse de sí mismo. Algo para lo que el gang de superagentes puretas encabezado por Bruce Willis le dio ocasiones de sobra.
Cinemanía
'Objetivo: La Casa Blanca' (2013)
De nuevo en los pasillos del poder, Freeman interpretó al presidente del Congreso de EE UU en uno de los títulos de acción más disfrutable de la década pasada.
Cinemanía