Logo del sitio
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
  • Nacional

  • Mundo

  • Deportes

  • Opinión

  • Gente

  • Economía

  • 20bits

  • Ed. Impresa
  • Más
Temas del día
  • Rocío Flores
  • Grafeno
  • Marc Giró
  • MIR
  • Digoxina
  • Elecciones Madrid
  • Supervivientes
  • Zodiaco
  • Últimas noticias

Secciones

  • Andalucía
  • Cataluña
  • Madrid
  • Valencia
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • Tu ciudad
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Videojuegos
  • Gonzoo
  • Gastro

Servicios

  • Ed. Impresa
  • 20deCompras
  • Newsletters
  • Horóscopo
  • Listas
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos

Canales

  • Sportyou

Redes

  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Edición
  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
Buscador avanzado
  • Cine

  • Premios Oscar
  • Premios Goya
Logo del sitio
  • Cultura
  • Cine

Las películas de Quentin Tarantino

Reservoir Dogs (1992) supuso el descubrimiento de Tarantino, que ya había dirigido varios cortos. El filme logró el gran premio del jurado del Festival de Sundance y convirtió a Quentin en un director de culto. Visita el especial ' Tarantino cincuentón', con motivo de sus 50 primaveras..

'Reservoir Dogs'

Reservoir Dogs (1992) supuso el descubrimiento de Tarantino, que ya había dirigido varios cortos. El filme logró el gran premio del jurado del Festival de Sundance y convirtió a Quentin en un director de culto. Visita el especial ' Tarantino cincuentón', con motivo de sus 50 primaveras..

ARCHIVO
Pulp Fiction (1994) le valió a Quentin Tarantino su primer Oscar como guionista y permitió al mundo ver que John Travolta no había perdido destreza como bailarín. En la imagen, Travolta y Uma Thurman.

'Pulp Fiction'

Pulp Fiction (1994) le valió a Quentin Tarantino su primer Oscar como guionista y permitió al mundo ver que John Travolta no había perdido destreza como bailarín. En la imagen, Travolta y Uma Thurman.

ARCHIVO
En 1995, Tarantino codirigió <a title="'Four rooms'" href="http://www.20minutos.es/cine/cartelera/pelicula/1614/four-rooms/"><em>Four Rooms</em></a> junto a Allison Anders, Alexandre Rockwell y Robert Rodriguez. En su fragmento, además de dirigir, intervenía como actor. En la imagen, pasando el brazo por encima del hombro de Tim Roth.

'Four Rooms'

En 1995, Tarantino codirigió Four Rooms junto a Allison Anders, Alexandre Rockwell y Robert Rodriguez. En su fragmento, además de dirigir, intervenía como actor. En la imagen, pasando el brazo por encima del hombro de Tim Roth.

ARCHIVO
En 1997, Tarantino redescubrió al público a Pam Grier (en la imagen) y retituló <a title="'Jackie Brown'" href="http://www.20minutos.es/cine/cartelera/pelicula/515/jackie-brown/"><em>Jackie Brown</em></a> en honor del filme que Brown protagonizó en 1974, <em>Foxy Brown</em>.

'Jackie Brown'

En 1997, Tarantino redescubrió al público a Pam Grier (en la imagen) y retituló Jackie Brown en honor del filme que Brown protagonizó en 1974, Foxy Brown.

ARCHIVO
Con <a title="kill Bill Vol. 1" href="http://www.20minutos.es/cine/cartelera/pelicula/13710/kill-bill-vol-1/"><em>Kill Bill. Vol. 1</em></a> (2003) Tarantino subió un peldaño más en su particular escala de cineasta de culto, gracias entre otras cosas, al gran trabajo de Uma Thurman y de David Carradine.

'Kill Bill. Vol. 1'

Con Kill Bill. Vol. 1 (2003) Tarantino subió un peldaño más en su particular escala de cineasta de culto, gracias entre otras cosas, al gran trabajo de Uma Thurman y de David Carradine.

ARCHIVO
Uma Thurman, <em>La novia,</em> prosigue con su plan vengativo en<a title="kill Bill Vol. 2" href="http://www.20minutos.es/cine/cartelera/pelicula/14544/kill-bill-vol-2/"><em>Kill Bill. Vol. 2</em></a> (2004), película que logró tanto éxito de crítica y público como la primera parte. En principio el filme estaba pensado para ser estrenado conjuntamente, pero las más de 5 horas de metraje hizo que se estrenaran como dos filmes distintos con meses de separación.

'Kill Bill. Vol. 2'

Uma Thurman, La novia, prosigue con su plan vengativo enKill Bill. Vol. 2 (2004), película que logró tanto éxito de crítica y público como la primera parte. En principio el filme estaba pensado para ser estrenado conjuntamente, pero las más de 5 horas de metraje hizo que se estrenaran como dos filmes distintos con meses de separación.

ARCHIVO
Como director invitado, Tarantino dirigió una escena de <a title="'Sin City'" href="http://www.20minutos.es/cine/cartelera/pelicula/27795/sin-city/"><em>Sin city</em></a> (2005), donde las riendas las asumían su colega y amigo Robert Rodriguez y el dibujante y escritor Frank Miller. En la imagen, Bruce Willis y Michael Madsen.

'Sin city'

Como director invitado, Tarantino dirigió una escena de Sin city (2005), donde las riendas las asumían su colega y amigo Robert Rodriguez y el dibujante y escritor Frank Miller. En la imagen, Bruce Willis y Michael Madsen.

ACHIVO
No todo el mundo entendió el cruel sentido del humor de <a title="'Death proof'" href="http://www.20minutos.es/cine/cartelera/pelicula/29064/death-proof/"><em>Death Proof</em></a> (2007), quizá el filme más infravalorado de Tarantino, que, sin embargo, contó con un inspirado Kurt Russell.

'Death Proof'

No todo el mundo entendió el cruel sentido del humor de Death Proof (2007), quizá el filme más infravalorado de Tarantino, que, sin embargo, contó con un inspirado Kurt Russell.

ARCHIVO
Eli Roth y Brad Pitt, en una escena de <a title="'Malditos bastardos'" href="http://www.20minutos.es/cine/cartelera/pelicula/30102/malditos-bastardos/"><em>Malditos bastardos </em></a>(2009)<em>,</em> película que logró ocho nominaciones a los Oscar.

'Malditos bastardos'

Eli Roth y Brad Pitt, en una escena de Malditos bastardos (2009), película que logró ocho nominaciones a los Oscar.

ARCHIVO
<a title="'Django desencadenado'" href="http://www.20minutos.es/cine/cartelera/pelicula/32521/django-desencadenado/"><em>Django desencadenado</em> </a>(2012) obtuvo el beneplácito de la crítica y le procuró multitud de premios, entre ellos su segundo Oscar como guionista. Christoph Waltz, descubierto en Hollywood gracias a él, le tuvo que agradecer el segundo Oscar que lograba gracias a su segundo trabajo juntos. El primero lo obtuvo con <em>Malditos bastardos</em>. En la imagen, Waltz con Jamie Foxx.

'Django desencadenado'

Django desencadenado (2012) obtuvo el beneplácito de la crítica y le procuró multitud de premios, entre ellos su segundo Oscar como guionista. Christoph Waltz, descubierto en Hollywood gracias a él, le tuvo que agradecer el segundo Oscar que lograba gracias a su segundo trabajo juntos. El primero lo obtuvo con Malditos bastardos. En la imagen, Waltz con Jamie Foxx.

ARCHIVO

Las películas de Quentin Tarantino

26.03.2013 - 15:37h

Las películas de Quentin Tarantino.

20minutos.es  
¿Te ha gustado la galería? Compártela
ver galería Ver otra vez
1/15

Más información sobre:

  • Tarantino

  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Especiales
    • Newsletters
  • Corporativo

    • Heraldo
    • La Informacion
    • Cinemanía
    • México
    • EE.UU.
    • Listas 20minutos
    • Premios 20blogs
    • Publicidad
    • Henneo Printing Services
    • Comprar franquicias
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.