
Cuenca del lago Maracaibo (Venezuela
En este lugar se produce un fenómeno meteorológico llamado Relámpago del Catatumbo, que se caracteriza por la aparición de una serie de relámpagos de una forma casi continua que forman descargas eléctricas. No cabe duda que es el mejor lugar para rodar una película de terror.
Wikimedia Commons/Thechemicalengineer
Santuario del arte Nikola-Lenivets (Rusia)
Hace un par de décadas que una pequeña aldea situada en la región de Kaluga (no muy lejos de Moscú) se convirtió en un gran museo de arte contemporáneo al aire libre, donde las formas y las esculturas hacen volar la imaginación.
Wikimedia Commons/Андрей Бабуров
Costa de los Esqueletos (Namibia)
Está cubierta por una densa niebla oceánica la mayor parte del año y un fuerte oleaje que hacen que sea completamente imposible salir de este lugar inhóspito. Solo es posible caminando cientos de kilómetros por el desierto. Recibe su nombre por los numerosos barcos que han naufragado en la historia en este lugar.
Wikimedia Commons/Mark Dhawn
Isla de los cerdos (Bahamas)
En este pequeño cayo deshabitado hay una población de cerdos asilvestrados que saben nadar. Nadie sabe cómo llegaron allí aunque la versión más extendida es que los dejaron unos marinos con la intención de comerlos y luego nunca volvieron. Otra opción es que sobrevivieron a un naufragio o que simplemente se trata de un plan para atraer turismo.
Wikimedia Commons/Angieal24
Salar de Uyuni (Bolivia)
El mayor desierto de sal continuo, con la mayor reserva de litio del mundo (entre el 50% y el 70%) ofrece diferentes paisajes en un año. En la temporada de monzones actúa como un espejo que refleja el cielo, mientras que en temporada seca se cubre con pintorescas cortezas y al atardecer se vuelve rosa. Contemplar la fauna es un espectáculo.
Wikimedia Commons/Chechevere
Cementerio del Pere-Lachaise (Francia)
Se trata de un lugar que convierte la muerte en grandeza. Allí se combinan espectaculares y preciosas esculturas, con decenas de personas famosas enterradas (Chopin, Jim Morrison, Bizet, Moliere...) y millones de admiradores. Un lugar inmortal y curiosamente lleno de vida.
Oficina de turismo de París
Hobbiton (Nueva Zelanda)
Antes de crear la película de El Señor de los Anillos, su director Peter Jackson, se recorrió Nueva Zelanda buscando el pueblo perfecto para los hobbits y lo encontró en la aldea de Matamata. Hoy en día es lugar de peregrinación para los fans de la saga.
Youtube
Hallstatt (Austria)
Se trata de un lugar de cuento emplazado entre el lago del mismo nombre y los Alpes. La única manera de acceder a él es en barco, ya que por falta de espacio la estación de tren tuvo que ser construida al otro lado. Ofrece uno de los paisajes más bonitos de toda Europa.
Wikimedia Commons/Chensiyuan
Géiser Fly (Estados Unidos)
Este lugar se creó como consecuencia de la perforación de pozos por parte de una compañía geotérmica en los años 60. No pudieron cerrar el géiser y al final decidieron dejarlo tal y como está. Con los años ha crecido con minerales y algas coloridas y atrae a muchos turistas.
Youtube
Lago Spotted (Canadá)
Contiene una alta concentración de minerales como calcio, plata y titanio y durante el verano, cuando el agua se evapora, quedan a la vista, dejando una imagen muy inusual y sorprendente.
Youtube
Volcán Mutnovsky (Rusia)
La cueva se formó por un arroyo que discurría por los glaciares en la parte baja del volcán. Normalmente es un lugar inaccesible pero las escasas nevadas y un verano caluroso la han dejado con un tejado muy fino, permitiendo contempar este espectacular fenómeno.
Pinterest