Logo del sitio
Cine
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
Buscador avanzado

Secciones

  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Gonzoo
  • Gastro
  • Animaleros
  • Mujer

Servicios

  • 20deCompras
  • Horóscopo
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
  • Prod. Financieros

Ediciones

  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México

Para ti

  • Entrar
  • Registrarse
Newsletters

Portada 20M

Recibe la edición en PDF
en tu correo
Temas del día
  • OTAN
  • Precio Gasolina
  • Supervivientes
  • Zona SER
  • Famosos en la playa
  • Google News
  • GFK
  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp

15 películas que son mejores que sus libros

TRESB / 28.01.2018 - 08:28h

Aunque normalmente ocurre lo contrario, hay películas que sí consiguieron superar al texto original en el que se basaron. Eso no quiere decir que los libros sean malos, sino que el cine fue capaz de mejorarlos, llevando la historia al siguiente nivel. Estos son algunos ejemplos.

La novela de Mario Puzo es sensacional, pero la película es una obra maestra gracias a Coppola y a la interpretación de Marlon Brando.
1/15

'El padrino' (1972)

La novela de Mario Puzo es sensacional, pero la película es una obra maestra gracias a Coppola y a la interpretación de Marlon Brando.

PARAMOUNT PICTURES
Forrest, en el libro de Winston Groom, es un astronauta que se hace amigo de un simio en el espacio, así que es evidente por qué preferimos la película.
1/15

'Forrest Gump' (1994)

Forrest, en el libro de Winston Groom, es un astronauta que se hace amigo de un simio en el espacio, así que es evidente por qué preferimos la película.

PARAMOUNT PICTURES
<p>No es lo mismo leer sobre dinosaurios que verlos en pantalla grande gracias a unos efectos especiales que revolucionaron el cine. La novela es de Michael Crichton.</p>
1/15

'Jurassic Park' (1993)

No es lo mismo leer sobre dinosaurios que verlos en pantalla grande gracias a unos efectos especiales que revolucionaron el cine. La novela es de Michael Crichton.

UNIVERSAL PICTURES
<p>Ryan Gosling y Rachel McAdams hicieron del libro de Nicholas Sparks una gran película. Sin ellos, probablemente, nos quedaríamos con la novela.</p>
1/15

'El diario de Noa' (2004)

Ryan Gosling y Rachel McAdams hicieron del libro de Nicholas Sparks una gran película. Sin ellos, probablemente, nos quedaríamos con la novela.

NEW LINE CINEMA
<p>'¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?' es la novela que fue adaptada libremente por Ridley Scott. Aunque hay muchas diferencias entre el libro de Philip K. Dick y la película, nos quedamos con 'Blade Runner' (1982). </p>
1/15

'Blade Runner' (1982)

'¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?' es la novela que fue adaptada libremente por Ridley Scott. Aunque hay muchas diferencias entre el libro de Philip K. Dick y la película, nos quedamos con 'Blade Runner' (1982).

WARNER BROS
Lauren Weisberger trabajó como ayudante de la editora de Vogue USA, Anna Wintour, y esa experiencia acabó convirtiéndose en una novela de éxito. ¿Por qué es mejor la película? Dos palabras: Meryl Streep.
1/15

'El diablo viste de Prada' (2006)

Lauren Weisberger trabajó como ayudante de la editora de Vogue USA, Anna Wintour, y esa experiencia acabó convirtiéndose en una novela de éxito. ¿Por qué es mejor la película? Dos palabras: Meryl Streep.

20TH CENTURY FOX
<p>Steven Spielberg y la icónica música de John Williams convirtieron 'Tiburón' (1975) en un clásico y, de paso, le pegaron un buen repaso a la novela de Peter Bentchley.</p>
1/15

'Tiburón' (1975)

Steven Spielberg y la icónica música de John Williams convirtieron 'Tiburón' (1975) en un clásico y, de paso, le pegaron un buen repaso a la novela de Peter Bentchley.

