
Expediente Warren: obligado por el demonio (Michael Chaves, 2021)
Del caso de la familia Perron en Harrisville al de los Glatzer en Brookfield, pasando por los horrores de Amityville y Enfield, la pareja de parapsicólogos compuesta por el demonólogo Ed (Patrick Wilson) y la médium y vidente Lorraine (Vera Farmiga) ha confrontado toda clase de males, basándose en las vivencias reales del matrimonio estadounidense. En 'Obligado por el demonio', un exorcismo fallido al pequeño David de 8 años desemboca en una serie de posesiones, que pondrán en juego la propia relación de los personajes y ahondarán en sus conocimientos sobre las tribus satánicas. La franquicia continúa imparable- con o sin James Wan, quien esta vez actúa de coguionista y productor-. Que tomen nota los cineastas españoles para replantearse la adaptación vital de Iker Jiménez y Carmen Porter.

El exorcista (William Friedkin, 1973)
Grandes vomitonas, numerosos insultos y muchos rezos. El filme de Friedkin es por algo considerado como el gran referente en el género de terror y una de las películas malditas. Los decorados quemados, la muerte de varios miembros del equipo y extrañas coincidencias, como el número 666 de la Quinta Avenida de Nueva York como emplazamiento para la postproducción, han hecho que el halo que envuelve al filme sea aún más terrorífico. La adaptación de la novela de William Peter Blatty nos traía el exorcismo realizado por el padre Merrin (Max von Sydow) a la espeluznante pequeña Regan (Linda Blair). 'Expediente Warren: obligado por el demonio' homenajea ahora el título con planos como el de la llegada de un exorcista a la vivienda de los Glatzel.
Cinemanía
Los demonios (Ken Russell, 1971)
En los años 70, el cine ya se atrevía a situar la acción infernal en las entrañas del seno de la Iglesia católica y su relación cercana con los exorcismos. Ken Russell narraba el caso presuntamente verídico de las endemoniadas de Loudun (Francia). La mayor posesión diabólica colectiva en la que un cura hechizó a un grupo de monjas ursulinas en 1634. Chillidos desgarradores, incitaciones pecaminosas y los demonios Asmodeo y Zabulón caracterizaron esta demencia grupal, que estuvo en la boca de todos en la Europa del siglo XVII. Las hermanas tendrían que ser exorcitadas para evitar un desastre mayor.

El exorcismo de Emily Rose (Scott Derrickson, 2005)
La devota Emily Rose, interpretada por Jennifer Carpenter, asustaba al público con sus alucinaciones y sus ejercicios contorsionistas. El título de Derrickson está basado en la historia real detrás de la vida de la estadounidense Anneliese Michel, quien inspiró también el filme alemán de 2006 'Réquiem (El exorcismo de Micaela)'. Un homicidio imprudente en pleno exorcismo y una acusación de negligencia contra el sacerdote que lo realiza son los focos principales de esta posesión, en la que intervienen hasta seis demonios: Lucifer, Caín, Judas, Nerón, Belial y Legión.

El rito (Mikael Håfström, 2011)
Anthony Hopkins ha sido durante décadas el protagonista de nuestras peores pesadillas. Su papel de Hannibal Lecter en 'El silencio de los corderos' (1991) o su participación en 'Premonición' (2015) han hecho que consiga su medalla de honor sobre conocimientos en asesinos en serie, en ambos lados de la balanza. No obstante, en 'El rito' se adentraba en el seno de la Iglesia católica y los exorcismos. El intérprete se sumergía en las tinieblas mediante su propia posesión. Esta se producía después de la crisis de fe del diácono Michael Kovak (Colin O'Donoghue), quien tenía que terminar haciéndose responsable de sacar del cuerpo del religioso al demonio Bal.

Insidious (James Wan, 2010)
Proyecciones astrales, expertos en actividades paranormales y el demonio con la cara roja, Wan también era responsable de la creación de la saga 'Insidious' (anterior al nacimiento de 'Expediente Warren'), y para ello contaba como coguionista con Leigh Whannell ('El hombre invisible'). Patrick Wilson protagonizaba de igual forma el inicio de esta saga como patriarca de una familia en la que el pequeño Dalton Lambert caía en coma y acto seguido unos insólitos acontecimientos comenzaban a manifestarse en su casa. Todos tendrían que luchar por recuperar al joven. Una trama que rememora el inicio de 'Obligado por el demonio' con el pequeño David (Julian Hilliard).
Cinemanía
Líbranos del mal (Scott Derrickson, 2014)
Adaptación del libro de no ficción 'Cuidado con la noche', escrito por Ralph Sarchie y Lisa Collier Cool. El agente de policía neoyorquino Ralph Sarchie (Eric Bana) se aliaba con un sacerdote para destapar una serie de asesinatos en serie, en relación con unas posesiones demoníacas. Ambos tendrían que enfrentarse finalmente contra un ser que se había introducido en el cuerpo de un superviviente de Irak. Una pistola, medallones religiosos, agua bendita y un crucifijo acompañaban a Sarchie en la vida real, quien contaba sus numerosos encuentros con las fuerzas diabólicas en la obra literaria.

