
El curioso caso de Brad Pitt
Cualquiera diría que Brad Pitt está a las puertas de los 60. A sus 59 años, el intérprete es uno de los actores más queridos de la industria cinematográfica por haber protagonizado películas que se han convertido (o se convertirán) en clásicos de Hollywood. Además, por qué no admitirlo, también por tratarse de unos de los actores más atractivos del momento. Y es que el tiempo parece no pasar para Pitt que, tras casi 3 décadas en el mundo del espectáculo, todavía nos sigue deleitando con sus trabajos.
Michael Putland / Getty Images
Sus inicios
Brad Pitt no nació siendo la estrella de cine que es. En su juventud, respondía al nombre de William Bradley Pitt y, durante su formación educativa en Springfield (a donde se mudó su familia desde Sahwnee, Oklahoma), fue miembro de los equipos de golf, tenis y natación. Hijo de una secretaria de escuela secundaria y del dueño de una compañía fabricante de camiones, entró en la Universidad de Misuri en 1982 para estudiar periodismo y publicidad, pero acabó abandonando la carrera para mudarse a Los Ángeles y convertirse en actor. Allí tomó clases de interpretación mientras trabajaba como chófer o de mascota de restaurante, esperando su gran oportunidad.
Ron Galella, Ltd. / Getty Images
El nacimiento de un sex symbol
Y esa oportunidad llegó con ‘Thelma & Luise’ (1991). Si bien es verdad que, para entonces, Pitt llevaba unos cuantos trabajos como actor a sus espaldas (entre ellos series de televisión como ‘Dallas’ o ‘21 Jump Street’ o películas como ‘¿Demasiado joven para morir?’ (1990)), fue con esa ‘road movie’ dirigida por Ridley Scott y ganadora del Oscar a Mejor guion original en 1991 que Brad Pitt se dio a conocer como el 'sex symbol' que acabaría siendo gracias a su papel de cowboy autoestopista.
Cinemanía
Nuestro vampiro favorito
Tres años y unas cuantas películas más tarde llegó Luise de Pointe du Lac, aquel vampiro moralista de ‘Entrevista con el vampiro’ (1994), la adaptación cinematográfica de la novela de Anne Rice con la que disfrutamos de unos pálidos Tom Cruise y Brad Pitt y de la por entonces talentosa niña Kirsten Dunst. La película dirigida por Neil Jordan ganó los premios BAFTA a Mejor fotografía y Mejor diseño de producción y fue nominada a los Oscar por Mejor banda sonora original y Mejor diseño de producción.
Cinemanía
¿Conoces a Brad Pitt?
Sin embargo, su primera nominación como actor llegó en 1995 con ‘Leyendas de pasión’ (1994), película basada en la novela de Jim Harrison de 1979 y que seguía las vidas de los miembros de la familia Ludlow durante la década de los años 30 en Montana. Gracias a su interpretación de Tristán Ludlow, Pitt ganó su primera nominación al Globo de Oro a Mejor actor de drama. Además, fue con esta película con la que trabajó por primera vez junto a Anthony Hopkins, aunque en nuestra mente este dúo será siempre recordado como el diablo y el padre de la novia en ‘¿Conoces a Joe Black?’ (1998).
Lawrence Schwartzwald / Getty Images
Su primer galardón
De su primera nominación a su primer premio no tuvo que esperar mucho. En 1996 ganó el Globo de Oro a Mejor actor de reparto por ‘Doce monos’ (1995), película de ciencia ficción dirigida por Terry Gilliam y protagonizada por Bruce Willis, Madeleine Stowe, Christopher Plummer y Pitt, por la que también recibió una nominación al Oscar. A este galardón se le sumarían años de nominaciones por sus trabajos en películas como ‘El curioso caso de Benjamin Button’ de 2008 o ‘Moneyball’ de 2011, por los que fue nominado al Oscar, al BAFTA y al Globo de Oro a Mejor actor.
Cinemanía
De 'Se7en' al 'Club de la lucha'…
Tras su primer reconocimiento, llegaron las películas por las que sería recordado (al menos, en lo que respecta a su juventud). Del mismo año que ‘12 monos’ fue ‘Se7en’ (1995), drama dirigido por David Fincher y protagonizado por Pitt y Morgan Freeman junto a Gwyneth Paltrow y Kevin Spacey. Cuatro años después, y del mismo director, llegó ‘El club de la lucha’ (1999), del que, como es bien sabido, no podemos decir nada, salvo que se ha convertido en una de sus películas de referencia.
