Logo del sitio
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
  • Nacional

  • Internacional

  • Deportes

  • Opinión

  • Gente

  • TV

  • Economía

  • Ed. Impresa
  • Más
Temas del día
  • Últimas noticias
  • Restricciones Madrid
  • Intestino irritable
  • Ola de frío
  • Croquetas
  • Cepa británica Covid-19
  • Horóscopo
  • Temas

Secciones

  • Andalucía
  • Cataluña
  • Madrid
  • Valencia
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • Tu ciudad
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Videojuegos
  • Gonzoo
  • Gastro

Servicios

  • Ed. Impresa
  • 20deCompras
  • Newsletters
  • Horóscopo
  • Listas
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos

Canales

  • Sportyou

Redes

  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Edición
  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
Buscador avanzado
  • Cine

  • Premios Oscar
  • Premios Goya
Logo del sitio
  • Cultura
  • Cine

'El sexto sentido', 20 años en 12 curiosidades

Su padre le dijo que se leyera dos veces el guion y que no era una película de terror, sino de comunicación. Le salió tan bien la audición que el director llegó a decir que no estaba seguro de si quería rodarla sin Osment.

Haley Joel Osment fue muy preparado al casting

Su padre le dijo que se leyera dos veces el guion y que no era una película de terror, sino de comunicación. Le salió tan bien la audición que el director llegó a decir que no estaba seguro de si quería rodarla sin Osment.

BUENA VISTA PICTURES
'El sexto sentido' recaudó 672,8 millones de dólares en todo el mundo, siendo únicamente superada por el 'Episodio I: La amenaza fantasma' (1.027 millones de dólares).

Fue la segunda película más taquillera de 1999

'El sexto sentido' recaudó 672,8 millones de dólares en todo el mundo, siendo únicamente superada por el 'Episodio I: La amenaza fantasma' (1.027 millones de dólares).

BUENA VISTA PICTURES
La película llegó a los cines de Estados Unidos el 6 de agosto para hacer coincidir el estreno con el cumpleaños del director y guionista, M. Night Shyamalan.

No se estrenó el 6 de agosto por casualidad

La película llegó a los cines de Estados Unidos el 6 de agosto para hacer coincidir el estreno con el cumpleaños del director y guionista, M. Night Shyamalan.

GTRES
<p>Fue nominada a Mejor Película, Mejor Actor de Reparto (Haley Joel Osment), Mejor Actriz de Reparto (Toni Collette), Mejor Director (M. Night Shyamalan), Mejor Guion Original (M. Night Shyamalan) y Mejor Montaje (Andrew Mondshein).</p>

Recibió seis nominaciones a los Oscars y no ganó ninguna estatuilla

Fue nominada a Mejor Película, Mejor Actor de Reparto (Haley Joel Osment), Mejor Actriz de Reparto (Toni Collette), Mejor Director (M. Night Shyamalan), Mejor Guion Original (M. Night Shyamalan) y Mejor Montaje (Andrew Mondshein).

BUENA VISTA PICTURES
<p>El padre de Osment le dijo a Bruce Willis que gritara a su hijo fuera de cámara para que llorara y pudieran grabar esa escena. Lo hizo y funcionó.</p>

Haley Joel Osment no conseguía llorar

El padre de Osment le dijo a Bruce Willis que gritara a su hijo fuera de cámara para que llorara y pudieran grabar esa escena. Lo hizo y funcionó.

BUENA VISTA PICTURES
<p>El hermano de Mark Wahlberg quería demostrar que se estaba tomando muy en serio su carrera como actor y, según desveló el director, perdió 19 kilos y medio para el papel.</p>

Donnie Wahlberg adelgazó casi 20 kilos

El hermano de Mark Wahlberg quería demostrar que se estaba tomando muy en serio su carrera como actor y, según desveló el director, perdió 19 kilos y medio para el papel.

BUENA VISTA PICTURES
<p>Los personajes de Haley Joel Osment (Cole) y Donnie Wahlberg (Vincent) tienen parte de su pelo blanco. Shyamalan decidió que los que veían espíritus compartieran este atributo físico.</p>

Hay una razón por la que Cole tiene mechones de color blanco

Los personajes de Haley Joel Osment (Cole) y Donnie Wahlberg (Vincent) tienen parte de su pelo blanco. Shyamalan decidió que los que veían espíritus compartieran este atributo físico.

BUENA VISTA PICTURES
<p>Malcolm Crowe, en los primeros borradores del guion de M. Night Shyamalan, era un fotógrafo forense en lugar de un psicólogo infantil.</p>

El personaje de Bruce Willis iba a tener otra profesión

Malcolm Crowe, en los primeros borradores del guion de M. Night Shyamalan, era un fotógrafo forense en lugar de un psicólogo infantil.

BUENA VISTA PICTURES
<p>¿No lo sabías? M. Night Shyamalan definió la película como un híbrido entre 'El exorcista' (1973) y 'Gente corriente' (1980).</p>

Es una mezcla entre 'El exorcista' y 'Gente corriente'

¿No lo sabías? M. Night Shyamalan definió la película como un híbrido entre 'El exorcista' (1973) y 'Gente corriente' (1980).

WARNER BROS / PARAMOUNT PICTURES
<p>En la familia del director hay muchos médicos y para homenajearlos, Shyamalan interpretó al doctor que examina a Cole después del 'accidente' en la fiesta de cumpleaños.</p>

M. Night Shyamalan hizo un cameo

En la familia del director hay muchos médicos y para homenajearlos, Shyamalan interpretó al doctor que examina a Cole después del 'accidente' en la fiesta de cumpleaños.

BUENA VISTA PICTURES
<p>Interpretaba a la madre de Cole durante el día y cuando se metía en la cama siempre se despertaba en mitad de la noche con unos números en la cabeza (1:11, 3:33 y 4:44).</p>

Toni Collette vivió un extraño suceso

Interpretaba a la madre de Cole durante el día y cuando se metía en la cama siempre se despertaba en mitad de la noche con unos números en la cabeza (1:11, 3:33 y 4:44).

BUENA VISTA PICTURES
<p>M. Night Shyamalan creó el personaje de Malcolm Crowe pensando en que Bruce Willis lo interpretaría en la gran pantalla.</p>

El director solo tenía a un Malcolm en la cabeza

M. Night Shyamalan creó el personaje de Malcolm Crowe pensando en que Bruce Willis lo interpretaría en la gran pantalla.

BUENA VISTA PICTURES

'El sexto sentido', 20 años en 12 curiosidades

31.07.2019 - 13:32h

Hace dos décadas, concretamente el 6 de agosto, se estrenaba en Estados Unidos el mayor éxito de M. Night Shyamalan. Nos referimos, por supuesto, a 'El sexto sentido' (1999). Por este motivo hemos seleccionado los datos más curiosos de la película que catapultó al estrellato a Haley Joel Osment.

TRESB
¿Te ha gustado la galería?Compártela
ver galeríaVer otra vez
1/15

Más información sobre:

  • Películas

  • M. Night Shyamalan

  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • Secciones

    • Nacional
    • Internacional
    • Economía
    • Tu ciudad
    • Opiniones
    • Deportes
    • Tecnología
    • Música
    • Vídeos
    • Sucesos
    • Recetas
    • Temas
    • El tiempo en tu provincia
    • Relaciones pareja
    • Horóscopo diario
    • Loterías y sorteos
    • Televisión
    • Gente
    • Motor
    • Salud
    • Viajes
    • Vivienda
    • Empleo
    • Gonzoo
    • Euromillones
    • Lotería Nacional
    • ONCE
    • Gastronomía
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Suscríbete al boletín
    • Lotería de Navidad
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Corporativo

    • Publicidad
    • Heraldo
    • La Información
    • Cinemanía
    • Premios 20blogs
    • Comprar franquicias
    • Henneo Printing Services
    • México
    • EEUU
    • Listas 20minutos
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.