Logo del sitio
Artes
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
Buscador avanzado

Secciones

  • Andalucía
  • Cataluña
  • Madrid
  • Valencia
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Gonzoo
  • Gastro
  • Animaleros
  • Mujer

Servicios

  • 20deCompras
  • Horóscopo
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
  • Prod. Financieros

Ediciones

  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México

Para ti

  • Entrar
  • Registrarse
Newsletters

Portada 20M

Recibe la edición en PDF
en tu correo
Temas del día
  • Final Champions League
  • Masterchef
  • Viruela del mono
  • Supervivientes
  • Mbappé
  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • 'Kebabiyana'

    Fotos para comérselas: Madrid muestra las mejores imágenes gastronómicas del año

  • Canal junto al estanque

    Los jardines más icónicos de Madrid a través de la mirada del pintor Tomás Baleztena

  • Vincent van Gogh

    Pintores famosos en sus autorretratos y cómo eran en la vida real

La artesanía española ni está al borde de la extinción ni vive horas bajas. Muy al contrario. Además de su valor cultural y artístico, actualmente representa en torno al 2,4 % del PIB industrial y un 0,4% del PIB total. Este año 80 candidaturas de toda España se han presentado a la undécima edición de los Premios Nacionales de Artesanía, que se entregaron el pasado 10 de octubre. Convocados anualmente por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y su cátedra Fundesarte, su objetivo es contribuir al desarrollo del sector artesano y promocionar su labor. Conozcamos a los ganadores de esta edición.

Daniel Gil de Avalle trabajando en la construcción de una guitarra

La artesanía española ni está al borde de la extinción ni vive horas bajas. Muy al contrario. Además de su valor cultural y artístico, actualmente representa en torno al 2,4 % del PIB industrial y un 0,4% del PIB total. Este año 80 candidaturas de toda España se han presentado a la undécima edición de los Premios Nacionales de Artesanía, que se entregaron el pasado 10 de octubre. Convocados anualmente por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y su cátedra Fundesarte, su objetivo es contribuir al desarrollo del sector artesano y promocionar su labor. Conozcamos a los ganadores de esta edición.

20MINUTOS.ES
El Premio Nacional de Artesanía al conjunto de una obra consolidada ha recaído en el luthier granadino Daniel Gil de Avalle. Desde su taller del Realejo, corazón del histórico barrio judío de Granada, se ha especializado en la construcción, el montaje, la restauración y colección de instrumentos de cuerda frotada y pulsada. Con la recuperación de estos instrumentos ha contribuido, además, al estudio del patrimonio cultural. El jurado ha valorado su trayectoria en una profesión artesanal ancestral sin introducir la producción en cadena y anteponiendo el valor único del producto.

El luthier Daniel Gil de Avalle, Premio Nacional de Artesanía 2016 al conjunto de una obra consolidada

El Premio Nacional de Artesanía al conjunto de una obra consolidada ha recaído en el luthier granadino Daniel Gil de Avalle. Desde su taller del Realejo, corazón del histórico barrio judío de Granada, se ha especializado en la construcción, el montaje, la restauración y colección de instrumentos de cuerda frotada y pulsada. Con la recuperación de estos instrumentos ha contribuido, además, al estudio del patrimonio cultural. El jurado ha valorado su trayectoria en una profesión artesanal ancestral sin introducir la producción en cadena y anteponiendo el valor único del producto.

20MINUTOS.ES
<p>El <strong>Premio Producto</strong> se ha entregado a la ceramista de origen japonés afincada en Gelves (Sevilla) <a href="http://tallerkuu.com" target="_blank">Yukiko Kitahara</a>, creadora de la marca Taller Kúu. El jurado ha premiado su colección <em>Usar y no tirar</em>, que invita a la reflexión y al cambio de unos hábitos consumistas que general residuos no biodegradables.</p>

La ceramista Yukiko Kitahara, Premio Producto

El Premio Producto se ha entregado a la ceramista de origen japonés afincada en Gelves (Sevilla) Yukiko Kitahara, creadora de la marca Taller Kúu. El jurado ha premiado su colección Usar y no tirar, que invita a la reflexión y al cambio de unos hábitos consumistas que general residuos no biodegradables.

20MINUTOS.ES
<p>Kitahara propone objetos que perduren en su vida útil inspirados, curiosamente, en esos envases que desechamos habitualmente (botellas de plástico y papel) a los que añade elementos decorativos de la naturaleza como animales.</p>

Colección 'Usar y no tirar' de Yukiko Kitahara

Kitahara propone objetos que perduren en su vida útil inspirados, curiosamente, en esos envases que desechamos habitualmente (botellas de plástico y papel) a los que añade elementos decorativos de la naturaleza como animales.

