
Decorados de 'Cuéntame cómo pasó'
'Cuéntame cómo pasó' tuvo que construir en quince días un barrio de cartón piedra donde se pudiera recrear la serie.
JORGE PARIS
Decorado de 'Cuéntame cómo pasó'
Antes de crear un decorado se hace siempre un boceto que luego materializa el equipo de construcción.
JORGE PARIS
Decorados de 'Cuéntame cómo pasó'
El director artístico de Cuéntame, Gonzalo Gonzalo, puede llegar a hacer hasta cinco decorados en un día.
JORGE PARIS
Decorado de 'Cuéntame cómo pasó'
El atrezzo de la serie proviene de comercios especializados o son donaciones del equipo.
JORGE PARIS
Decorado de 'Cuéntame cómo pasó'
'Cuéntame como pasó' es la serie más premiada de TVE y ha sido adaptada en Italia, Portugal y Bulgaria.
JORGE PARIS
Decorado de 'Cuéntame cómo pasó'
Los vestidos de época que llevan los actores del reparto no se compran todos en tiendas de segunda mano. Algunos se adaptan y otra parte la confecciona el equipo de vestuario.
JORGE PARIS
Decorado de 'Cuéntame cómo pasó'
Cuando la serie comenzó se creó un fondo de hemeroteca con todos los periódicos desde 1968.
JORGE PARIS
El barrio
Los responsables de 'Cuéntame...' tuvieron que construir un barrio de clase obrera para grabar los exteriores de la serie. Varias calles, el descampado y la plaza donde viven los Alcántara se levantan en los estudios de Ganga en Pinto.
JORGE PARÍS
La plaza de los Alcántara
Esta es la fachada y el balcón donde viven los Alcántara. Son naves industriales que recrean el barrio de 'Cuéntame cómo pasó.
JORGE PARÍS
Los Bocetos
Antes de crear un decorado Gonzalo Gonzalo, el director artístico (en la imagen) y su equipo, dibujan los bocetos con todo lujo de detalles.
JORGE PARÍS
El almacén
El atrezzo, más de 10.000 objetos, se guarda en un inmenso almacén, repleto de objetos de décadas pasadas.
JORGE PARÍS
Todos los ambientes
Iglesias, colegios, oficinas, celdas, dormitorios... todos los ambientes de la época son recreados por el equipo de la serie.
JORGE PARÍS