Cinemanía
… su amistad con George Clooney…
Mención aparte merece ‘Ocean’s Eleven’ (2001), por tratarse de otra de sus películas más conocidas y por ser el comienzo de una hermosa amistad. La saga de ladrones de guante blanco nos presentó al dúo de caballeros que le robó el corazón a jóvenes y adultos, una amistad que consiguió sobrepasar la pantalla y que pudimos volver a disfrutar con la secuela, ‘Ocean’s Twelve’ (2004). Sin embargo, tras años de amistad, empezaron a circular rumores sobre su distanciamiento, rumores que apuntaban a Angelina Jolie y a la adicción de Pitt al alcohol como causantes de la separación.
Cinemanía
… y de Jennifer a Angelina
Mientras el joven Pitt iba acumulando éxitos, su vida personal también contaba con grandes historias. Tras su relación con Gwyneth Paltrow, el actor encontró el amor juntoa Jennifer Aniston cuando esta era una de las jóvenes promesas de Hollywood por su papel de Rachel en ‘Friends’, donde Pitt hizo un cameo como aquel joven que odiaba al personaje de Aniston. La pareja se casó en el 2000 pero, 5 años más tarde, apareció Angelina y la pareja firmó el divorcio en 2005.
Jeff Kravitz / Getty Images
Sr. y Sra. Jolie-Pitt
La historia con Angelina es por todos conocida. En 2005 se estrenó ‘Sr. y Sra. Smith’ y el universo de Hollywood cambió para siempre: había nacido ‘Brangelina’. En la ficción, un matrimonio luchaba contra la rutina sin saber que su compañero era en verdad un agente secreto; en la realidad, Pitt y Jolie se enamoraban en el set, lo que acabó por poner fin al matrimonio de Brad con Jennifer para dar comienzo a la historia de amor que empezó con 9 años de relación y un matrimonio en 2005, siguió con 6 hijos de por medio y finalizó con un divorcio en 2014.
Cinemanía
Una gran familia
El matrimonio quería una familia y, poco a poco, fuimos conociendo a los hijos de la pareja. Pax Thien Jolie-Pitt, Zahara Jolie-Pitt y Maddox Jolie-Pitt fueron los primeros, los siguió Shiloh, primera hija biológica del matrimonio y, finalmente, llegaron los mellizos Knox y Vivienne. Cuando aún era pequeña, pudimos ver a esta última actuar junto a su madre en ‘Maléfica’, donde dio vida a una jovencísima Aurora. Durante esa época, el matrimonio también fue conocido por sus trabajos filantrópicos, entre los que se encuentran sus viajes a Pakistán y Haití tras los terremotos.
Robyn Beck / Getty Images
Su primer Oscar
Fue durante aquella feliz época que el actor se llevó su primer Oscar y su primer BAFTA a Mejor película por ‘12 años de esclavitud’ (2013). Dirigido por Steve McQueen y protagonizada por Chiwetel Ejiofor, este drama contaba la vida de Solomon Northup, un afroamericano nacido libre en Nueva York pero secuestrado para ejercer de esclavo en Washington D. C. en 1841. Pitt interpretaba a Samuel Bass, un abolicionista canadiense que ayudó al protagonista en su lucha por la libertad.
Dan MacMedan / Getty Images
Su mayor reconocimiento
Y entonces llegó Tarantino para ayudarle a conseguir el Oscar, el BAFTA, el Globo de Oro, el premio del Sindicato de Actores, el Critic’s Choice Award y el SAG Award, entre otros, a Mejor actor de reparto. Fue gracias a ‘Érase una vez en Hollywood’ (2019) que el intérprete pudo subirse al escenario para agradecer esos honores a sus hijos, a Tarantino, a todo el equipo y a sus compañeros de reparto: los pies de las actrices que participaron en la película.
Cinemanía
Últimos trabajos
Recientemente, Pitt ha aparecido en otras películas como ‘Ad Astra’ (2019), ‘La ciudad perdida’ (2022) y ‘Bullet Train’ (2022), en las que le hemos visto interpretar a un astronauta, a un agente de la CIA y a un mercenario estadounidense. Pero, sin duda, de entre todos estos títulos, encontramos el que ha sido uno de sus mayores papeles: el de Hombre invisible en ‘Deadpool 2’.
Cinemanía
La nueva estrella del cine mudo
Finalmente, el pasado 20 de enero, el actor estrenó ‘Babylon’, la nueva propuesta del director Damien Chazelle que cuenta la historia de éxito y decadencia del Hollywood de los años 20. Con Margot Robbie y Tobey Maguire como protagonistas del filme, entre otros, ‘Babylon’ explora aquella época de cambios en la que el cine empezaba a conocer su futuro con las primeras películas sonoras de la historia y nos recuerda que, casi a sus 60 años, todavía nos queda mucho Brad Pitt por disfrutar.
Ron Galella, Ltd. / Marc Piasecki / Getty Images