Logo del sitio
Artes
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
Buscador avanzado

Secciones

  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Gonzoo
  • Gastro
  • Animaleros
  • Mujer

Servicios

  • 20deCompras
  • Horóscopo
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
  • Prod. Financieros

Ediciones

  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México

Para ti

  • Entrar
  • Registrarse
Newsletters

Portada 20M

Recibe la edición en PDF
en tu correo
Temas del día
  • Guardia Civil
  • Supervivientes
  • Google News
  • GFK
  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • 'Kebabiyana'

    Fotos para comérselas: Madrid muestra las mejores imágenes gastronómicas del año

  • Canal junto al estanque

    Los jardines más icónicos de Madrid a través de la mirada del pintor Tomás Baleztena

  • Vincent van Gogh

    Pintores famosos en sus autorretratos y cómo eran en la vida real

Arte mexicano en el Grand Palais de París

París  Grand Palais / 05.10.2016 - 15:50h

El Grand Palais de París inaugura 'Mexique 1900-1950' ('México 1900-1950'), una exposición que abarca el arte del país desde el inicio de la Revolución hasta mediados del siglo XX. Con 200 obras de 60 artistas, la muestra derriba el tópico de que el arte en México se reduce a dos o tres pintores

Gerardo Murillo (1875-1964) —que firmaba como Dr. Atl y fue vulcanólogo vocacional— retrata en torno a 1922 a Nahui Olin, nombre artístico de Carmen Mondragón, pintora, poeta y modelo mexicana
1/15

'Nahui Olin', vers 1922

Gerardo Murillo (1875-1964) —que firmaba como Dr. Atl y fue vulcanólogo vocacional— retrata en torno a 1922 a Nahui  Olin, nombre artístico de Carmen Mondragón, pintora, poeta y modelo mexicana

Dr. Atl, Gerardo Murillo - © Colección Blaisten - © Photographe Francisco Kochen © SOMAAP
Roberto Montenegro (1885-1968) retrata al artista Gabriel Fernández Ledesma en 1921
1/15

'Portrait de Gabriel Fernández Ledesma', 1921

Roberto Montenegro (1885-1968) retrata al artista Gabriel Fernández Ledesma en 1921

Roberto Montenegro - © FEMSA Collection / Photo Roberto Ortiz
<p>'India de Oaxaca' (1928), óleo de Ramón Cano Manilla (1888-1974). El Grand Palais de París inaugura 'Mexique 1900-1950' ('México 1900-1950'), una exposición que abarca el arte del país desde el inicio de la Revolución hasta mediados del siglo XX</p>
1/15

'Indienne d’Oaxaca', 1928

'India de Oaxaca' (1928), óleo de Ramón Cano Manilla (1888-1974). El Grand Palais de París inaugura 'Mexique 1900-1950' ('México 1900-1950'), una exposición que abarca el arte del país desde el inicio de la Revolución hasta mediados del siglo XX

Ramón Cano Manilla (1888-1974) - © Museo Nacional de Arte
<p>'El marco', obra de Frida Kahlo (1907-1954). Junto a la conocida obra de Kahlo, la muestra del Grand Palais de París descubre fotografías de Lola Álvarez Bravo y Tina Modotti y pinturas de María Izquierdo</p>
1/15

'Le Cadre', 1938

'El marco', obra de Frida Kahlo (1907-1954). Junto a la conocida obra de Kahlo, la muestra del Grand Palais de París descubre fotografías de Lola Álvarez Bravo y Tina Modotti y pinturas de María Izquierdo

Frida Kahlo - © Centre Pompidou, MNAM-CCI, Dist. RMN-Grand Palais / Jean-Claude Planchet - © [2016] Banco de México Diego Rivera Frida Kahlo Museums Trust, Mexico, D.F. / Adagp, Paris
<p> Diego Rivera (1886-1957) retrata al artista plástico mexicano Adolfo Best Maugard en 1913</p>
1/15

'Portrait d’Adolfo Best Maugard', 1913

Diego Rivera (1886-1957) retrata al artista plástico mexicano Adolfo Best Maugard en 1913

Diego Rivera - Photo © Francisco Kochen - © 2016 Banco de México Diego Rivera Frida KahloMuseums Trust, Mexico, D.F / Adagp, Paris
'La mujer y el pelele', óleo de Ángel Zárraga (1886-1946) incluido en la exposición 'Mexique 1900-1950'
1/15

'La Femme et le Pantin', 1909

'La mujer y el pelele', óleo de Ángel Zárraga (1886-1946) incluido en la exposición 'Mexique 1900-1950'

Ángel Zárraga - © DeAgostini/Leemage - © Adagp, Paris 2016
<p>'El baile de las Malinches' (1926), óleo de Jean Charlot (1898-1979). Con 200 obras de 60 artistas, la exposición 'Mexique 1900-1950' desarma el tópico de que el arte en México se reduce a dos o tres pintores</p>
1/15

'La Danse des Malinches', 1926

'El baile de las Malinches' (1926), óleo de Jean Charlot (1898-1979). Con 200 obras de 60 artistas, la exposición 'Mexique 1900-1950' desarma el tópico de que el arte en México se reduce a dos o tres pintores

Jean Charlot - © FEMSA Collection / Photo Roberto Ortiz - ADAGP, Paris 2016
  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Especiales
    • Newsletters
  • Logo del sitio

    Corporativo

    • Heraldo
    • La Informacion
    • Cinemanía
    • México
    • EE.UU.
    • Premios 20blogs
    • Publicidad
    • Henneo Printing Services
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.