
Michael Fassbender - Motor
El ejemplo más reciente de actor que se ha pasado al mundo deporte lo tenemos en Michael Fassbender. El piloto irlandés llevaba más de cuatro años preparándose para dar su salto a las carreras de coches. Una decisión que incluso lo ha apartado un poco de su carrera actoral, en la que solo ha tenido una película en los últimos cuatro años (recuperando su rol de Magneto en 'X-Men: Fénix Oscura'). Todo con el objetivo de correr en Le Mans, en cuya primera prueba ha comenzado con un pequeño accidente. El actor seguirá probando suerte en la pista con su 911 RSR del equipo de Porsche Proton Competition. Mientras tanto, en la pantalla encontrará otro deporte nuevo dando vida al entrenador Thomas Rongen del equipo de fútbol de Samoa.
Cinemanía
Patrick Dempsey - Motor
Michael Fassbender ya era un apasionado del automovilismo, pero jamás se le hubiera pasado por la cabeza correr en Le Mans de no ser por la intervención de su amigo y también actor Patrick Dempsey. El protagonista de 'Anatomía de Grey' se encontró con el irlandés en un vuelo y ambos acabaron conversando sobre carreras, aunque fue Dempsey quien le advirtió a Fassbender que cada vez era más difícil para un amateur introducirse en ese mundo y le previno para la ardua preparación a la que debía someterse. Bien lo sabía él, quien ya corrió las 24 horas de Le Mans en 2014 y que ahora tiene bajo su mando a otros tantos pilotos gracias a su equipo Porsche Proton-Dempsey.
Cinemanía
Mickey Rourke - Boxeo
Mickey Rourke siempre fue un luchador, pero fue en 1991 que finalmente se decidió a dar el paso y probar suerte en el mundo del boxeo, el cual había practicado de joven antes de convertirse en un gran actor en los 80 con películas como 'La ley de la calle'. No le fue mal al principio, aunque una serie de lesiones y operaciones faciales lo tuvieron que alejar del ring, al que volvió en 2014 para noquear a un oponente ruso en un combate que más tarde se revelaría estaba arreglado.
Cinemanía
Will Ferrell - Béisbol
Will Ferrell es un apasionado del deporte en general, como bien pudimos comprobar cuando se 'coló' en la celebración de la Champions del Real Madrid en París sacándose una foto con Toni Kroos. Pero el humorista y actor no es solo un adepto del fútbol, sino que también lo es del béisbol, en el que ha llegado a competir por motivos benéficos. El protagonista de 'Hermanos por pelotas' llegó a jugar con hasta diez equipos y en varias posiciones distintas hasta alcanzar un millón de dólares para la caridad en un solo día, mientras él se lo pasaba tan bien bateando como en sus muchas películas en torno al mundo del deporte.
Cinemanía
Frankie Muniz - Motor
Cuando creces siendo un actor y te pasas buena parte de tu vida en ello, lo más normal es que llegado el momento solo quieras alejarte de eso y descubrir otras cosas. Eso fue lo que le ocurrió a Frankie Muniz, encasillado eternamente en el papel de Malcolm por la serie 'Malcolm in the middle' que sin embargo no tardó en dejar a un lado su carrera como actor para probar otras cosas. El destino le llevó al mundo del automovilismo. Aunque no ha logrado un éxito similar al de su serie, a principios de 2006 Frankie firmó un contrato de dos años con Jensen Motorsport y participó en el campeonato de Fórmula BMW USA, y en 2007 corrió con el coche nº 13 en la serie Champ Car Atlantic. En los últimos años también ha colgado el volante y parece que ahora estudia la posibilidad de volver a la interpretación.
Cinemanía
Matt Damon - Póker
Como hemos visto con WIll Ferrell, hay actores que parecen atraídos por lo que hacen en sus películas. Viendo sus papeles en películas como 'Rounders' o la saga 'Oceans', uno podría pensar que Matt Damon tiene un don para el juego. Él también lo pensaba, y es lo que le llevó no a jugar como su buen amigo Ben Affleck, sino a competir a nivel profesional en la World Series de Poker en 2009. El resultado, eso sí, fue un completo desastre, pues perdió llevando la mejor mano. De ahí que quizá reconsiderase sus opciones como jugador y se retirase de la mesa para volver a la actuación antes de perder más.
Cinemanía
Lucas Black - Golf
Quizá el actor menos conocido de esta lista, pero no por ello menos importante, sobre todo si se es fan de la saga 'Fast & Furious'. Lucas Black fue el gran protagonista de la que está considerada una de las mejores entregas de la saga, 'Tokio Drift', y volvió a aparecer en la última entrega junto a Toretto y la Familia. Sin embargo, y al contrario de lo que muchos estarán pensando, la auténtica pasión deportiva de Black no reside en los coches, sino en el campo de golf. Y es que en 2013 Black se convirtió en profesional dentro del circuito NGA Pro Golf, el cual compagina con su carrera como actor.
Cinemanía
Paul Newman - Motor
Parece que hay una regla no escrita por la cual las leyendas del cine automovilístico tienen que probar suerte el las 24 horas de Le Mans. Una de las que lo intentó fue Paul Newman, quien adquirió esa pasión por los coches tras el rodaje de '500 millas', en la que además actuaba junto a su esposa Joanne Woodward. Ahí le picó el gusanillo y diez años después logró el hito de quedar segundo en las 24 Horas de Le Mans a los mandos de un Porsche 935, encima con el piloto alemán Rolf Stommelen como compañero de equipo. Su gesta no se quedó ahí, pues en 1995 Newman se convirtió en el piloto más longevo en ganar las 24 horas de Daytona. Una hazaña solo a la altura de toda una leyenda como Paul Newman.
Cinemanía
Bill Murray - Béisbol
El bueno de Bill Murray siempre ha tenido dos pasiones: la comedia y el béisbol. El destino hizo que terminase dedicándose a la primera, trabajando en Saturday Night Live y posteriormente convirtiéndose en una estrella de cine con películas como 'Los cazafantasmas' o 'Atrapado en el tiempo'. No obstante, a lo largo de los años ha ido encontrando hueco para dedicarse a su otra pasión, y en 1978 cinco semanas de verano jugando para los Gray Harbor Loggers de Washington. En la actualidad, Murray es dueño de varios equipos de ligas menores y nunca desaprovecha la oportunidad de enfundarse su equipación y salir a batear de vez en cuando.
Cinemanía
Steve McQueen - Motor
Y llegamos al final de la lista, con uno de los actores que de alguna manera comenzaron esta tendencia de pasar de la pantalla a la pista y no al revés. Con la pasión heredada de su tío quien lo había criado desde los 3 años, McQueen no tardó en subirse a un bólido y empezar a correr en Santa Bárbara, mientras comenzaba a asentar su carrera como intérprete gracias a películas como 'Los siete magníficos' o 'La gran evasión'. La gran oportunidad le llegó en 1961, cuando compitió en el British Touring Car Championship al volante de BMC Mini con el que acabó tercero. En 1970 compitió en las 12 horas de Sebring con un Porsche 908 y para cuando le tocó rodar 'Las veinticuatro horas de Le Mans' ya era todo un experto en automovilismo, hasta el punto de querer conducir un Porsche 917 con el piloto Jackie Stewart. Los productores de la película se negaron en última instancia, pero McQueen nunca renunció al riesgo y a ese chute de adrenalina que lo mantuvo vivo hasta 1980 y lo convirtió en una leyenda.
Cinemanía