
Los repartidores de comida suelen viajar en bicicleta o moto por su facilidad y rapidez de movimiento, lo cual hace que los pedidos lleguen antes. Por eso, se podría pensar que un diminuto a un robot motorizado le sucedería lo mismo y serían los riders más eficientes, pero parece que aún no están del todo preparados para ello.
Así se ha podido ver en un campus de la Universidad de California en Los Ángeles, donde la compañía Starship Technologies instaló en enero de 2021 varios robots cúbicos que se encargan de repartir pedidos de pizzerías y hamburgueserías, pero no solo en esta universidad, también en otras por todo el país.
Sin embargo, este martes demostraron que, ante ciertas adversidades, se quedan bloqueados, pues formaron un atasco en plena calle por culpa de un obstáculo.
Difficult situation on campus. Traffic jam of automated food delivery robots, apparently all stuck behind a carelessly discarded scooter. I just observed a couple of students clearing a path out of pity for the robots. This is our future, I guess pic.twitter.com/4VjjaRAaBk
— Sean Hecht (@seanhecht) February 15, 2022
"Difícil situación en el campus. Atasco de robots automatizados de reparto de alimentos, aparentemente todos atrapados detrás de un patinete eléctrico abandonado", tuiteó un docente del campus.
"Acabo de ver a un par de estudiantes despejando el camino tras sentir lástima de los robots. Este es nuestro futuro, supongo", añadió.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios