Logo del sitio
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
Logo del sitio
  • Noticias
  • Críticas
  • Seriemanía
  • Galerías
  • Blogs
  • Revista
Temas del día
  • Últimas noticias
  • Restricciones Madrid
  • Intestino irritable
  • Ola de frío
  • Croquetas
  • Cepa británica Covid-19
  • Horóscopo
  • Temas

Secciones

  • Andalucía
  • Cataluña
  • Madrid
  • Valencia
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • Tu ciudad
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Videojuegos
  • Gonzoo
  • Gastro

Servicios

  • Ed. Impresa
  • 20deCompras
  • Newsletters
  • Horóscopo
  • Listas
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos

Canales

  • Sportyou

Redes

  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Edición
  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
Buscador avanzado
  • Noticias

  • Seriemanía
  • Críticas
  • Revista
  • más
    • Blogs
    • Legal
Logo del sitio
Logo del sitio
  • Cinemanía
  • Noticias

Más allá de '1917': Las mejores películas sobre la I Guerra Mundial

La primera gran producción de Stanley Kubrick, comienzo de su efímera alianza con Kirk Douglas, estuvo prohibida en Francia hasta 1975. Su estreno en España se demoró un poquito más: aquí la vimos por primera vez en 1986.

'Senderos de gloria' (1957)

La primera gran producción de Stanley Kubrick, comienzo de su efímera alianza con Kirk Douglas, estuvo prohibida en Francia hasta 1975. Su estreno en España se demoró un poquito más: aquí la vimos por primera vez en 1986.

Jean Renoir desempolvó su viejo uniforme de piloto para que lo vistiese Jean Gabin, protagonista junto a Erich Von Stroheim y Pierre Fresnay de esta maravilla. Lucha de clases, fugas audaces y tragicomedia se dan cita en la que podría ser la ‘película de prisioneros’ definitiva (con permiso únicamente de La gran evasión), además de una advertencia, aborrecida por la ultraderecha, del cataclismo que se avecinaba. 

'La gran ilusión' (1937)

Jean Renoir desempolvó su viejo uniforme de piloto para que lo vistiese Jean Gabin, protagonista junto a Erich Von Stroheim y Pierre Fresnay de esta maravilla. Lucha de clases, fugas audaces y tragicomedia se dan cita en la que podría ser la ‘película de prisioneros’ definitiva (con permiso únicamente de La gran evasión), además de una advertencia, aborrecida por la ultraderecha, del cataclismo que se avecinaba.

La novela de Erich Maria Remarque, un bestseller de entreguerras, fue adaptada por Lewis Milestone aprovechando la laxitud anterior al código Hays para llenar sus imágenes de violencia. A los nazis les faltó tiempo para prohibirla en Alemania.

'Sin novedad en el frente' (1930)

La novela de Erich Maria Remarque, un bestseller de entreguerras, fue adaptada por Lewis Milestone aprovechando la laxitud anterior al código Hays para llenar sus imágenes de violencia. A los nazis les faltó tiempo para prohibirla en Alemania.

Un soldado británico (Tom Courtenay, quién si no) es acusado de deserción tras la batalla de Paschendaele. Defendiéndole, Dirk Bogarde descubre esa podredumbre moral que yace en todas las películas de Joseph Losey.

'Rey y patria' (1964)

Un soldado británico (Tom Courtenay, quién si no) es acusado de deserción tras la batalla de Paschendaele. Defendiéndole, Dirk Bogarde descubre esa podredumbre moral que yace en todas las películas de Joseph Losey.

Poco antes del fin de la guerra, Charles Chaplin debuta como director entrando en una trinchera y explicando las diferencias (escasas) entre el queso de Limburgo y el gas mostaza.

'¡Armas al hombro!' (1918)

Poco antes del fin de la guerra, Charles Chaplin debuta como director entrando en una trinchera y explicando las diferencias (escasas) entre el queso de Limburgo y el gas mostaza.

Por primera y única vez, el legendario guionista Dalton Trumbo se pone tras la cámara para adaptar su novela sobre un soldado (Timothy Bottoms) brutalmente mutilado. Luis Buñuel echó una mano con el guion.

'Johnny cogió su fusil' (1971)

Por primera y única vez, el legendario guionista Dalton Trumbo se pone tras la cámara para adaptar su novela sobre un soldado (Timothy Bottoms) brutalmente mutilado. Luis Buñuel echó una mano con el guion.

Del entusiasmo bélico a una de las mayores masacres del conflicto (por cortesía de, entre otros, Winston Churchill): ese es el itinerario de dos soldados australianos (Mark Lee y Mel Gibson) en esta película de Peter Weir.

'Gallipoli' (1981)

Del entusiasmo bélico a una de las mayores masacres del conflicto (por cortesía de, entre otros, Winston Churchill): ese es el itinerario de dos soldados australianos (Mark Lee y Mel Gibson) en esta película de Peter Weir.

Bertrand Tavernier dirige a Philippe Torreton como un oficial de infantería tan salvaje en el campo de batalla (nunca se acuerda de  tomar prisioneros)  como incapaz de adaptarse a la vida civil, o a la vida en general.

'Capitan Conan' (1996)

Bertrand Tavernier dirige a Philippe Torreton como un oficial de infantería tan salvaje en el campo de batalla (nunca se acuerda de  tomar prisioneros)  como incapaz de adaptarse a la vida civil, o a la vida en general.

Tras el huracán Amélie, Jean-Pierre Jeunet y Audrey Tautou se reunieron (y se estrellaron en taquilla) con este romance bélico donde había lugar para la locura de su predecesora, pero no para su tono cuqui.

'Largo domingo de noviazgo' (2004)

Tras el huracán Amélie, Jean-Pierre Jeunet y Audrey Tautou se reunieron (y se estrellaron en taquilla) con este romance bélico donde había lugar para la locura de su predecesora, pero no para su tono cuqui.

Más allá de '1917': Las mejores películas sobre la I Guerra Mundial

09.01.2020 - 18:40h

Ahora que Sam Mendes nos lleva de vuelta a las trincheras con 1917, revisitamos las películas que han abordado un conflicto muy poco fotogénico. Y, haciéndolo, recordamos que la 'Guerra para acabar con las guerras' inspiró muchos clásicos del cine.

Yago García 
¿Te ha gustado la galería?Compártela
ver galeríaVer otra vez
1/15

Más información sobre:

  • Sam Mendes

  • Stanley Kubrick

  • Una publicación de:

    CINEMANIA MAGAZINE,S.L.

    Grupo Henneo
  • Secciones

    • Cine
    • Series
    • Críticas
    • Revista

    Actualidad

    • Galerías
    • Vídeos
    • Suscríbete a la revista
  • Síguenos

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Instagram
  • Blogs y firmas

    • Bazinga!
    • Cinéfalo
    • Cinercia
    • Crítico de mierda
    • El cine al desnudo
    • El hematocrítico
    • Fútbol y cine
    • He visto cosas
    • La dolce vita
    • ¿Lo dices en serie?
  • Corporativo

    • Publicidad
    • Heraldo
    • La Información
    • 20minutos
    • Premios 20blogs
    • Listas 20minutos
    • Henneo Printing Services
    • México
    • EE.UU.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Publicidad
© 20 CINEMANIA MAGAZINE,S.L

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.