
Adam Driver
Nacido en San Diego en 1983, Adam Driver comenzó a hacerse un nombre en la industria gracias a su papel de Adam Sackler en la serie 'Girls'. Lo que pocos saben es que, antes de ser actor, Driver se unió a la infantería del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos a raíz de los atentados del 11-S, el cual abandonó 3 años después tras romperse el esternón en un grave accidente haciendo ciclismo. Tuvo que dejar atrás su deseo de soldado y empezó a estudiar en la escuela de interpretación de Julliard de la cual se licenció en 2009.
Cinemanía
Lincoln
Su primer papel en una película de gran presupuesto llegó de la mano de Steven Spielberg nada menos, lo que podría anunciar que había un gran actor en ciernes. En 'Lincoln', Driver daba vida al operario de telégrafo clave entre las comunicaciones del general Ulysses S. Grant y el presidente Lincoln durante la guerra, el que llegaría a ser Capitán de las Fuerzas Armadas Samuel Beckwith.
Cinemanía
Frances Ha
Aunque pueda parecer que Adam Driver lleva toda la vida haciendo cine, no fue hasta hace 10 años que realizó su debut en la gran pantalla. Y uno de sus primeros títulos fue en esta auténtica obra e culto, 'Frances Ha'. Una película dirigida además por Noah Baumbach, que desde entonces se convertiría en uno de los directores predilectos por Driver.
Cinemanía
Amigos de más
En 'Frances Ha' ya demostró su cariz más cómico, pero con 'Amigos de más' Adam Driver pudo poner su arsenal de chistes al completo. En ella daba vida a Allan, el mejor amigo de Wallace (Daniel Radcliffe), quien junto a su novia Nicole (Mackenzie Davis) es el mejor confesor y consejero para su romance con Chantry (Zoe Kazan).
Cinemanía
Mientras seamos jóvenes
La segunda (pero no última) colaboración de Adam Driver con Noah Baumbach llegó en esta película con tintes autobiográficos sobre un director (Ben Stiller) que encuentra en una joven pareja (formada por el propio Driver y Amanda Seyfried) lo que necesitaba para recuperar la chispa de vitalidad y juventud que él y su mujer (Naomi Watts) creían perdida
Cinemanía
Star Wars
Si bien 'Lincoln' ya eran palabras mayores, su primer papel protagonista -y el que en gran medida marcaría el resto de su carrera- en una superproducción fue el reinicio de la saga 'Star Wars'. En 'El despertar de la fuerza', Driver se ponía en la piel de Kylo Ren, el convencido sucesor de Darth Vader como sith más terrible de la galaxia, y el peor enemigo que se podían encontrar en su camino Rey (Daisy Ridley), Finn (John Boyega) y Poe Dameron (Oscar Isaac).
Cinemanía
Paterson
Dentro de su prolífica (aunque corta en el tiempo) filmografía, si hay un papel en gran medida distinto del resto es el de este tranquilo conductor de autobuses que se dedica a escribir y captar la poesía de aquello que lo rodea. Su película más sencilla pero a la vez más emocionante, una de esas interpretaciones contenidas en las que Driver demuestra su amplio registro.
Cinemanía
Silencio
Tras trabajar con Spielberg o los hermanos Coen, a Driver le llegó la gran llamada: Martin Scorsese lo quería en su nueva película. Y el actor no dudó en embarcarse en la aventura, aunque esta le llevara a los confines de la Japón medieval, en la que él y Andrew Garfield dan vida a dos jesuitas portugueses con la misión de evangelizar y encontrar al Padre Ferreira (Liam Neeson).
Cinemanía
La suerte de los Logan
Tras un 2016 demasiado intenso, Driver retornó a la comedia de la mano de Steven Sorderbegh y haciendo de hermano de Channing Tatum y Riley Keough. En 'La suerte de los Logan', los tres hermanos unen fuerzas con el convicto Joe Bang (Daniel Craig) para robar la cámara acorazada del Charlotte Motor Speedway, la gran carrera celebrada en Carolina del Norte.
Cinemanía
Infiltrado en el KKKlan
Amigo, confidente y cómico, las tres en uno. En la última película de Spike Lee, Driver daba vida a Flip Zimmerman, el agente de policía infiltrado en el Ku Klux Klan gracias a la ayuda del agente Ron Stallworth. (John David Washington), el primer agente afroamericano en entrar en el Departamento de Policía de Colorado Springs y el más preocupado por destapar a la banda supremacista blanca.
Cinemanía
Star Wars: El ascenso de Skywalker
El cierre de la nueva trilogía de 'Star Wars' orquestada por J.J. Abrams fue también el adiós (aunque con estas cosas nunca se saben) de Driver a uno de sus personajes más icónicos pero que cada vez estaba más alejado del resto de sus papeles. En 'El ascenso de Skywalker' Kylo Ren obtenía además su merecida redención gracias a la ayuda de Rey.
Cinemanía
Annette
Hay quien ya dice que el 2021 debería ser declarado como año de Adam Driver, y lo cierto es que el actor ha participado en 3 de las grandes películas de la temporada. La primera de ellas (y más marciana) es este atípico musical de Leos Carax ('Holy Motors') en el que de nuevo da vida a un hombre atormentado por el mundo del espectáculo (en este caso como un afamado cómico) y la relación con su mujer, a la que interpreta Marion Cotillard.
Cinemanía
El último duelo
Si algo le faltaba a Driver era dar el salto al cine histórico, y de la mano de otro gran director como Ridley Scott ha tenido la oportunidad. En 'El último duelo' da vida a un personaje complicado, pues su Jacques Le Gris es acusado de haber violado a Marguerite de Carrouges, la esposa del vengativo Jean de Carrouges (Matt Damon), quien reta a Le Gris a un combate a muerte.
Cinemanía
La casa Gucci
Driver le está cogiendo el gusto a los personajes históricos (y a trabajar con Ridley Scott), puesto que en 'La casa Gucci' repite en ambos casos. En ella da vida a Maurizio Gucci, el gran empresario y heredero de la familia Gucci que terminó asesinado en 1995 a manos de un sicario contratado por su exmujer Patrizia Reggiani, a la que da vida Lady Gaga.
Cinemanía