
Airedale terrier, estables y estoicos perros familiares
Pese a ser conocido como 'el rey de los terrier', fue creado por hombres trabajadores de las fábricas y de los molinos en pleno apogeo de la Revolución Industrial en Inglaterra con el objetivo de crear un perro versátil y muy hábil en diferentes actividades que le convirtieran en una gran combinación de perro cazador, atleta, de servicio, protección y guardia, y también un dócil y equilibrado compañero. Los airedale terrier son perros que se adaptan a cualquier climatología y necesitan un entorno muy enriquecedor, ya que son animales activos y atléticos. Amplía información.
20minutos
El akita, una raza antigua, protectora y valiente
Hay que comenzar explicando que hay dos líneas consideradas razas diferentes y que cuentan con estándares independientes, dadas sus visibles diferencias físicas e incluso comportamentales: el original akita japonés (también llamado akita inu en algunas asociaciones caninas), desarrollado en las remotas montañas de Tōhoku, y el akita americano, que procede de un antiguo linaje japonés pero al que la selección reproductiva ha alejado sensiblemente de la raza original. Sigue leyendo.

Alaska malamute, resistente y afectuoso
Perros poco ladradores, prefieren utilizar el aullido como herramienta comunicativa, pero tampoco son particularmente ruidosos y en casa se muestran tranquilos, aunque no es un perro apto para todo el mundo. Más información.
20minutos
American staffordshire terrier, protector y atleta
Pese a su buena predisposición como compañeros caninos tanto en el ámbito de trabajo como perro de hogar, es una de esas razas que requiere conocimiento sobre los perros y guías que puedan satisfacer las exigentes demandas de ejercicio físico, educación y estimulación ambiental que requieren. Más información.
20minutos
Azawakh, el galgo africano con un patrimonio genético único
Para hablar del azawakh, también llamado galgo africano, tenemos que situarnos en la cuenca subsahariana y del Sahel en África y con los exóticos pueblos nómadas de los tuareg o los hausa, entre otros. Su origen exacto es desconocido, pero se han encontrado pinturas rupestres en la región que representan perros con características similares. Más información.

Basenji, una raza de perros primitiva que apenas ladran
Hablar de los basenji es hablar de Egipto. Aislado durante cientos, tal vez miles de años, tienen varias características que les hacen únicos. Las hembras solo tienen un celo al año, debido a la forma de su laringe, utilizan más la vocalización con aullidos o un sonido único y adoran los saltos verticales. Son hábiles trepadores, exigen una actividad física y una estimulación ambiental alta, pero no destacan en la predisposición al entrenamiento y requieren una sociabilización temprana para evitar conflictos. En la vida familiar, son perros amables y dóciles con su núcleo más cercano. Amplía información.
20minutos
El pequeño basset grifón vendeano, un sabueso divertido, alegre y tolerante
Son perros de marcado carácter, muy ladradores y con una naturaleza protectora, que se muestran extremadamente sensibles ante el trato brusco y los castigos. Al margen de esto, los PBGV son un dechado de virtudes: dóciles con extraños, muy tolerantes en la convivencia con niños de todas las edades y otros perros. Poseen un pelo duro que necesita poco mantenimiento, pero bajo manos profesionales. Más información.

El basset hound, un perro con enanismo y una nariz prodigiosa, divertido y familiar
Si hay algo que destacan expertos y convivientes con basset hound es su enorme atrevimiento, donde no son conscientes de su tamaño y se muestran confiados y seguros de sí mismos ante cualquier desafío o provocación. Son juguetones y tienen predisposición a ser extremadamente tolerantes con casi todo ser vivo, sean familiares o no. Sigue leyendo.

Beagle, un campeón del olfato, dócil, equilibrado y valiente
Quien convive con un beagle sabe que no son perros de demostraciones efusivas, sino que su personalidad base podría definirse mejor como amable y dulce con su entorno familiar más cercano. Reconocido por su tolerancia y adaptación en la convivencia, es un perro paciente con niños y que evita confrontaciones. Más información
20minutos
Bedlington terrier, muy protector y amable con su familia
La principal característica del bedlington terrier es su profuso tupé de pelo rizado desde el cráneo hasta el hocico, llamado “topknot”, y que le confiere un aspecto que recuerda al de un cordero o una oveja. En general, son amables más que cariñosos, y muestran un alto nivel de energía por lo que es necesario proporcionarles una actividad apropiada. Más información.
20minutos
Bobtail, un perro de gran vitalidad, valiente y muy protector
Criadores y convivientes con bobtails coinciden en describir a esta raza como muy afectiva y juguetona, que reclama atención y no le gusta quedarse al margen. Muestran cierta terquedad en el entrenamiento y pueden ser territoriales o poco pacientes con otros perros, por lo tanto precisan de un guía o tutor firme y bien informado, o asesorado por especialistas, para adaptar la educación a una raza que, por lo demás, se considera un gran perro de familia. Más información.
20minutos
Boerboel, el imponente mastín sudafricano que puede pesar 90 kilos y está prohibido en varios países
Pronunciado bór-bol, este enorme perro moloso lleva en su nombre la clave de su origen. Boer es un término afrikáans que significa granjero, y boel puede traducirse como “perro grande”. Más información.

El Border Collie, peligrosamente de moda
Un ejemplo de raza polivalente, inteligente y capaz de desenvolverse en numerosos desempeños es el Border Collie, perros que eran raros de ver por nuestras ciudades hace pocos años y cuya explosión a día de hoy permite, sin duda, hablar de modas. Más información.
20minutos
Bóxer, un perro leal, gran guardián y que adora el agua
El bóxer, considerada una raza de tamaño mediano, destaca por ser extremadamente amable, servicial y alegre con su familia directa. Siempre dispuesto para el juego y la participación en cualquier evento con sus guías humanos, incluso cuando son muy mayores, muestran una gran nobleza y tolerancia en el entorno familiar, y con una buena sociabilización temprana es también un excelente compañero en la convivencia con niños. Más información.
20minutos
Bulldog francés, un perro testarudo y protector
A finales del siglo diecinueve e inicios del veinte, el frenchie solo estaba al alcance de la clase alta, donde se llegó a pagar 2.500 euros de la época por un ejemplar y poder presumir de tener algo en común con la poderosa familia Rockefeller o el reverenciado pintor postimpresionista Toulouse-Lautrec. Más información.
20minutos
Bulldog inglés, un icono británico cuya salud se debe vigilar
s un icono nacional en la cultura británica que, durante la II Guerra Mundial, se comparaba habitualmente con el primer ministro Winston Churchill como símbolo de coraje y determinación. El bulldog inglés moderno es una raza de naturaleza muy afectiva hacia su núcleo familiar y con conocidos; muy obstinados en la educación básica, aunque no deben presentar conductas agresivas o territoriales hacia otros perros, son valientes y resueltos si se encuentran ante un conflicto. Amplía información.
20minutos
Bull terrier, un perro siempre dispuesto para el juego
Quienes conviven con un bull terrier los describen como perros muy entrañables y devotos hacia su núcleo familiar, predispuestos al juego y el ejercicio. Sin embargo, debido a su gran robustez, huesos grandes y fuerza física, el bull terrier exige tutores con experiencia o información previa en la raza, una sociabilización continua y firme y adquirir el compromiso de que necesitan una actividad física alta. Más información.
20minutos
Cairn terrier, un alegre y pequeño perro que necesita mucho ejercicio
Junto al scottish terrier, el sky terrier, el dandie dinmont terrier y el west highland terrier, los cairn se desarrollaron en las Tierras Altas de Escocia, y cuya función principal era la de mantener alejados de las granjas a roedores. Más información.

Cane corso, un moloso protector y equilibrado
Los cane corso disfrutan y necesitan una estimulación ambiental alta y que se les den objetivos, destacando en deportes caninos como el mondioring, de rastreo o en general cualquier trabajo de olfato. Se les atribuye, además, ser una raza muy vocal. Debido a sus dimensiones, pudiendo alcanzar los 50 kilogramos de peso, esto implica que necesitan algo más que una educación básica para tener un buen control sobre el animal. Amplía información.
20minutos
Caniche, un perro acuático en cuatro tamaños
Aunque los más populares son los caniches enanos y toy, también existen las variedades de caniche mediano y gigante. Hay más de diez tipos de corte y peinado para mantener en óptimas condiciones su pelo. Más información.
20minutos
El carea leonés, un perro español con dotes innatas de pastoreo, inteligente y de un solo dueño
Carear significa “dirigir el ganado hacia alguna parte” tal como recoge la Real Academia Española. Pese a no ser una raza fácil de ver ni frecuente en nuestro país, el carea leonés tiene un relevante peso histórico en la creación de raza lejanas y populares como pastores australianos y otras razas de pastoreo que se desarrollaron en California y el suroeste de Estados Unidos. Sigue leyendo.

Cavalier King Charles spaniel, un perro confiado y entusiasta
El cavalier King Charles spaniel es descrito como un perro naturalmente amistoso y muy afectuoso con su familia directa y poco dados a desarrollar problemas de dominancia con otros perros. Se suele decir que para un cavalier King Charles, las personas ajenas a su entorno son amigos que aún no conoce. También se les considera muy aptos y tolerantes en la convivencia con niños pequeños. Más información.
Henar de Pedro / Wirestock. Freepik
El chihuahua, descarado y poco comprendido
En un entorno equilibrado, es un perro muy cariñoso con su núcleo familiar, atrevido, juguetón y con instinto protector, poco consciente de su vulnerable tamaño. No existe el chihuahua tamaño mini, teacup (tamaño ‘taza de té’) o micro, y huid de quienes utilicen de reclamo estos términos. Más información.
20minutos
El chow chow, una raza canina primitiva y carácter protector
Son perros tolerantes y muy protectores con todo su núcleo familiar, incluyendo niños, y con sus amigos, sean personas u otros perros, pero cabe señalar que no se consideran especialmente juguetones por lo que se desaconseja para quienes quieren introducir un ejemplar con la intención de que sea un compañero de juego. Sigue leyendo.

Cócker spaniel, dos variedades con personalidades diferentes
Para hablar del cócker spaniel americano debemos hablar primero del cócker spaniel inglés, que es la raza principal de la que se originó el linaje norteamericano. El inglés en la convivencia es un perro extremadamente cariñoso y receptivo con su entorno familiar, confiado con extraños y entusiasta hacia cualquier actividad. El americano es un perro dócil con su núcleo familiar conviviente pero no destaca por ser dependiente, y disfruta de sus espacios privados. Son muy inteligentes, y tienen una buena capacidad de obediencia y entrenamiento. Más información
20minutos
Dálmata, tan llamativo como versátil
El dálmata es una raza extrovertida, muy inteligente, con gran disposición para el entrenamiento. Conservan la capacidad de mantener el trote por largos periodos de tiempo que tan famosos les hizo hace 200 años (y por la que probablemente pasaron por una selección durante la cría). Esto se traduce en que es un perro que requiere una actividad moderada-alta y estimulación ambiental para evitar problemas de conducta en el hogar. Tanto con niños como con otros perros, requieren una sociabilización adecuada y se recomienda la supervisión de adultos en las interacciones con menores. Más información.
20minutos
Dandie dinmont terrier, un perro orgulloso, inteligente y con un característico moño
El dandie dinmont terrier se considera un perro de carácter duro y terco, algo que comparte no solo con los terriers en general, sino en especial con las razas escocesas, criadas para sobrellevar la vida de una granja y ser feroces en la caza de pequeños roedores. Sin embargo, dentro del grupo de terriers escoceses, el dandie dinmont es el que muestra mejor carácter en la convivencia, siendo buenos compañeros, muy cariñosos y confiados con extraños. Más información.

