
Seguro que has visto a algún italiano llevarse las manos a la cabeza viendo preparar supuesta pasta carbonara que tiene más de sacrilegio que de este plato tan icónico de la cocina italiana, o a japoneses con cara de póker viendo cómo sumerges en salsa de soja con alegría la bolita de arroz del nigiri. Pues bien, si hay un plato típico de nuestro país que nos crispa ver cómo se "versiona", es la paella.
La paella valenciana es paella valenciana, y lo demás, arroz en paella o arroz con cosas. Aunque no es para nada una sorpresa salir al extranjero -y sin necesidad de irnos tan lejos- para encontrar bajo la bandera de la paella valenciana algunos platos que ni lo son, ni tiene absolutamente nada que ver.
"A la paella valenciana no hay que tenerle miedo, simplemente hay que saber lo que es", declaraba hace unos meses el chef Quique Dacosta a 20minutos. Abanderado de su tierra y embajador de Denominación de Origen de Arroz de Valencia, Dacosta aseguraba a este medio que "el principio de todo pasa porque hay que entender que la paella antes de un plato es un recipiente".
La receta original
Arroz a banda, al horno, al senyoret, arroz con costra... platos con arroz como ingrediente principal, especialmente en la Comunidad Valenciana, encontramos infinitos, pero no todo lo que se prepara en paella es paella valenciana.
Si hablamos de paella valenciana, según las investigaciones de la Universidad Católica de Valencia, hablamos de esa receta que según la ciencia tiene tan solo 10 ingredientes: arroz, agua, aceite de oliva, sal, azafrán (o colorante), tomate, judía verde plana, 'garrofó', pollo y conejo.
Aunque este estudio es fruto de una exhaustiva investigación llevada a cabo en los 266 pueblos y ciudades de la provincia de Valencia con cerca de 400 cocineros no profesionales, residentes en cada una de esas localidades y mayores de 50 años, hay quienes aún se resisten a entender que la paella valenciana solo es eso, paella valenciana, y crear auténticas monstruosidades que no pasan desapercibidas en redes sociales.
De la paella en lata a la paella con piña
Si eres valenciano y tienes problemas del corazón, abstente de ver las siguientes imágenes que pueden herir tu sensibilidad. Y es que bajo el nombre de 'paella' podemos encontrar cualquier cosa.
¿Que se te ha olvidado llevar comida al trabajo y no quieres comer un simple sándwich? Pues paella en lata. Qué fue de aquello de preparar el sofrito con cariño y dejar un poquito de socarrat...
Nueva aberración culinaria: paella en lata 💀💀💀💀💀💀💀 pic.twitter.com/3wRAhKEB6l
— Maria (@mochittto) June 1, 2022
¿Que quieres una auténtica fusión tex-mex con los platos más emblemáticos de nuestra cocina? Pues burritos de paella. Oh, sí. Este restaurante de Nueva York presume de ser el único en el mundo en ofrecer a sus comensales burritos de paella. Y menos mal.
Somebody sent me this atrocity from NY @miblogestublog 😂 pic.twitter.com/8cs90u2ld2
— Bruno Cendón (@BrunoCendon) July 2, 2022
Si en un burrito te parece para tirarse de los pelos, en una pizza tampoco se queda atrás. Y es que sí, ya hay algunas pizzerías que se atreven con el arroz sobre su masa.
¿Pizza paella? Si alguien ha creado esa aberración. 🤪 pic.twitter.com/eL6m7NdJWn
— LordUkume 🎙🐒 (@LordUkume) June 7, 2019
Si la pizza es uno de los platos más icónicos de Italia, la pasta es un auténtico imprescindible de su gastronomía. Y hasta ahí también ha llegado nuestra paella. Pasta rellena de paella. O lo que quiera que sea.
En Sicilia hay pasta rellena de arroz con cosas. pic.twitter.com/B39cCDJViV
— Pedro Torrijos (@Pedro_Torrijos) August 8, 2017
Nos halaga que cocinillas extranjeros quieran probar a cocinar uno de nuestros platos más populares, aunque con el chorizo, el pollo y el marisco no hayan acertado demasiado.
Paella. This Spanish classic is making my mouth water. Made with chicken, chorizo and seafood! pic.twitter.com/PSv6y7JlWS
— Marianne Murciano (@SusosFork) December 28, 2018
Y si hay para quienes la piña en la pizza es un auténtico insulto, agarraos que vienen curvas... ¡paella con piña! Creemos que este invento bien vale un veto de entrada a la Comunidad Valenciana.
Buenos días, Chiflaners
— Feriachiflodura (@feriachiflodura) September 4, 2021
Paella con piña. ¿Genialidad o aberración? Os leemos#chiFLOdura #laferiachiflada #conpelucasyaloloco pic.twitter.com/WvXRV0PUsf
Cada 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Paella, lo que nos parece una excusa perfecta para disfrutar de este plato, pero por favor, a poder ser del de verdad.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios