Logo del sitio
Internacional
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
Buscador avanzado

Secciones

  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Gonzoo
  • Gastro
  • Animaleros
  • Mujer

Servicios

  • 20deCompras
  • Horóscopo
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
  • Prod. Financieros

Ediciones

  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México

Para ti

  • Entrar
  • Registrarse
Newsletters

Portada 20M

Recibe la edición en PDF
en tu correo
Temas del día
  • Google News
  • GFK
  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Estambul

    Las impresionantes imágenes de la Superluna del Esturión

  • Búsqueda de personas

    Elevan a 19 los muertos y desaparecidos por fuertes lluvias en Corea del Sur

  • Más de 14 desaparecidos

    Varias explosiones dificultan la extinción del incendio en los depósitos de combustible de Matanzas

Los líderes mundiales con más seguidores en Twitter

TRESB / 21.05.2019 - 07:20h

Los políticos ya no solo se dedican a hablar en los Parlamentos. La llegada de las redes sociales ha propiciado que los líderes mundiales puedan estar en contacto directo con los ciudadanos y compartir sus opiniones a golpe de tuit. Estos son los que cuentan con más seguidores en Twitter.

El presidente mexicano ocupa la décima posición en esta clasificación mundial debido a que su cuenta (@lopezobrador_) cuenta con 5,58 millones de seguidores en Twitter. El mandatario es muy activo en la red social.
/

10. Andrés Manual López Obrador (México)

El presidente mexicano ocupa la décima posición en esta clasificación mundial debido a que su cuenta (@lopezobrador_) cuenta con 5,58 millones de seguidores en Twitter. El mandatario es muy activo en la red social.

EP
<p>El monarca saudí ostenta la corona desde el año 2015 y ocupa el noveno lugar gracias a los más de 7 millones de seguidores con los que cuenta en Twitter. En total, son<strong> 7,41 millones. </strong>Su cuenta es <a href="https://twitter.com/KingSalman" target="_blank">@KingSalman</a></p>
/

9. Rey Salman (Arabia Saudí)

El monarca saudí ostenta la corona desde el año 2015 y ocupa el noveno lugar gracias a los más de 7 millones de seguidores con los que cuenta en Twitter. En total, son 7,41 millones. Su cuenta es @KingSalman

GTRES
<p>El político paquistaní, elegido primer ministro en el año 2018, es muy popular en las redes sociales y buena prueba de ello son sus<strong> 9,64 millones de seguidores</strong> que están muy atentos a los tuits que se publican en <a href="https://twitter.com/ImranKhanPTI?lang=es" target="_blank">@ImranKhanPTI.</a></p>
/

8. Imran Khan (Pakistán)

El político paquistaní, elegido primer ministro en el año 2018, es muy popular en las redes sociales y buena prueba de ello son sus 9,64 millones de seguidores que están muy atentos a los tuits que se publican en @ImranKhanPTI.

GTRES
<p>Actual primer ministro y vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos. También es el máximo mandatario del emirato de Dubái. Ocupa la séptima posición, aunque está empatado con Imran Khan, con<strong> 9,64 millones de seguidores</strong> en Twitter con su cuenta <a href="https://twitter.com/hhshkmohd" target="_blank">@HHShkMohd</a></p>
/

7. Mohammed bin Rashid Al Maktoum (EAU)

Actual primer ministro y vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos. También es el máximo mandatario del emirato de Dubái. Ocupa la séptima posición, aunque está empatado con Imran Khan, con 9,64 millones de seguidores en Twitter con su cuenta @HHShkMohd

Twitter/@HHShkMohd
<p>En 1999 se convirtió en reina de Jordania, pero ya desde antes era un gran icono en todo el mundo. Por eso, su cuenta de Twitter (<a href="https://twitter.com/QueenRania" target="_blank">@QueenRania</a>) tiene más de <strong>10 millones de seguidores (concretamente 10,4</strong>).</p>
/

6. Reina Rania (Jordania)

En 1999 se convirtió en reina de Jordania, pero ya desde antes era un gran icono en todo el mundo. Por eso, su cuenta de Twitter (@QueenRania) tiene más de 10 millones de seguidores (concretamente 10,4).

