
Anya Taylor Joy
Nacida en Miami en 1996, Anya Taylor-Joy ha vivido a medio camino entre distintos lugares, debido en también a la mezcla de distintas culturas en su familia. Su padre era un banquero de origen escocés y argentino mientras que su madre era una fotógrafa de Zambia. Pasó su niñez en Argentina prácticamente sola y rodeada únicamente de adultos, por lo que tuvo que recrear sus obras favoritas (en español, por supuesto) que fue lo que a la postre despertó su pasión por la interpretación.
Cinemanía
La bruja
Tras mudarse a Londres y estudiar en la Queen's Gate School, Taylor-Joy se convirtió en modelo y pronto recibió una oferta de un agente de actores. Robert Eggers vio en su cara asustadiza y ojos saltones lo que le hacía falta para dar vida a la protagonista de su primera película, 'La bruja'. En ella daba vida a Thomasin, la hija mayor de una familia del siglo XVII que tiene que ir a la busca de su hermano recién nacido.
Cinemanía
Múltiple
Anya Taylor-Joy le cogió el gusto al terror con 'La bruja', porque al año siguiente se puso a las órdenes de uno de los grandes maestros del suspense contemporáneo, M. Night Syamalan. Y lo hizo en una de sus películas más celebradas de los últimos años, 'Múltiple', en la que interpretaba a una de las chicas secuestradas por Kevin (James McAvoy) y sus múltiples personalidades.
Cinemanía
Purasangre
Anya Taylor-Joy apenas había hecho teatro cuando comenzó su carrera, más allá de aquellas pequeñas obras que preparaba en español cuando era una niña. Pero tuvo su oportunidad de resarcirse con 'Purasangre', su película más teatral hasta la fecha y en la que compartía pantalla con otra gran actriz coetánea suya y también crecida en Inglaterra, Olivia Cooke.
Cinemanía
El secreto de Marrowbone
La actriz también se debía a su parte española (su abuela por parte de madre es la barcelonesa Montserrat Morancho Saumench), de ahí que quisiera también tener su acento español con esta película de Sergio G. Sánchez en la que Taylor-Joy daba vida a Allie, una de las hermanas de la familia que se refugiaba en Marrowbone y en la que estaban también Charlie Heaton ('Stranger Things'), George McKay ('1917') y Mia Goth ('Suspiria')
Cinemanía
Peaky Blinders
Aunque Anya Taylor-Joy era más conocida por sus papeles en el cine que en las series (hasta que se puso a jugar al ajedrez), también ha tenido sus apariciones en la pequeña pantalla, y no precisamente en una serie menor. En 2019 participó en la británica 'Peaky Blinders' como Gina, la joven esposa de Michael Gray, el hijo de Polly Shelby.
Cinemanía
Glass
Si uno de sus primeros grandes papeles fue con M. Night Shyamalan, como no le iba a llamar el director de 'El sexto sentido' para su siguiente película tras 'Múltiple', retomando su papel como Casey Cooke pero esta vez junto a Samuel L. Jackson, Bruce Willis y de nuevo James McAvoy.
Cinemanía
Los nuevos mutantes
Aunque fue una película frustrada desde el principio y cuyo estreno se postergó durante mucho tiempo, finalmente 'Los nuevos mutantes' vio la luz en 2020 y pudimos comprobar que Anya Taylor-Joy está de sobra preparada para meterse en el mundo de los superhéroes. Aquí interpretaba a Illyana Rasputina, una de las jóvenes recluidas en el centro para menores con poderes especiales. La rusa terminaba sacando fuera todo su potencial como Magik. Con sus habilidades de teletransportación para viajar a "El Limbo" y su letal espada Soulsword, el papel le venía como anillo al dedo.
Cinemanía
Emma
No solo de terror y acción vive Anya Taylor-Joy. Junto con 'Purasangre', 'Emma' es la obra más teatral de su carrera hasta la fecha, aunque esta con el añadido de estar basada en la obra homónima de Jane Austen y contar con la debutante Autumn de Wilde desde la dirección. Esta chica también sabe hacer comedia.
Cinemanía
Gambito de dama
El de Beth Harmon es sin duda hasta la fecha su papel más reconocido, gracias en parte también al escaparate que es Netflix, y en el que 'Gambito de dama' se convirtió en uno de los mayores éxitos de la plataforma. Beth es una joven prodigio del mundo del ajedrez, pero también esconde detrás una gran espiral de decepciones y depresión que intenta combatir con medicamentos que no harán más que empeorar las cosas.
Cinemanía
Última noche en el Soho
Su último papel le devuelve, como no podía ser de otra manera, a Londres. Pero no la Londres en la que creció, sino la de los años 60, en la que da vida a Sandie, una chica que intenta introducirse en el mundo del espectáculo y acaba perdida en la cruda vorágine de hombres despiadados que la asolan a ella y también a su compañera protagonista, Thomasin McKenzie. En 'Última noche en el Soho' Anya Taylor-Joy da rienda suelta todo su talento bailando, cantando y mostrando una versión suya desconocida hasta la fecha. Tendrás que ir a ver la película desde el día 19 de noviembre para descubrirla.
Cinemanía
Futuros proyectos
A sus 25 años, Anya Taylor-Joy no descansa y sus proyectos son casi igual o más interesantes que su filmografía anterior. Entre los confirmados, destacan la película de Mario Bros con Chris Pratt en la que dará voz a la Princesa Peach, la nueva película junto al director que la descubrió, 'The Northman', o sobre todo el spin-off del universo Mad Max centrado en el personaje que daba vida Charlize Theron y ahora lo hará Joy, Imperator Furiosa.
Cinemanía