UNIVERSAL PICTURES
<p>La película no solo eliminó subtramas y personajes extraños del libro de Thomas Harris, sino que lo mejoró gracias al reparto. ¿Resultado? Cinco Óscars.</p>
1/15

'El silencio de los corderos' (1991)

La película no solo eliminó subtramas y personajes extraños del libro de Thomas Harris, sino que lo mejoró gracias al reparto. ¿Resultado? Cinco Óscars.

ORION PICTURES
<p>Sí, este clásico del cine de acción está basado en una novela de Roderick Thorp. Es verdad que la película es bastante fiel al libro, pero los disparos siempre funcionan mejor en el cine. Además, tenemos a Bruce Willis. </p>
1/15

'La jungla de cristal' (1988)

Sí, este clásico del cine de acción está basado en una novela de Roderick Thorp. Es verdad que la película es bastante fiel al libro, pero los disparos siempre funcionan mejor en el cine. Además, tenemos a Bruce Willis.

20TH CENTURY FOX
<p>William Goldman, el autor de la novela, también escribió el guion de este cuento de hadas y se superó así mismo con la ayuda del director Rob Reiner.</p>
1/15

'La princesa prometida' (1987)

William Goldman, el autor de la novela, también escribió el guion de este cuento de hadas y se superó así mismo con la ayuda del director Rob Reiner.

20TH CENTURY FOX
<p>Incluso el escritor Chuck Palahniuk adora la adaptación de David Fincher. Y es que el director no solo simplificó la trama, sino que realizó conexiones muy acertadas. ¿Otra razón? Brad Pitt.</p>
1/15

'El club de la lucha' (1999)

Incluso el escritor Chuck Palahniuk adora la adaptación de David Fincher. Y es que el director no solo simplificó la trama, sino que realizó conexiones muy acertadas. ¿Otra razón? Brad Pitt.

FOX 2000 PICTURES
<p>Nos encanta la novela de Charles Webb, pero en la película tenemos las canciones de Simon and Garfunkel y a una de las parejas con más química del séptimo arte: Dustin Hoffman y Anne Bancroft.</p>
1/15

'El graduado' (1967)

Nos encanta la novela de Charles Webb, pero en la película tenemos las canciones de Simon and Garfunkel y a una de las parejas con más química del séptimo arte: Dustin Hoffman y Anne Bancroft.

UNITED ARTISTS
<p>Alfred Hitchcock cogió el texto de Robert Bloch y creó una obra maestra que marcaría un antes y un después en la historia del cine.</p>
1/15

'Psicosis' (1960)

Alfred Hitchcock cogió el texto de Robert Bloch y creó una obra maestra que marcaría un antes y un después en la historia del cine.

PARAMOUNT PICTURES
<p>Cuando tienes una buena novela, como la que escribió Cormac McCarthy, y la combinas con el talento de los hermanos Coen, hay muchas posibilidades de que la película acabe superando al libro. Y luego estaba Bardem.</p>
1/15

'No es país para viejos' (2007)

Cuando tienes una buena novela, como la que escribió Cormac McCarthy, y la combinas con el talento de los hermanos Coen, hay muchas posibilidades de que la película acabe superando al libro. Y luego estaba Bardem.

MIRAMAX
<p>La historia de Hans Christian Andersen es mucho más oscura que su adaptación. Además, no cuenta con las canciones de Sebastián y Ariel.</p>
1/15

'La sirenita' (1989)

La historia de Hans Christian Andersen es mucho más oscura que su adaptación. Además, no cuenta con las canciones de Sebastián y Ariel.

WALT DISNEY PICTURES
  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Especiales
    • Newsletters
  • Logo del sitio

    Corporativo

    • Heraldo
    • La Informacion
    • Cinemanía
    • México
    • EE.UU.
    • Premios 20blogs
    • Publicidad
    • Henneo Printing Services
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.