
Planeta rojo
Un hombre observa una de las obras expuestas en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO 2023 que abre las puertas, en una de sus ediciones más internacionales.
Juan Carlos Hidalgo / EFE
Todo listo para la inaguración
El equipo de ARCO ultimando los detalles de la 23.º edición de la feria, que abre oficialmente este miércoles sus puertas con la oferta de 211 galerías.
EUROPA PRESS
Emosido Engañado
En el mismo stand se pueden ver dos piezas hechos con neón con el lema "Emosido engañados" y un lema del 15M "Por ti también lucho" de Marco Godoy.
EFE/Juan Carlos Hidalgo
Cuerda de etiqueta
Una obra perteneciente a la exposición de Ruth Benzacar de Livie Gallery, en la Feria de ARCO 2023 que se celebra estos días en el recinto de IFEMA, Madrid.
Rodrigo Jiménez / EFE
El "Guernica" en refugio
El artista Eugenio Ampudia propone una pieza en el que ha experimentado con el cuadro del "Guernica" y lo ha troceado hasta convertirlo en un refugio, por 50.000 euros, en la galería Max Estrella.
EFE/Juan Carlos Hidalgo
Miquel Barceló
Vista de la obra de Miquel Barceló, en la galería Elvira González, en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo 2023.
EFE/Juan Carlos Hidalgo
Miró en ARCO
La Galería Mayoral de Barcelona ha traído la que probablemente será una de las piezas más cara de la feria: un cuadro de Joan Miró de la década de los sesenta que asciende a dos millones de euros. En la imagen, una mujer observa un cuadro de Miró.
Ricardo Rubio / Europa Press
Juan Muñoz
Detalle de la obra del artista Juan Muñoz, de la galería David Zwirner en ARCO 2023.
EFE/Juan Carlos Hidalgo
'Cadáver' de Picasso
El controvertido Eugenio Merino, autor del Franco en la nevera, trae este año una escultura de Pablo Picasso a tamaño natural en la galería ADN, que promete también atraer atención mediática pese a que es una pieza de 2017, que fue mostrada en Málaga hace unos años.
EFE/Juan Carlos Hidalgo
Lo más caro de la feria
Una escultura sin título realizada por Eduardo Chillida en acero corten de la galería Carreras Múgica de Bilbao es, por el momento, la pieza más cara de ARCO, con un precio de 3,7 millones de euros.
EP
Herlitzka & CO
Una mujer camina entre obras pertenecientes a la exposición de de Herlitzka & CO, en la Feria de ARCO 2023 que se celebra estos días en el recinto de IFEMA, Madrid.
Rodrigo Jiménez / EFE