20MINUTOS.ES
<p>El madrileño Diego Apesteguia se ha llevado el <strong>Premio al Emprendimiento</strong> por su recuperación de técnicas y estilos clásicos en la rotulación de comercios de calle, haciéndolas compatibles con nuevas tendencias técnicas y artísticas.</p>

Diego Apesteguia, Premio al Emprendimiento

El madrileño Diego Apesteguia se ha llevado el Premio al Emprendimiento por su recuperación de técnicas y estilos clásicos en la rotulación de comercios de calle, haciéndolas compatibles con nuevas tendencias técnicas y artísticas.

20MINUTOS.ES
<p>Su firma <a href="http://www.rotulacionamano.com" target="_blank">Rotulación a Mano</a> crea piezas visuales únicas que aportan valor a sus clientes pero también al espacio arquitectónico y visual de las ciudades.</p>

Taller Rotulación a Mano de Diego Apesteguia

Su firma Rotulación a Mano crea piezas visuales únicas que aportan valor a sus clientes pero también al espacio arquitectónico y visual de las ciudades.

20MINUTOS.ES
<p>El <strong>Premio Promociona para Entidades Privadas</strong> ha recaído en la <a href="http://www.ceramistescat.org" target="_blank">Associació de Ceramistes de Catalunya</a> por la organización del <strong>47º Congreso y Asamblea General de la Academia Internacional de Cerámica (AIC)</strong>, del 12 al 16 de septiembre de 2016.</p><p>Centrada en 'La Cerámica en la Arquitectura y el Espacio Público', esta convocatoria permitió dar a conocer la actividad de los artesanos españoles al público internacional. Con más de 365 participantes y sede en Barcelona, contó además con un extenso programa de actividades en muchas otras ciudades, como La Bisbal, Argentona, Zaragoza, Teruel, Valencia, Manises, Sevilla, Córdoba o Granada.</p>

Asociació de Ceramistes de Catalunya, Premio Promociona para Entidades Privadas

El Premio Promociona para Entidades Privadas ha recaído en la Associació de Ceramistes de Catalunya por la organización del 47º Congreso y Asamblea General de la Academia Internacional de Cerámica (AIC), del 12 al 16 de septiembre de 2016.Centrada en 'La Cerámica en la Arquitectura y el Espacio Público', esta convocatoria permitió dar a conocer la actividad de los artesanos españoles al público internacional. Con más de 365 participantes y sede en Barcelona, contó además con un extenso programa de actividades en muchas otras ciudades, como La Bisbal, Argentona, Zaragoza, Teruel, Valencia, Manises, Sevilla, Córdoba o Granada.

20MINUTOS.ES
<p>Por último, la <a href="http://artesaniadegalicia.xunta.es/es/fundacion/fundacion-centro-galego-da-artesania-e-do-deseno" target="_blank">Fundación Centro Galego da Artesanía e do Deseño</a> ha recibido el <strong>Premio Promociona para Entidades Públicas</strong> por su proyecto <em>Enredadas</em>, dirigido a las rederas gallegas, para que diversifiquen su actividad creando nuevos productos en colaboración con otros sectores, como el diseño, la moda, la bisutería y los complementos.</p>

Fundación Centro Galego da Artesanía e do Deseño, Premio Promociona para Entidades Públicas

Por último, la Fundación Centro Galego da Artesanía e do Deseño ha recibido el Premio Promociona para Entidades Públicas por su proyecto Enredadas, dirigido a las rederas gallegas, para que diversifiquen su actividad creando nuevos productos en colaboración con otros sectores, como el diseño, la moda, la bisutería y los complementos.

20MINUTOS.ES
<p>El jurado ha reconocido la capacidad de esta iniciativa para poner en valor el oficio de las rederas artesanas y para promover la aplicación de sus técnicas en otros ámbitos, con la doble finalidad de conseguir mayor visibilidad y nuevas fuentes de ingresos para este colectivo.</p>

Uno de los trabajos realizados por las rederas artesanas

El jurado ha reconocido la capacidad de esta iniciativa para poner en valor el oficio de las rederas artesanas y para promover la aplicación de sus técnicas en otros ámbitos, con la doble finalidad de conseguir mayor visibilidad y nuevas fuentes de ingresos para este colectivo.

20MINUTOS.ES

¿Quiénes son los mejores artesanos de España?

15.10.2017 - 08:22h

El pasado 10 de octubre se entregaron los Premios Nacionales de Artesanía 2016. Un buen momento para descubrir con una galería de imágenes quiénes son los mejores representantes de este sector (tan desconocido para la gran mayoría) en nuestro país.

20minutos.es  
¿Te ha gustado la galería? Compártela
ver galería Ver otra vez
1/15
  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Especiales
    • Newsletters
  • Logo del sitio

    Corporativo

    • Heraldo
    • La Informacion
    • Cinemanía
    • México
    • EE.UU.
    • Premios 20blogs
    • Publicidad
    • Henneo Printing Services
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.