Logo del sitio
Artes
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
Buscador avanzado

Secciones

  • Andalucía
  • Cataluña
  • Madrid
  • Valencia
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Gonzoo
  • Gastro
  • Animaleros
  • Mujer

Servicios

  • 20deCompras
  • Horóscopo
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
  • Prod. Financieros

Ediciones

  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México

Para ti

  • Entrar
  • Registrarse
Newsletters

Portada 20M

Recibe la edición en PDF
en tu correo
Temas del día
  • Champions League 2022
  • Masterchef
  • Viruela del mono
  • Supervivientes
  • GFK
  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • 'Kebabiyana'

    Fotos para comérselas: Madrid muestra las mejores imágenes gastronómicas del año

  • Canal junto al estanque

    Los jardines más icónicos de Madrid a través de la mirada del pintor Tomás Baleztena

  • Vincent van Gogh

    Pintores famosos en sus autorretratos y cómo eran en la vida real

Sobre las ruinas de una casa grande, su primer mural muestra a una niña señalando a un corazón en una pizarra. Enseña a un soldado sobre el amor antes de que el vaya a luchar.

Su primer mural

Sobre las ruinas de una casa grande, su primer mural muestra a una niña señalando a un corazón en una pizarra. Enseña a un soldado sobre el amor antes de que el vaya a luchar.

ABU MALIK AL-SHAMI
Este mural fue pintado en una escuela bombardeada. El estudiante está escribiendo: "Solíamos bromear y decir, Dios, por favor destruya el colegio... y lo hizo".

En un colegio bombardeado

Este mural fue pintado en una escuela bombardeada. El estudiante está escribiendo: "Solíamos bromear y decir, Dios, por favor destruya el colegio... y lo hizo".

ABU MALIK AL-SHAMI
<p>Un mural que dice: "Nuestras rosas son para aquellos que las riegan con su sangre". <a title="Así son las obras del 'Banksy sirio'" href="http://www.20minutos.es/fotos/cultura/asi-son-las-obras-del-banksy-sirio-12606/" target="_blank">La obra ha sido realizada por Abi Malik Al-Shami, un combatiente y artista sirio de 22 años,</a> que quiere llamar a la esperanza y que por fin se firme la paz en su país.</p>

Rosas regadas con sangre

Un mural que dice: "Nuestras rosas son para aquellos que las riegan con su sangre". La obra ha sido realizada por Abi Malik Al-Shami, un combatiente y artista sirio de 22 años, que quiere llamar a la esperanza y que por fin se firme la paz en su país.

ABU MALIK AL-SHAMI
<p>En este mural, las X representan los aviones de guerra rusos y sirios, y los círculos son los neumáticos que los niños de Alepo han estado quemando con el fin de crear cortinas de humo para despistar a los pilotos. </p>

'Fin del juego'

En este mural, las X representan los aviones de guerra rusos y sirios, y los círculos son los neumáticos que los niños de Alepo han estado quemando con el fin de crear cortinas de humo para despistar a los pilotos.

ABU MALIK AL-SHAMI
<p>En el mural se puede leer en árabe: "¿Cómo estamos celebrando Eid (<a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Eid_al-Fitr" target="_blank"><em>Eid al-Fitr</em>, fin del ayuno después del Ramadán</a>) este año?". </p>

Flores para el 'Eid al-Fitr'

En el mural se puede leer en árabe: "¿Cómo estamos celebrando Eid (Eid al-Fitr, fin del ayuno después del Ramadán) este año?".

ABU MALIK AL-SHAMI
<p>Esta obra de Malik Al-Shami representa la naturaleza cambiante del conflicto sirio, a partir de las manifestaciones pacíficas (2011), las fuerzas del régimen (2012), el ascenso de los rebeldes (2013), y finalmente, la irrupción del Estado Islámico (2014).</p>

La naturaleza cambiante del conflicto sirio

Esta obra de Malik Al-Shami representa la naturaleza cambiante del conflicto sirio, a partir de las manifestaciones pacíficas (2011), las fuerzas del régimen (2012), el ascenso de los rebeldes (2013), y finalmente, la irrupción del Estado Islámico (2014).

ABU MALIK AL-SHAMI
<p>La reflexión irónica bajo la imagen dice: "Feliz Día de la Madre". En el mundo árabe, la fiesta se celebra el 21 de marzo.</p>

'Feliz Día de la Madre'

La reflexión irónica bajo la imagen dice: "Feliz Día de la Madre". En el mundo árabe, la fiesta se celebra el 21 de marzo.

ABU MALIK AL-SHAMI
Una de las obras de Abu Malik al-Shami, el considerado como el Banksy sirio.

El Banksy sirio

Una de las obras de Abu Malik al-Shami, el considerado como el Banksy sirio.

ABU MALIK AL-SHAMI

Así son las obras del 'Banksy sirio'

27.10.2016 - 09:52h

Abu Malik al-Shami, un sirio de 22 años que lucha junto a los rebeldes contra el ejército del régimen, ha llenado el barrio de Darayya, en Damasco, de murales que llaman a la esperanza, a la paz y en contra de una guerra en la que él mismo combate. El joven ya ha sido calificado en las redes sociales como el 'Banksy sirio'.

20minutos.es  
¿Te ha gustado la galería? Compártela
ver galería Ver otra vez
1/15

Más información sobre:

  • Grafiti

  • Siria

  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Especiales
    • Newsletters
  • Logo del sitio

    Corporativo

    • Heraldo
    • La Informacion
    • Cinemanía
    • México
    • EE.UU.
    • Premios 20blogs
    • Publicidad
    • Henneo Printing Services
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.