
Los problemas matemáticos son ese tipo de ejercicios que muchas veces pueden sacar el lado más creativo de los niños. Y también pueden hacer que algunos alumnos muestren un razonamiento diferente al que habitual, sin dejar de ser una opción acertada. Es el caso de esta estudiante de primaria que, sin darse cuenta, convirtió el ejercicio al que se enfrentaba en un reto más difícil del que salió airosa.
Javier, su profesor, compartió una foto del libro de la niña mostrando lo que había escrito la pequeña, pero no sabía como actuar al respecto. "¿La corrijo o le digo que está bien?", preguntó. Y es que, en realidad, se podría entender de ambas formas: sus respuestas pueden estar mal o se pueden interpretar que son correctas.
"Escribe con cifras los siguientes números", dice el enunciado. El ejercicio consiste en convertir números escritos con letras en números escritos con cifras. "Setenta y siete, setenta y dos..." son algunos de las preguntas. Sin embargo, la estudiante no escribió con cifras lo que ponía, sino que a ese número le sumó uno: "Setenta y cinco es 76".
¿La corrijo o le digo que está bien? 🤔🤔 pic.twitter.com/Qf9acXVpUY
— Javi_Matron (@Javi_matron) February 23, 2021
La niña entendió que la expresión "los siguientes números" del enunciado se refería a escribir el número que le sigue, el consecutivo, por lo que su ejercicio no se trató de transformar letras en números, sino también en hacer una suma.
Esto ha dividido a Twitter, pues algunos usuarios opinaron que sus respuestas estaban mal pero debía darle otra oportunidad, pues se entendía su error. De hecho, algunos hicieron diferencia entre que pusiera "los siguientes números" y "los números siguientes".
Explicarle la diferencia entre "los siguientes números" y "los números siguientes" y darle una nueva oportunidad de hacer el ejercicio con otras cifras.A los alumnos hay que incentivarles a que aprendan y que equivocarse es parte del proceso,no castigarlos xq no saben al comienzo
— Bonnie Troncoso (@bonnietroncoso) February 24, 2021
Aun así, otros tuiteros no estaban de acuerdo y consideraron que sus respuestas eran lógicas y acertadas, sin importar el orden de las palabras del enunciado. De hecho, era una prueba de su forma de razonar, tan válida como las demás, que podía ser fruto de su inexperiencia con este tipo de enunciados al que no se habría enfrentado nunca.
Está bien.
— Octavio Prieto (@octavio_pr) February 24, 2021
¿Se pretendía evaluar que sabe escribir los números? Sabe. Y además conoce un número y su consecutivo.
Pues diría que no sólo está bien, sino que merece una mención especial: demuestra una capacidad de pensamiento lateral asombrosa. La mayoría, cual rebaño, pondríamos en cifras las letras sin cuestionarnos más. La niña/niño fue más allá, leyó y dio otra interpretación más difícil.
— Carlos M. Abella (@CarlosMAbella) February 24, 2021
De todas formas, no hay que negarle a esta niña que sus respuestas, sean más correctas o menos, han hecho a Twitter devanarse los sesos más de lo que esperaban.
Comentarios