Logo del sitio
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
  • Nacional

  • Mundo

  • Deportes

  • Opinión

  • Gente

  • Economía

  • 20bits

  • Ed. Impresa
  • Más
Temas del día
  • Nominados
  • Grafeno
  • Marc Giró
  • MIR
  • Digoxina
  • Elecciones Madrid
  • Supervivientes
  • Zodiaco
  • Últimas noticias

Secciones

  • Andalucía
  • Cataluña
  • Madrid
  • Valencia
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • Tu ciudad
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Videojuegos
  • Gonzoo
  • Gastro

Servicios

  • Ed. Impresa
  • 20deCompras
  • Newsletters
  • Horóscopo
  • Listas
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos

Canales

  • Sportyou

Redes

  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Edición
  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
Buscador avanzado
  • Cine

  • Premios Oscar
  • Premios Goya
Logo del sitio
  • Cultura
  • Cine

Kirk Douglas, la penúltima gran estrella del Hollywood dorado

Kirk Douglas, en 1963.

El inconfundible hoyuelo en la barbilla

Kirk Douglas, en una imagen de 1963, año en que protagonizó tres películas: 'Silencio de muerte', de George Seaton; 'El último de la lista', de John Huston; y 'Tres herederas', de Michael Gordon.

WIKIMEDIA COMMONS
Kirk Douglas, en 'Espartaco'.

"Yo soy Espartaco"

El director que marcó la carrera de Kirk Douglas fue Stanley Kubrick, a cuyas órdenes protagonizó dos títulos míticos: 'Senderos de gloria' (1957), y 'Espartaco' (1960, en la imagen), un filme que además produjo y con el que se enfrentó a la caza de brujas emprendida por el senador Joseph McCarthy, al contratar como guionista a Dalton Trumbo, uno de los denominados 'Diez de Hollywood', marginados debido a su supuesta afiliación comunista.

UNIVERSAL
Kirk Douglas, en 'Senderos de gloria'.

'Senderos de gloria'

Uno de los papeles más legendarios de Kirk Douglas fue, sin duda, el del coronel Dax en 'Senderos de gloria' (Stanley Kubrick, 1957), una de las películas antibélicas más importantes de la historia.

UNITED ARTISTS
Kirk Douglas, en 'El loco del pelo rojo'.

'El loco del pelo rojo'

Douglas trabajó con algunos de los más grandes directores de cine estadounidenses, como Vincente Minelli, con quien hizo 'Cautivos del mal' (1953), 'Tres amores" (1953) y 'El loco del pelo rojo' ('Lust for Life', 1956, en la imagen), en la que dio vida a Vincent Van Gogh, una de sus interpretaciones más celebradas.

METRO-GOLDWYN-MAYER
Lauren Bacall, en 'Young Man with a Horn'​ ('El trompetista').

Gracias a Lauren Bacall

Después de que Lauren Bacall, a la que Douglas había conocido en la escuela de interpretación, le recomendara a un productor cinematográfico, el actor haría su debut en Hollywood en 1946 con 'El extraño amor de Martha Ivers', junto a Barbara Stanwyck. En la imagen, Kirk Douglas y Lauren Bacall, en 'Young Man with a Horn'​ ('El trompetista'), de 1950.

WIKIMEDIA COMMONS
Kirk Douglas, en su foto de graduación universitaria, en 1933.

"Quise ser actor desde niño"

"Quise ser actor desde que era un niño de segundo curso. Hice una obra, mi madre hizo un delantal negro, y yo interpreté a un zapatero. Después de la actuación, mi padre me dio mi primer Oscar: un helado de cucurucho", contó Kirk Douglas en una de sus frases más recordadas. En la imagen, en su foto de graduación universitaria, en 1933.

WIKIMEDIA COMMONS
Kirk Douglas y Eve Miller, en 'The Big Trees' (1952).

Una intensa vida sentimental

Kirk Douglas tuvo una vida sentimental intensa, con romances conocidos con Debbie Reynolds, Terry Moore, Gene Tierney, Rita Hayworth, Ana María Pierangeli y Patricia Neal. Contrajo matrimonio dos veces: con Diana Dill (1943-1950) y, en 1954, con Anne Buydens, con la que estuvo casado el resto de su vida. En la imagen, Kirk Douglas y Eve Miller, en 'The Big Trees' (1952).

WIKIMEDIA COMMONS
El actor estadounidense Kirk Douglas, con su esposa, Anne Buydens, durante la semifinal del torneo de tenis de Flushing Meadows (Nueva York, EE UU), entre el serbio Novak Djokovic y el español David Ferrer, el 8 de septiembre de 2007.

65 años de matrimonio con Anne

Kirk Douglas estuvo casado con Diana Douglas, entre 1943 y 1951, y con Anne Douglas (de soltera, Buydens), durante 65 años, desde 1954 hasta su fallecimiento. En la imagen, Kirk y Anne, durante la semifinal del torneo de tenis de Flushing Meadows (Nueva York, EE UU), entre el serbio Novak Djokovic y el español David Ferrer, el 8 de septiembre de 2007.

ANDREW GOMBERT / EFE
El actor Kirk Douglas muestra una revista con la foto de su hijo, el también actor Michael Douglas, a su llegada a la ceremonia de homenaje que le brindó a este último la Film Society of Lincoln Center, en Nueva York, en 2010.

De tal palo, tal astilla

Kirk Douglas muestra una revista con la foto de su hijo, el también actor Michael Douglas, a su llegada a la ceremonia de homenaje que le brindó a este último la Film Society of Lincoln Center, en Nueva York, en 2010.

JUSTIN LANE / EFE
El actor Kirk Douglas, en Hollywood, en marzo de 2011.

El carisma de uno de los grandes

Kirk Douglas, en la ceremonia de entrega de una estrella del Paseo de la Fama de Hollywood al director de orquesta Zubin Mehta, en marzo de 2011.

PAUL BUCK / EFE
Kirk Douglas, el 6 de noviembre de 2019, durante la ceremonia de la dedicatoria a su hijo, el también actor Michael Douglas, de una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Al final de una larga y fructífera vida

Kirk Douglas, el 6 de noviembre de 2019, durante la ceremonia de la dedicatoria a su hijo, el también actor Michael Douglas, de una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

NINA PROMMER / EFE
Flores junto a la estrella de Kirk Douglas en el Paseo de la Fama de Hollywood (California, EE UU), tras la muerte del actor a los 103 años.

"Adiós a una leyenda"

"Adiós a una leyenda", publicó este miércoles en Twitter la Academia de Hollywood. En la imagen, flores junto a la estrella de Kirk Douglas en el Paseo de la Fama de Hollywood, depositadas tras conocerse el fallecimiento del actor.

JOHN G. MABANGLO / EFE

Kirk Douglas, la penúltima gran estrella del Hollywood dorado

06.02.2020 - 02:48h

Kirk Douglas, el mítico protagonista de clásicos como 'Espartaco', 'Senderos de gloria' o 'El loco del pelo rojo', y uno de los mayores iconos de la época dorada de Hollywood, falleció este miércoles a los 103 años de edad. Solo sobrevive Olivia de Havilland.

20MINUTOS / AGENCIAS
¿Te ha gustado la galería? Compártela
ver galería Ver otra vez
1/15

Más información sobre:

  • Kirk Douglas

  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Especiales
    • Newsletters
  • Corporativo

    • Heraldo
    • La Informacion
    • Cinemanía
    • México
    • EE.UU.
    • Listas 20minutos
    • Premios 20blogs
    • Publicidad
    • Henneo Printing Services
    • Comprar franquicias
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.