
Hay que reducir el uso de plásticos. Es un hecho que este material es uno de los que más contamina del mundo, por lo que cada vez más personas están dejando de comprar platos, vasos o tuppers de plástico.
En algunos supermercados también están incluyendo las bolsas de papel, y muchos clientes llevan las suyas propias de casa. Mochilas de tela, carritos de la compra... Hay múltiples opciones para sustituir las bolsas de plástico, y si no que se lo digan a los compradores de Tailandia.
Este 1 de enero, el país asiático ha comenzado el año con la campaña Di no a las bolsas de plástico cada día. Esta medida ha sido apoyada por varios supermercados locales, tanto pequeñas tiendas como grandes marcas, y, aunque parece un cambio difícil, la mayoría de tailandeses se han adaptado a la perfección y han demostrado su creatividad.
Tal y como compartieron los usuarios en las redes, los clientes han hecho todo lo posible por apoyar la campaña. Aunque la opción sencilla habría sido utilizar bolsas recicladas, no todos han usado métodos comunes para transportar su compra.
Sacos de patatas, barreños, carretillas, jarrones, cubos, ollas, maletas, cestas de la ropa, jaulas de mascotas, conos de tráfico o perchas son algunos de los métodos menos convencionales que los tailandeses han usado. Cualquier opción es buena con tal de no utilizar bolsas de plástico.
who’s uncle..... pic.twitter.com/3ah73XC2i1
— siam (@sihamese) January 4, 2020
I want to add my favorite picture of this ban to this thread. Lmaoooooo pic.twitter.com/HSfKRuXDX8
— 𝔇𝔬𝔫𝔲𝔱 𝔓𝔯𝔦𝔫𝔠𝔢𝔰𝔰 🍩 (@badassfalin) January 5, 2020
I just can’t 💀💀💀 https://t.co/6L5lQsDUTj pic.twitter.com/jrnbxbl3HC
— คิ้กคั้กคุก (@AeWSos56) January 5, 2020
my personal favourite hahah pic.twitter.com/mfEt3pKuIn
— joe (@joe91826478) January 5, 2020
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios