
Rhun ('Krull', 1983)
Nacido como Anthony Robert McMillan (el nombre artístico lo escogió como homenaje al músico John Coltrane), nuestro hombre empezó haciendo comedia en programas de sketches, asomándose ocasionalmente a Hollywood con pequeños papeles como este (también se dejó ver en 'Flash Gordon' tres años antes)

Big Jazza/Danny McGlone ('Tutti Frutti', 1987)
Durante sus shows de comedia había coincidido con Emma Thompson, y ambos protagonizaron más tarde toda una miniserie de culto. 'Tutti Frutti' se centraba en la banda de rock and roll escocesa The Majestics, con Coltrane en un doble papel: el vocalista del grupo y su hermano gemelo, que acude a sustituirle cuando muere en un accidente de coche.

Falstaff ('Enrique V', 1989)
En la obra de teatro original Falstaff solo era mencionado, pero su fama era tan enorme que Kenneth Branagh no pudo resistirse a dedicarle un flashback en su primera adaptación de Shakespeare. En pocos minutos, Coltrane fue capaz de emular la grandeza de Orson Welles, que ya había interpretado al entrañable bufón en 'Campanadas a medianoche'.

Dr. Edward 'Fitz' Fitzgerald ('Cracker', 1990)
Coltrane ganó el BAFTA en tres ocasiones por ponerse al frente de esta serie británica, donde interpretaba a un psicólogo criminal de enorme carisma… gracias a lo desastroso que era. Como el mismo personaje confesaba: "Bebo demasiado, fumo demasiado, juego demasiado… simplemente soy demasiado".

Charlie McManus ('Monjas a la carrera', 1990)
El nombre de Coltrane empezó a ser más conocido en Hollywood a raíz del éxito de esta comedia, que coprotagonizaba por Eric Idle. El argumento era tan sencillo como irresistible: siguiendo el esquema de 'Con faldas y a lo loco', Idle y Coltrane interpretaban a dos gángsters que se disfrazaban de monjas para huir de su antigua banda.

Valentin Dmitrovich Zukovsky ('Goldeneye' y 'El mundo nunca es suficiente', 1995-1999)
Coltrane se convirtió en un personaje recurrente de la saga James Bond al intervenir en dos películas de Pierce Brosnan. Empezaba siendo un renuente colaborador del espía (a causa de ciertos líos de falda) para luego ser uno de sus más valiosos aliados.

Sargento Peter Godley ('Desde el infierno', 2001)
Los hermanos Hughes se propusieron adaptar la complejísima novela gráfica de Alan Moore, enfrentándose a opiniones para todos los gustos. Al menos Coltrane, tan profesional como acostumbraba, estuvo impecable como el sargento que ayudaba al inspector Frederick Abberline (Johnny Depp) con todo el aplomo del mundo.

Rubeus Hagrid (Saga 'Harry Potter', 2001-2011)
Coltrane obtuvo su papel más conocido por el gran público por indicación expresa de J.K. Rowling, que no se imaginaba a ningún otro actor interpretando a Rubeus Hagrid. Participó en la saga durante sus ocho películas, conquistando al público con su corazón de oro y su peligroso amor por las bestias mágicas.

Mr. Jaggers ('Grandes esperanzas', 2012)
Sin apartarnos de la literatura británica, al poco de concluir la segunda parte de 'Las reliquias de la muerte' se unió a esta lujosa adaptación de Charles Dickens, donde interpretaba al socio del benefactor misterioso de Pip (Toby Irvine). Dirigía Mike Newell, que ya había trabajado con Coltrane en 'El cáliz de fuego'.

Paul Finchley ('National Treasure', 2016)
Finalmente otro de sus papeles más prestigiosos lo desempeñó en esta miniserie de Channel 4 escrita por Jack Thorne. Acompañado de Julie Walters (también llegada de 'Harry Potter') y Andrea Riseborough, Coltrane encarnaba a un cómico al que acusaban de haber violado a varias mujeres en los años 90.