
Nutritivo, sabroso y sano, el ceviche es uno de los platos más famosos de la fabulosa gastronomía de Perú. Básicamente, es un plato de pescado o marisco crudo y marinado con limón, cebolla y sal.
El ceviche es de la familia de los escabeches, los marinados, el sushi o el carpaccio. Es decir, todos tienen en común que son preparaciones en las que el pescado se come crudo o semicocinado. Eso significa que hay que congelar previamente el pescado que vayamos a utilizar para evitar riesgos con el anisakis.
El ceviche es perfecto para el verano por su frescura, por su acidez y porque se come frío. La receta más común es prepararlo con corvina, pero puede que no hayamos encontrado. En ese caso, que es lo que hacemos esta vez, lo sustituimos por dorada o lubina que (aunque sean de acuicultura) están siempre.
Recuerda, antes de cocinar, el pescado lo limpiamos de piel y espinas, y lo congelamos. Los ajiíes son una especie de pimientos picantes. Si no encuentras, puedes sustituirlo por una guindilla o jalapeños.
Ceviche de dorada o lubina
Ingredientes
Dorada o lubina (700 gramos)
Cebolla roja (1)
Zumo de lima o limón
Cilantro fresco
Ají amarillo/rojo (1)
Sal
Elaboración
Una vez descongelado el pescado, lo cortamos en trozos del tamaño de un bocado.
Picamos el cilantro, la cebolla y los ajíes (o lo que tengamos: guindillas o jalapeños).
Ponemos el pescado en un bol y echamos el zumo hasta que lo cubra.
Salamos.
Añadimos la cebolla, el cilantro y los ajíes. Mezclamos bien.
Metemos el bol en la nevera durante 30 minutos para que el ácido cítrico cocine el pescado y se mezclen los sabores.
Sacamos, servimos y a comer.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios