Los perros clonados, la nueva tendencia de Instagram que parece sacada de una película de ciencia ficción

Cachorros
Cachorros
GTRES
Cachorros

Como si de un capítulo de Black Mirror se tratara, la compañía ViaGen cada vez se está haciendo más popular por clonar las mascotas más famosas de internet para evitar que sus dueños pierdan seguidores. 

"Si alguien está ganando dinero con sus mascotas y de repente estas mueren, ¿qué pueden hacer?", señala como defensa Melain Rodriguez, representante de la empresa al medio INPUT.

Pues algunos de los influencers más exitosos de Instagram recurren a las maneras más desesperadas para recuperar a su mascota. Es el caso de la californiana Courtney Udvar-Hazy que ha contado que tomó la decisión después de que la decisión después de que Willow, su perro, híbrido de un lobo, falleciera en un tráfico accidente. 

Desde entonces, continúa en la misma cuenta con una copia casi exacta de Willow. Se llama Phoenix y es un cachorro de dos años que resultó del proceso de clonación del que también nacieron cinco perritos más que dio en adopción a sus amigos. "La gente dice que tengo perros zombis, o me llaman rica pirada", ha comentado al medio la influencer. "Al principio me dolía".

Aunque parece un caso aislado, los miembros de la compañía, que se dio a conocer por clonar en 2018 al perro de Barbra Streisand, que hay más perros clonados en las famosas cuentas de mascotas de los que pensamos.

Mientras unos ocultan el proceso para continuar con su negocio, muchos otros hablan de ello abiertamente. La cuenta Bruce Wayne & Co, con 55.000 seguidores, muestra la vida de cuatro perros clonados con el original. 

Perfiles más pequeños con menos de 10.000 seguidores incluso incluyen su condición en su nombre. Clash of the Clones es un trío de chihuahuas que, por supuesto, también fueron clonados por ViaGen. 

La empresa explica que el proceso de clonación es muy parecido al de fecundación in vitro. Con el ADN de las mascotas crean un embrión que después otro animal debe gestar. Una práctica que pone en duda la ética del proceso, especialmente cuando hay tantos perros o gatos que son abandonados en la calle a diario.

El proceso cuenta entre 35.000 y 50.000 dólares (30.000 y 44.000 euros), depende del número de intentos que haga falta para el embarazo. La compañía no quiere confesar cómo de complicado es la operación y se escuda en la confidencialidad para no dar más detalles. Eso sí, recalca que la nueva mascota, a pesar de ser muy parecida a la anterior, tendrá una nueva personalidad.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento