
Su primer mural
Sobre las ruinas de una casa grande, su primer mural muestra a una niña señalando a un corazón en una pizarra. Enseña a un soldado sobre el amor antes de que el vaya a luchar.
ABU MALIK AL-SHAMI
En un colegio bombardeado
Este mural fue pintado en una escuela bombardeada. El estudiante está escribiendo: "Solíamos bromear y decir, Dios, por favor destruya el colegio... y lo hizo".
ABU MALIK AL-SHAMI
Rosas regadas con sangre
Un mural que dice: "Nuestras rosas son para aquellos que las riegan con su sangre". La obra ha sido realizada por Abi Malik Al-Shami, un combatiente y artista sirio de 22 años, que quiere llamar a la esperanza y que por fin se firme la paz en su país.
ABU MALIK AL-SHAMI
'Fin del juego'
En este mural, las X representan los aviones de guerra rusos y sirios, y los círculos son los neumáticos que los niños de Alepo han estado quemando con el fin de crear cortinas de humo para despistar a los pilotos.
ABU MALIK AL-SHAMI
Flores para el 'Eid al-Fitr'
En el mural se puede leer en árabe: "¿Cómo estamos celebrando Eid (Eid al-Fitr, fin del ayuno después del Ramadán) este año?".
ABU MALIK AL-SHAMI
La naturaleza cambiante del conflicto sirio
Esta obra de Malik Al-Shami representa la naturaleza cambiante del conflicto sirio, a partir de las manifestaciones pacíficas (2011), las fuerzas del régimen (2012), el ascenso de los rebeldes (2013), y finalmente, la irrupción del Estado Islámico (2014).
ABU MALIK AL-SHAMI
'Feliz Día de la Madre'
La reflexión irónica bajo la imagen dice: "Feliz Día de la Madre". En el mundo árabe, la fiesta se celebra el 21 de marzo.
ABU MALIK AL-SHAMI
El Banksy sirio
Una de las obras de Abu Malik al-Shami, el considerado como el Banksy sirio.
ABU MALIK AL-SHAMI