Fila brasileiro, dócil con su familia y no apto para todos
Tradicionalmente, su función fue de perro protector de ganado bovino, donde debía hacer frente a los ataques de jaguares y pumas, y también eran utilizados con frecuencia para rastrear y capturar a los esclavos que se escapaban de las plantaciones de azúcar. De naturaleza tranquila, los fila muestran una enorme lealtad y dependencia, un “gigante” dulce y muy cariñoso. Amplía información.
20minutos
Fox terrier, una raza activa, curiosa y muy expresiva
Los fox terrier, como perros originalmente de caza, y cuya función aún se mantiene, son perros con fuerte personalidad y valientes. En el adiestramiento tienen fama de tercos, pero nada que no se resuelva mediante paciencia, refuerzo positivo y persistencia. Raza enérgica y de anatomía musculosa, necesita una actividad de ejercicio moderada a alta, y en el caso de la variedad de pelo duro, es una raza canina que puede someterse a cortes de pelo específicos. Más información.
20minutos
El galgo español, la velocidad hecha perro
No está reconocida como raza por el American Kennel Club (AKC), pese a ser más antigua que el galgo inglés. Por ser puro músculo, fibra y ausencia de grasa, es un excelente modelo para estudiar anatomía canina. Más información.
20minutos
El galgo inglés, noble, independiente y con un pasado en común con el galgo español
La diferencia más evidente entre el galgo inglés y el español es el tamaño, siendo el inglés algo más alto que el nuestro, y también en la forma de la cabeza, donde el inglés presenta una relación entre el ancho del cráneo y el hocico muy marcada, con forma de cuña. En general, el galgo inglés da una impresión de ser más fuerte y con los músculos más redondeados y sobresalientes. Más información.

El golden retriever, un perro enérgico y excelente nadador
Está entre las diez razas más populares de España y la cuarta a nivel mundial. Los golden retriever son perros que muestran gran capacidad de trabajo en diversos campos: en actividades deportivas caninas, en terapia y como perros guía, en búsqueda y rescate, detección de sustancias e incluso en defensa, con el debido entrenamiento. Es una raza que goza de una merecida fama de ser sumamente inteligentes y responder con facilidad a la educación y obediencia. Son cariñosos, nobles y amorosos con su familia pero deben pasar por una correcta sociabilización desde su etapa de cachorros. Más información.
20minutos
Grifón de Bruselas, pequeño pero de carácter complejo
Son perros sin ninguna conciencia de su tamaño que no dudarán en enfrentarse o tratar de dominar a otros perros mucho más grandes que ellos, y aunque un grifón de Bruselas no debe mostrar agresividad, manifiestan, en general, poca paciencia. Más información.
20minutos
Hovawart, inteligentes y muy seguros de sí mismos
Es un perro con gran predisposición al entrenamiento, especialmente en actividades de olfato como búsqueda y rescate o deportes caninos de rastreo. Hablamos, por lo tanto, de unos perros que no son aptos para todo el mundo. Más información.
20minutos
Husky siberiano, primitivo, aullador y travieso
Los husky siberianos son una raza de tamaño mediano, que no grande, y que ha pasado, lamentablemente, por diversas épocas de popularidad desmedida que ha llevado a que personas sin escrúpulos criaran de forma descontrolada. Más información.
20minutos
El jadgterrier o terrier alemán, un perro muy cariñoso en el hogar, pero con marcado instinto de caza
El jadgterrier, incluso en sus líneas de compañía o perros de familia, tienen un marcado instinto de caza que no puede ni debe despreciarse. Son muy cariñosos con su núcleo familiar pero muestran desconfianza hacia perros desconocidos y se desaconsejan para hogares con niños muy pequeños. Más información.

Keeshond, una raza primitiva, amistosa y que no pasa desapercibida
El keeshond, también conocido como spitz tipo lobo, es una de las razas más antiguas del mundo, y comparte linaje con razas tan primitivas como los nórdicos tipo husky siberiano, el samoyedo o el chow-chow. Sigue leyendo.

