
El caballero oscuro: La leyenda renace (2012)
Tiene un 90 % en Rotten Tomatoes, pero no en las votaciones de la redacción de CINEMANÍA. Tampoco en los corazones de los académicos que convirtieron el cierre de la trilogía en la única de las tres películas sin nominaciones a los Oscar. Christian Bale
vuelve a poner voz gutural para despedirse definitivamente de un hombre murciélago con demasiados achaques y ganas de vivir la vida lejos de Gotham y Bane (Tom Hardy). Un villano, por cierto, empeñado en devolverle al pueblo lo que es del pueblo, mensaje este del que los políticos, empezando por Donald Trump, tomaron buena nota.
AMBICIÓMETRO: 7/10

Insomnio (2002)
Antes de entregarle a Batman, Hollywood testó a Nolan con este remake de un filme noruego de 1997. Soderbergh, productor ejecutivo, había quedado encantado con 'Memento' y pensaba que su director era perfecto para el trabajo. No andaba desencaminado, porque Insomnio cuenta con muchas de las constantes de su cine: grandes estrellas (Al Pacino, Robin Williams), cierta obsesión con el paso del tiempo (siempre es de día en la película), Nathan Crawley como diseñador de producción (lo ha sido desde entonces) y un giro nolaniano al policiaco clásico.
AMBICIÓMETRO: 1/10

Following (1998)
Este noir rodado en 16mm y en blanco y negro costó 6.000 dólares: el catering lo preparó la madre del director, él fue su propio director de fotografía y uno de los personajes lo encarnó su tío, el actor John Nolan, a quien, si te fijas bien, puedes encontrar en el resto de su filmografía.
AMBICIÓMETRO: 2/10

Batman Begins (2005)
'Superman', de Richard Donner, y 'Blade Runner' fueron las principales fuentes de inspiración de Nolan en el arranque de su trilogía del hombre murciélago, ese acercamiento realista y dramático al cine de superhéroes que terminaría reinventando el género en 'El caballero oscuro'.
AMBICIÓMETRO 3/10

El truco final (2006)
Christopher Priest, el escritor de la novela en la que se basa la película, eligió a Nolan por encima de Sam Mendes, quien se había interesado previamente en los derechos de la historia, al ver una copia en VHS de 'Following'.
AMBICIÓMETRO: 4/10

Tenet (2020)
Mitad thriller de espías hipersofisticado, mitad asignatura de Fundamentos de la física II de segundo de carrera. Peleas al revés, hipotermias en vez de calcinaciones tras un incendio, persecuciones en coche que retroceden en el tiempo, personajes que vuelven atrás (que no es lo mismo que viajar en el tiempo) y una estrategia militar-temporal que es tan fiel a las leyes de la física que a ratos cuesta trabajo entender, como esa despedida final que te tendrá dándole vueltas a la cabeza unas cuantas horas después de salir del cine.
AMBICIÓMETRO: 10/10

Memento (2000)
Guy Pearce revolucionó las escuelas de cine con su amnesia anterógrada contagiosa. Dos tiempos narrativos, uno en blanco y negro hacia delante y otro en color, hacia atrás, le sirvieron a Nolan y a su hermano Jonathan –autor del relato Memento Mori, en el que se inspira el filme– para dar el salto a Hollywood. Primera colaboración de Nolan y Wally Pfister, que sería su director de fotografía hasta 'Interstellar'.
AMBICIÓMETRO 6/10

El caballero oscuro (2008)
Los escalofriantes aplausos de Joker fueron improvisados por Heath Ledger, que también grabó los vídeos de su personaje. Su leyenda y los más de mil millones de dólares que hizo en taquilla la película (dato que superaría 'El caballero oscuro: La leyenda renace') justifican que hoy Nolan no tenga límite de presupuesto en sus cada vez más ambiciosos proyectos.
AMBICIÓMETRO 9/10

Interstellar (2014)
El científico Kip Thorne fue clave en la escritura del guion de 'Interstellar', donde no hay dato sin base científica, incluido el agujero de gusano que el equipo de CGI creó en base a ecuaciones de Thorne y que los Nolan situaron cerca de Saturno en homenaje a '2001', de Kubrick. ¿Y todavía te preguntas por qué rompe la máquina de ambición?
AMBICIÓMETRO 12/10

Origen (2010)
Cobb (DiCaprio) es el director; Arthur (Gordon-Levitt) es el productor; Ariadne (Ellen Page), la diseñadora de producción; Eames (Tom Hardy), el actor; Saito (Ken Watanabe), el estudio y Fischer (Cillian Murphy), el público. Si pensabas que por fin habías entendido Origen, thriller de espionaje industrial, es que no la habías interpretado como una alegoría del sueño particular de Nolan: hacer cine.
AMBICIÓMETRO 10/10

Dunkerque (2017)
La premisa para Hans Zimmer fue que construyese la BSO sobre el tic tac de su propio reloj de pulsera. El tiempo, un tema que obsesiona a Nolan desde sus primeros cortometrajes, despliega su subjetividad en esta recreación de la evacuación de los soldados británicos de Dunkerque durante la Segunda Guerra Mundial. Votada por la redacción de CINEMANÍA como la mejor película de Nolan, su filme bélico recrea este hecho histórico a través de tres tiempos narrativos –en tierra durante una semana, por mar (un día a bordo de la embarcación de Mark Rylance) y por aire (Tom Hardy pilotando un avión de caza durante una hora)– que se fusionan al final.
AMBICIÓMETRO 10/10