GTRES
<p>Pese a que no se prodiga tanto en las redes sociales, el presidente indonesio desde 2014 tiene un buen número de seguidores, lo que le vale la quinta plaza. Hasta el momento son <strong>11,4 millones</strong> en su cuenta <a href="https://twitter.com/jokowi" target="_blank">@jokowi</a>.</p>
/

5. Joko Widodo (Indonesia)

Pese a que no se prodiga tanto en las redes sociales, el presidente indonesio desde 2014 tiene un buen número de seguidores, lo que le vale la quinta plaza. Hasta el momento son 11,4 millones en su cuenta @jokowi.

Twitter/@jokowi
<p>Lo cierto es que sorprende que el pontífice no esté en las primeras posiciones, aunque también es cierto que el hecho de tener varias cuentas diferentes según el idioma le perjudica en esta clasificación. <a href="https://twitter.com/Pontifex" target="_blank">@Pontifex</a>, su versión en inglés y la que cuenta con más seguidores, alcanza los<strong> 18 millones.</strong></p>
/

4. Papa Francisco (Ciudad del Vaticano)

Lo cierto es que sorprende que el pontífice no esté en las primeras posiciones, aunque también es cierto que el hecho de tener varias cuentas diferentes según el idioma le perjudica en esta clasificación. @Pontifex, su versión en inglés y la que cuenta con más seguidores, alcanza los 18 millones.

EFE
<p>Cierra el podio el presidente turco, que ocupa su cargo desde 2014, aunque previamente fue primer ministro durante una década. Sus dos cuentas asociadas<a href="https://twitter.com/tcbestepe" target="_blank"> @tcbestepe</a> (presidente de Turquía) y <a href="https://twitter.com/RTErdogan" target="_blank">@RTErdogan </a>(la personal) suman juntas <strong>20,41 millones de seguidores.</strong></p>
/

3. Recep Tayyip Erdogan (Turquía)

Cierra el podio el presidente turco, que ocupa su cargo desde 2014, aunque previamente fue primer ministro durante una década. Sus dos cuentas asociadas @tcbestepe (presidente de Turquía) y @RTErdogan (la personal) suman juntas 20,41 millones de seguidores.

EFE
<p>Lleva en el cargo de primer ministro desde 2014 y la combinación de sus dos cuentas <a href="https://twitter.com/PMOIndia" target="_blank">@PMOIndia</a> y <a href="https://twitter.com/narendramodi" target="_blank">@narendramodi </a>suman <strong>76,2 millones de seguidores.</strong> Una cifra contundente que le deja muy por encima del tercer clasificado.</p>
/

2. Narendra Modi (India)

Lleva en el cargo de primer ministro desde 2014 y la combinación de sus dos cuentas @PMOIndia y @narendramodi suman 76,2 millones de seguidores. Una cifra contundente que le deja muy por encima del tercer clasificado.

Harish Tyagi / EFE
<p>No es ninguna sorpresa que el presidente que ha gobernado a golpe de tuits ocupe la primera posición. En su caso, sus dos cuentas <a href="https://twitter.com/realDonaldTrump" target="_blank">@realDonaldTrump</a> y <a href="https://twitter.com/POTUS" target="_blank">@POTUS </a>alcanzan <strong>86,2 millones de seguidores</strong>, valiéndole el primer lugar.</p>
/

1. Donald Trump (Estados Unidos)

No es ninguna sorpresa que el presidente que ha gobernado a golpe de tuits ocupe la primera posición. En su caso, sus dos cuentas @realDonaldTrump y @POTUS alcanzan 86,2 millones de seguidores, valiéndole el primer lugar.

EP
  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Especiales
    • Newsletters
  • Logo del sitio

    Corporativo

    • Heraldo
    • La Informacion
    • Cinemanía
    • México
    • EE.UU.
    • Premios 20minutos en la Red
    • Publicidad
    • Henneo Printing Services
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.