El extrovertido labrador retriever
El labrador le debe su existencia al enorme interés y patrocinio que recibió de la nobleza inglesa, tan aficionada a la caza, que vieron en este perro cobrador y excelente nadador un potencial compañero para sus cacerías. Hay dos líneas de labradores retriever: inglesa y americana. En España, abunda la primera. Sigue leyendo.
20minutos
Lhasa apso, protector, nervioso y confiado con su familia
El lhasa apso en su entorno familiar es un perro cariñoso, sin llegar a ser dependiente, con cierta terquedad en el aprendizaje, por lo que requiere un guía con conocimientos de la raza y una personalidad consistente y motivada. Pese a su tamaño, y debido a la funcionalidad inicial de perro de protección, no se intimida ante la provocación o el acoso y puede responder de forma activa si la situación es conflictiva. Más información.
20minutos
Lebrel afgano, un perro majestuoso y de gran nobleza
Esta raza, tal como contábamos con el samoyedo, se identifica como raza basal o primitiva, al ser muy anterior a la aparición de las razas actuales cuya selección y cría tuvo su auge en el siglo XIX. El afgano, debido a su carácter, no es un perro apto para todo el mundo, y necesita a un tutor tan especial como ellos. Se suele decir que cuando la combinación de un afgano y guía es la correcta, nunca se volverá a sentir tal vínculo con otro animal. Más información.
20minutos
El mudi, un perro de pastoreo húngaro de alta energía
El origen del mudi resulta desconocido. El grupo étnico de los magiares, un aguerrido pueblo de excelentes jinetes que poblaban la actual Hungría, criaron perros de pastoreo desde el siglo IX, y la cinología moderna acota que en algún momento de los siglos posteriores, en esta zona se desarrollaron tres razas caninas muy emparentadas: el mudi, el puli y el pumi, que se separaron como razas individuales en la década de 1930. Más información.
Henar de Pedro
Pastor australiano, inteligente, versátil y activo
Los orígenes del pastor australiano no están del todo claros, pero una de las hipótesis apunta a que el pastor australiano le debe su existencia a los carea leoneses y pastores de los Pirineos que acompañaron a los emigrantes alrededor de 1800. Más información.
20minutos
Pastor alemán, gran inteligencia y capacidad de aprendizaje
l pastor alemán es un perro muy protector, con un nivel alto de energía y que necesita una estimulación ambiental diaria para su correcto desarrollo y bienestar. Cariñoso con su núcleo familiar, y con los niños si recibe una sociabilización adecuada, puede mostrar territorialidad con otros perros y ser cauteloso con extraños. Musculoso, de gran inteligencia y aptitud de aprendizaje, es una raza atlética y activa que requiere ejercicio regular de media-alta intensidad para su salud física y mental. Más información.
20minutos
Malinois, el perro todoterreno imbatible
El malinois, que proviene de Malinas, una ciudad de Bélgica, es una de las cuatro variedades dentro del grupo de pastores belgas, que incluye a los tervueren, groenendael y laekenois. Más información.
20minutos
Pastor de Brie, un melenudo perro, protector y digno
Descritos en ocasiones como “un corazón cubierto de pelo”, el pastor de Brie es un perro de naturaleza cariñosa e incluso tierna con su entorno familiar, niños incluidos si se han socializado adecuadamente, y que desarrollan un feroz instinto guardián. Con otros perros y animales, son de tendencia tolerante. Requieren manos experimentadas o bien informadas sobre la raza, ya que los pastores de Brie son extremadamente sensibles y responden francamente mal a entornos donde se utilice la educación basada en la imposición o la brutalidad. Más información.

El pastor catalán, un perro activo, inteligente y equilibrado
El perro de pastor catalán o gos d’atura català proviene de Cataluña y es una de nuestras más antiguas razas autóctonas, pero su origen concreto es incierto. A la luz de los estudios genéticos realizados a las razas modernas de perros, el pastor catalán parece estar emparentado con otras antiquísimas razas de pastoreo europea. Son perros muy listos, con gran facilidad de aprendizaje y aptitud para realizar prácticamente cualquier actividad o deporte canino que se les proponga. Sigue leyendo.

El enérgico perro lobo checoslovaco
El perro lobo checoslovaco fue producto de un programa experimental militar orientado a crear una raza que obtuviera lo mejor de las dos partes de su linaje: la obediencia, versatilidad y sociabilidad del perro doméstico, y la resistencia, astucia, y constitución física de su progenitor lobo. Sigue leyendo.
20minutos
El pekinés, una antiquísima raza con braquicefalia
Como cabe esperar de un perro cuya historia está tan vinculada a la realeza, su carácter es muy especial y poco recomendable para inexpertos o personas sin conocimientos de la raza. De comportamiento altivo, independiente y orgulloso, están, sin embargo, muy predispuestos para el juego y son excelentes en el adiestramiento. Sigue leyendo.
20minutos
Mini Pinscher, un pequeño perro guardián
Originalmente creado para cazar pequeñas presas como ratas, su nombre, prestado de la palabra inglesa “pincher” (pellizco), se utilizó como término descriptivo por la manera en la que estos perros se lanzaban y atacaban a sus presas. Más información.
20minutos
Pit bull terrier, afectuoso y víctima de mitos
El pit bull es un perro de tamaño mediano-pequeño, y al contrario de lo que suele verse por las calles, atlético y de proporciones equilibradas, sin aspecto de pesadez pese a la creencia popular. Se admiten todos los colores y patrones de su corto manto, excepto el azul mirlo o blue merle. Sigue leyendo.
20minutos
Pomerania, un perro esponjoso y de personalidad fuerte
Es otra de las razas cuyo aspecto da pie a que se malinterpreten sus capacidades y necesidades: el pomerania es más que un perro faldero, necesita una actividad física media y una elevada estimulación mental para canalizar su energía. Más información.
20minutos
Ratonero bodeguero andaluz, el primer perro español en declararse Patrimonio Cultural Inmaterial
Este enérgico y avispado perro de caza, implacable contra pequeños animales considerados perjudiciales para la industria humana, debe su existencia a la llegada de los comerciantes de vino ingleses. El ratonero bodeguero andaluz se mantuvo como perro de trabajo en las bodegas de Jerez durante décadas, y era ampliamente conocido en su región hasta la llegada de 1983, cuando Bartolomé Agustín Benítez Perez-Luna realizó los primeros pasos para el reconocimiento de la raza. Más información
20minutos
Ratonero valenciano, la última raza autóctona española en ser reconocida internacionalmente
Este perro de mirada inteligente y de temperamento alegre y nervioso tiene su origen en la Comunidad Valenciana, donde destacaba en la caza de conejos, topos y ratas de agua o de marjal, con las que se preparaba, originalmente, la paella. Su presencia está documentada en esta comunidad autónoma desde el siglo XIX, donde era un compañero canino muy apreciado por los trabajadores del campo, gracias a sus habilidades como cazador y perro de guardia, que avisaba, mediante el ladrido, ante cualquier intruso. Más información

Rottweiler, una raza con grandes aptitudes para el trabajo, amable y muy protector
Los rotties se criaron originalmente como perros de protección y guardia y tienen un alto potencial de mostrarse territoriales, pero hay que recordar que su reputación no los define y son perros muy cariñosos, tolerantes y dóciles con su núcleo familiar si han recibido la debida socialización y se desarrollan en un ambiente que les proporcione las condiciones adecuadas para su bienestar. Más información.

El inagotable e inteligente samoyedo
Los samoyedos, que cariñosamente se apodan sammys para acortar, son perros enérgicos, atléticos y muy versátiles, que en la actualidad participan en actividades como el agility, la obediencia, el mushing, rastreo e incluso en campeonatos caninos de pastoreo. Más información.
20minutos
Scottish terrier, fuerte, duro e independiente
Pese a ser un perro de extremidades cortas, es una raza muy ágil y de gran actividad, por lo que necesita un entorno que le proporcione el ejercicio y la estimulación ambiental que requieren. Su carácter, fuerte, alerta y de gran determinación, le ha valido el apodo de “el intransigente”. Necesitan una sociabilización temprana. Sigue leyendo,
20minutos
El perro pastor de Shetland, de aspecto bello y elegante y un carácter afectuoso e inteligente
La versatilidad de los shelties ha hecho que su popularidad sea cada vez más notoria, ya que han demostrado grandes aptitudes en deportes y actividades como la obediencia o en el agility, y también como perros de trabajo, donde se utilizan en terapia, alerta médica, el rastreo de personas desaparecidas y, por supuesto, el pastoreo. Más información.

El milenario shih tzu, de actitud arrogante y con braquicefalia
Aunque su pelo, increíblemente largo y que nunca deja de crecer, y su tamaño, hacen pensar que son una raza idónea para convivir en brazos o para personas sedentarias, lo cierto es que el shih tzu es una raza enérgica y vigorosa, con varios ejemplares en su haber que han ganado primeros títulos de campeonato en agility para razas pequeñas.. Más información
20minutos
Shar pei, una raza inconfundible
Quien convive con un shar pei lo describe como un perro amable y juguetón con su guía o tutor pero sin llegar a ser dependiente, bien al contrario, destacan por ser perros que necesitan su propio espacio y pueden mostrar momentos de ser reservados hasta con su núcleo más cercano. Muy buenos en la vigilancia y con una naturaleza instintiva de protección, se requiere una sociabilización óptima. Más información.
20minutos
Shiba inu, un perro enérgico y vivaz con su familia
Su utilidad originaria está ligada a la caza, por lo que sigue siendo una raza canina con cierta tendencia a seguir animales pequeños y que posee unos agudos sentidos del olfato y la vista. A rasgos generales, los shiba inu se consideran una raza muy saludable y no hay enfermedades específicas ligadas a la raza, y en cuanto a su necesidad energética, es moderada, por lo que necesitan un ejercicio regular diario sin grandes exigencias. Más información.
20minutos
Skye terrier, un perro elegante y en riesgo de desaparición
Se trata de una de las razas terrier más antiguas del mundo pese a que, en la actualidad, se encuentran bajo grave amenaza de desaparición por el declive brusco de ejemplares. Como casi todos los terrier, pueden mostrarse desconfiados ante los extraños, pero nunca deben ser maliciosos o agresivos. Perros de un solo dueño, formarán un fuerte vínculo con un miembro familiar escogido. Lee más.
20minutos
Spaniel continental enano, el antiguo perro mariposa
Esta raza toy, que desde sus inicios fue un estimado perro de compañía para la clase noble y la realeza, ya fueron inmortalizados por el pintor italiano Tiziano en muchas de sus obras, alrededor del año 1500. En nuestro país, Francisco de Goya retrató a uno de ellos junto a un infantil Vicente Isabel Osorio de Moscoso, conde de Trastámara, en 1787. La variedad papillón tiene las orejas rectas y erguidas y los phaléne las muestran caídas. Amplía información.
20minutos
El téckel, obstinado y "valiente hasta la temeridad"
Son perros muy astutos, que muestran una actitud de vigilancia y control hacia todo el entorno, y propensos a la vocalización, es decir, ladradores, detalle que se recomienda tener en cuenta en el caso de querer integrar uno en el hogar. No es una raza que se considere especialmente dependiente, y tienen una conducta obstinada y con tendencia a la distracción en los ejercicios de educación. Más información.
20minutos
Terranova, un perro de salvamento fuerte, noble y protector
Criadores, expertos y convivientes con perros terranova los definen como animales muy bondadosos y seguros de sí mismos, adaptables prácticamente a cualquier entorno y tolerantes con niños pequeños y la convivencia con otros animales. Es un perro de fácil adiestramiento y que adora las actividades deportivas acuáticas. Más información.
20minutos
El tosa, un impresionante mastín japonés
Son obedientes y silenciosos, que en un entorno hogareño se muestran muy equilibrados y tranquilos, pero también son muy vigilantes. No destacan, en general, por ser perros que hagan grandes demostraciones de afecto, no son recomendables para la convivencia con niños muy pequeños que aún no entiendan el lenguaje canino, y tampoco se muestran sociables y tolerantes con otros perros, salvo si se han criado con ellos. Sigue leyendo.
Henar de Pedro
Yorkshire terrier, un pequeño gran valiente
El yorkshire es solo una de las más de treinta razas que componen el grupo de los terrier, todos ellos creados originalmente para la caza. No es buena idea dejarse engañar por su aspecto delicado; son perros con instinto protector, altivos y curiosos, que necesitan una buena educación. Más información.
20minutos
Melsh Corgi Cardigan, una raza antigua e inteligente
Sabemos que llegaron a lo que hoy es Gales hace más de dos mil años, acompañando a las tribus celtas desde el centro de Europa durante sus migraciones masivas. Es un perro muy inteligente, con grandes aptitudes para el trabajo de obediencia y con instinto guardián. Más información.
20minutos
Welsh Corgi Pembroke, el favorito de la reina Isabel II
Son sensiblemente más extrovertidos que los Cardigan, ansiosos por compartir cualquier momento familiar y fáciles en la convivencia con niños y otros animales. También son más enérgicos y resistentes, pese a ser algo más pequeños de tamaño y menos pesados anatómicamente que los Cardigan. Sigue leyendo.
20minutos
El whippet, un lebrel pequeño y cariñoso
Los lebreles, en todo su conjunto, son un grupo de perros que suelen mostrar una personalidad cariñosa, vivaz y juguetona en un entorno casero, y el whippet se mantiene fiel a esta regla. Por ello, se considera una raza muy apta para la convivencia con niños, a los que ‘aguantan’ el ritmo y en la convivencia con otros animales. Más información.
20minutos