Terror en Amityville (Stuart Rosenberg, 1979)
Antes de que James Wan recogiera en 'Expediente Warren: El caso Enfield' el asesinato múltiple de Amityville, Rosenberg ('La leyenda del indomable') incidía en la historia en este filme de los 70 protagonizada por James Brolin. El filme abordaba así las vivencias de una familia americana que se trasladan al lugar donde ocurrió la tragedia verdadera, en la que un veinteañero asesinó a sus padres y sus cuatro hermanos. El emplazamiento afectaba a sus nuevos habitantes, quienes oían en su cabeza las voces demoníacas. Finalmente, el Padre Delaney tenía que intervenir. Un caso de exorcismo en el que la casa era la que recibía las palabras santas para expeler a las criaturas.

Devil Inside (William Brent Bell, 2012)
'El proyecto de la bruja de Blair' marcaba un antes y un después en la realización de los falsos documentales de horror, entre los que también destaca esta posesión de Maria Rossi, quien en 1898 cometía un supuesto un triple asesinato durante el exorcismo que se la estaba realizando. La Iglesia católica recibía graves acusaciones por los sucesos y ella era internada en un psiquiátrico. 20 años después, su hija Isabella rueda un documental sobre exorcismos, donde la investigación a su madre extiende de nuevo el pánico.

The Possession (El origen del mal) (Ole Bornedal, 2012)
El poder de los objetos satánicos ha sido un elemento recurrente en el género de terror. La obsesión de Em (Natasha Calis) por una caja de madera de segunda mano abría la puerta a la malignidad, que se visibilizaría en los comportamientos agresivos de esta con sus padres Clyde (Jeffrey Dean Morgan) y Stephanie (Kyra Sedgwick) Brenek. El dibbuk, un espíritu desencarnado, originaba que la familia buscara su expulsión por todos los medios. Tarea nada fácil.

Verónica (Paco Plaza, 2017)
En España también tenemos nuestra propio caso demoníaco. Paco Plaza estrenaba en 2017 'Verónica', inspirado en el caso real del poltergeist de Vallecas. Sandra Escacena se introducía en la piel de la joven asediada por los espíritus, después de jugar a la ouija con sus amigas. La niña fallecería con tan solo 17 años en los años 90, en extrañas circunstancias. Una casa con aparentes fenómenos paranormales, una joven poseída y el asombro de la policía conseguían que este exorcismo se convirtiera en el de mayor éxito en el cine patrio (con perdón de 'REC 2'). La joven sería la que intentaría poner fin a la posesión con su suicidio.
Cinemanía
El último exorcismo (Daniel Stamm, 2010)
El ocultismo y las sectas eran ejes de la historia a la que se enfrentaba un reverendo evangélico, quien debía exorcitar a Nell (Ashely Bell) en el filme del cineasta independiente Daniel Stamm. La adolescente era la que vivía en sus propias carnes el control del demonio Abalam, según el experto Marcus. No obstante, este llevaba tiempo realizado técnicas falsas sobre personas con problemas psicológicos y su intención era destapar finalmente la farsa. Este caso hacía que todos los límites escaparan a su propio entendimiento. El espeluznante Pastor Manley, un niño nacido del mal y un exorcismo aterrador caracterizarían el filme. 'El último exorcismo' fue producido por Eli Roth ('Hostel') y tuvo una secuela en 2013.

Posesión infernal (Sam Raimi, 1981)
Raimi es uno de los cineastas más cotizados en el género del terror gracias a la franquicia 'Evil Dead'. 'Posesión infernal' relataba la historia de un grupo de jóvenes enfrentados a las fuerzas demoníacas tras encontrarse un cuchillo ritual y un libro antiguo. Todos tendrían que encontrar el método de enfrentarse a los demonios desde ese momento. La historia tendría su propio remake en 2013 de la mano de Fede Álvarez, en la que el exorcismo vendría en forma de muerte y resurrección mediante un desfibrilador para traer de vuelta a la protagonista