
Selección Española de Baloncesto
Cuatro de nuestros jugadores de la Selección Española de Baloncesto (de izquierda a derecha): Pau Gasol, Felipe Reyes, Juan Carlos Navarro y Jose Manuel Calderón. Cada uno de ellos han participado en tres ocasiones en los juegos, y el escolta del Barcelona en cuatro, obteniendo medalla de plata en Pekín y en Londres. Ahora en Río, junto a Rudy Fernández (otro que logra el poker de apariciones), comparecerán en una nueva cita olímpica con el objetivo de plantar de nuevo cara al Dream Team de los EE UU.
GTRES
Ruth Beitia (Salto de altura)
Ruth Beitia ha participado en Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012. Su especialidad es el salto de altura, que lo compagina con la Psicología. En Río 2016 aspira a llevarse la ansiada medalla de oro porque parte como una de las favoritas.
EUROPA PRESS
Pablo Herrera (Voley playa)
Otro de los participantes para los Juegos Olímpicos de Río, Pablo Herrera, que cuenta en su currículum con haber probado la arena de Atenas 2004 (medalla de plata), Pekín 2008 y Londres 2012.
EFE
Gemma Mengual (Natación sincronizada)
Gemma Mengual (izquierda) junto a su compañera Ona Carbonell en la modalidad de dúo de natación sincronizada. Gemma se unió al Equipo Nacional en 1992, 20 años más tarde anunció su retirada. En estos momentos tiene las maletas hechas para participar en Río, anteriormente ya participó en otros tres Juegos: Sidney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008 (dos medallas de plata en Dúo y Equipo).
TWITTER: @gemmamengualciv
Beatriz Ferrer-Salat (Doma clásica)
Beatriz Ferrer-Salat compite como jinete de doma clásica en Río 2016. Anteriormente ha participado en Atlanta 1996, Sidney 2000 y Atenas 2004. En sus anteriores comparecencias en unos juegos logró una medalla de plata en doma clásica por Equipos y otra de bronce en doma individual.
TWITTER: @bferrersalat
Alejandro Valverde (Ciclismo)
Alejandro Valverde, con su presencia en Río 2016, participará por cuarta vez en unos Juegos. Anteriormente ya había corrido la prueba de ruta en Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012. En esta ocasión, entra dentro de los ciclistas favoritos a llevarse un metal.
TWITTER: @alejanvalverde
Erika Villaécija (Natación en aguas abiertas)
La nadadora barcelonesa competirá en Río 2016 en la prueba de natación de 10 km. en aguas abiertas. Para Villaécija serán sus cuartos Juegos Olímpicos tras participar en Atenas, Pekín y Londres.
Felipe Trueba / EFE
David Ferrer (Tenis)
El tenista alicantino disputará en Río sus cuartos Juegos Olímpicos, tras Atenas, Pekín y Londres. Su mayor logro en los Juegos fue jugar la final de consolación del cuadro de dobles masculinos en Londres 2012, junto a Feliciano López, perdiendo contra la pareja francesa formada por Julien Benneteau y Richard Gasquet.
EFE
Carlos Castillejo (Atletismo)
Foto publicada por Castillejo bajo el título "Seleccionado para los JJOO!!!!". Así daba la noticia de su participación para los Juegos de Río, anteriormente ya participó en Atenas, Pekín y Londres.
TWITTER: @C_Castillejo
David Alegre (Hockey hierba)
David Alegre jugará sus cuartos Juegos Olímpicos, anteriormente participó: en Atenas 2004, Pekín 2008 (medalla de plata) y Londres 2012.
GTRES
Iñaki Aguilar (Waterpolo)
El eterno portero de la selección española de waterpolo, Iñaki Aguilar, disputará también sus cuartos Juegos Olímpicos en Río 2016, tras sus participaciones en Atenas, Pekín y Londres.
EFE
Anabel Medina (Tenis)
La tenista valencia Anabel Medina es otra deportista española que también entrará, con su participación en Río 2016, en el selecto club de las cuatro presencias en Juegos Olímpicos. Medina logró una medalla de plata en Pekín 2008 en la modalidad de dobles junto a Virginia Ruano.
EFE
Concepción Montaner (Salto de longitud)
Con su especialidad en salto de longitud, Montaner forma parte del selecto grupo de atletas españoles en sus cuartos Juegos, tras su presencia en Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012.
GTRES
Guillermo Molina (Waterpolo)
El jugador ceutí Guillermo Molina disputará en Río 2016 sus cuartos Juegos Olímpicos. En su dilatada trayectoria como waterpolista ha sido triple medallista en mundiales y logró también un bronce en el Campeonato de Europa de Belgrado 2006.
GTRES
Jose Antonio Hermida (Mountain bike)
Su primera participación fue en Atenas 2004 (medalla de plata), seguido de los Juegos de Pekín 2008 y Londres 2012. En Río, 'El pistolero' llega al póker olímpico, un logro al alcance de pocos deportistas.

Teresa Portela (Piragüismo)
María Teresa Portela Rivas es una deportista gallega que compite en piragüismo en la modalidad de aguas tranquilas, ganadora de catorce medallas en el Campeonato Mundial de Piragüismo entre los años 2001 y 2015 y diecisiete medallas en el Campeonato Europeo de Piragüismo entre los años 2001 y 2013. En Río 2016 participará en sus quintos Juegos Olímpicos en busca de una medalla que se le ha resistido en las cuatro ocasiones anteriores (Sídney, Atenas, Pekín y Londres).
Kai Försterling / EFE
Jesús Ángel García Bragado (Atletismo)
García Bragado va camino de sus séptimos Juegos Olímpicos. Participó por primera vez en el 92 en Barcelona, seguido de Atlanta 96, Sidney 2000, Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012. "Atleta de finales del siglo XX y principios del XXI", así se define en su Twitter.
GTRES