
La realidad virtual cada vez tiene más usos, desde ayudar a pacientes en su rehabilitación hasta desarrollar habilidades cognitivas o sociales. Sin embargo, nadie esperaba que se terminaran usando también para los animales.
Ya en 2019, el Ministerio de Agricultura de Moscú desarrolló, con ayuda de veterinarios, unas gafas VR especiales que se adaptan a la cabeza y la visión de las vacas para conseguir aumentar la producción de leche. Pero ahora ha sido Izzet Koçak, un granjero de Turquía que ha apostado por usar estos dispositivos con su ganado.
Su familia lleva tres generaciones trabajando en una granja en la ciudad de Aksaray, pero este hombre ha querido ir más allá y aplicar las más modernas herramientas en sus animales. Ya probó utilizando música relajante en las vacas, pero ahora ha optado por usar la realidad virtual.
"Hicimos que dos de nuestras vacas llevaran gafas de realidad virtual y observaran un vasto pasto verde todo el día, y la producción diaria de leche aumentó hasta 27 litros", aseguró a la agencia de noticias Anadolu. "Estas gafas son emocionalmente buenas para los animales, notamos que están menos estresados. Esto se reflejó tanto en la producción como en la calidad de la leche".
Al parecer, Izzet Koçak se inspiró en la noticia del Ministerio de Agricultura de Moscú y, tras ponerse en contacto con la empresa que fabricó las gafas, pidió dos pares. Tras ver que ha surtido efecto, el ganadero tiene previsto comprar otras 10 y, si aumenta la producción, terminará por comprar gafas para sus 180 vacas.
Además, el granjero turco afirmó que continúa poniéndoles música relajante para que no se estresen, algo que asegura que funciona, ya que analiza el estado de ánimo de sus animales mediante un chip instalado en sus tobillos.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios