
11-S trompetista en el homenaje
Un miembro del departamento de Bomberos de Nueva York toca la trompeta en la Zona Cero.
Henny Ray Abrams / Reuters
11-S Familiares llorando
Una pareja se abraza durante la lectura de los nombres de las víctimas de los atentados contra las Torres Gemelas, en los actos en memoria de los fallecidos que se celebraron en el World Trade Center de Nueva York.
Stan Honda / EFE
11-S vista panorámica de la ceremonia
Vista panorámica de la ceremonia por el quinto aniversario del 11-S. Los asistentes han guardado minutos de silencio a las 09:59 y las 10:29 horas, momentos en los que se desplomaron la Torre Norte y la Torre Sur del World Trade Center el 11 de septiembre de 2001.
Mike Segar / EFE
11-S Times Square
Varios neoyorquinos hacen un alto en Times Square para observar la retransmisión de la ceremonia por el 11-S-
Brendan McDermid / Reuters
11-S mural por las víctimas
Una mujer subraya un nombre en un mural lleno de mensajes en memoria de las víctimas de los atentados, instalado en las afueras de la Zona Cero.
Shannon Stapleton / Reuters
11-S familiares llorando
Varios asistentes rompieron en llanto al depositar las ofrendas por las víctimas del 11-S durante la ceremonia.
Mike Segar / EFE
11-S Rey Juan Carlos
El Rey Juan Carlos durante su intervención en el acto de inauguración del curso 2006-2007 en el colegio público de infantil y primaria Enrique Alonso de Avilés, el la que pidió un minuto de silencio como "emocionado recuerdo" para todas las víctimas del terrorismo en el día en el que se cumple el quinto aniversario de los atentados terroristas de Nueva York y Washington.
J.L. Cereijido / EFE
11-S Puerta de coche de bomberos
Puerta al dolor. El presidente estadounidense George W. Bush, acompañado de su esposa Laura Bush, durante el momento de silencio para recordar a las víctimas del 11-S. A su lado, la puerta de uno de los coches de bomberos que fue destruido durante los atentados.
Jason Reed / Reuters
11-S envuelto en bandera
Varios estadounidenses observan detrás de una verja los actos por el quinto aniversario de los ataques terroristas en la Zona Cero.
Shannon Stapleton / Reuters
Zona cero
Amanecer en la Zona Cero. El sol despunta sobre el área en la que estaban las Torres Gemelas el día en que se cumplen cinco años de los atentados en Nueva York.
Gary Hershorn / Reuters
Familiares del 11-S
Familiares de las víctimas del 11-S durante la ceremonia celebrada en la Zona Cero.
Stan Honda / EFE
11-S estanque con ofrenda floral
Un grupo de policías neoyoquinos dejan una ofrenda en el estanque que señala el sitio en el que estaba una de las Torres Gemelas.
Gary Hershorn / Reuters
11-S réplica en arena de las torres gemelas
Recuerdo en la arena. Varias personas rinden tributo a las víctimas del 11-S en una réplica de las Torres Gemelas hecha en la arena por el artista Sudarsan Pattnaik en las playas de Puri, India.
Biswaranjan Rout / AP
11-S Mural con Bush
Tragedia en relieve. George W. Bush frente a un mural que plasma la tragedia en las Torres Gemelas, en una estación de bomberos cercana a la Zona Cero.
Jason Reed / Reuters
George W. Bush y su esposa en un homenaje a cinco años del 11-S
El presidente estadounidense, George W. Bush, y su esposa, en un homenaje a cinco años del 11-S ante un estanque con una corona flotante, en el sitio donde se encontraban las Torres Gemelas, en Nueva York.
Gary Hershorn / REUTERS
George W. Bush, y su esposa, en un homenaje a cinco años del 11-S
El presidente estadounidense, George W. Bush, y su esposa, en un homenaje a cinco años del 11-S poniendo una corona en un estanque, en el sitio en el cual se encontraban las Torres Gemelas, en Nueva York.
Keith Bedford / REUTERS
Dos espectadores con un cartel a cinco años del 11-S
Dos espectadores sostienen un cartel conmemorativo de los atentados del 11-S en EEUU, cinco años después de ocurridos, en un partido de béisbol entre los Yankees de Nueva York y los Orioles de Baltimore, en Baltimore, Maryland, EEUU.
Joe Giza / REUTERS
Una niña rinde homenaje a las víctimas del 11-S
Brittani Hileman, de 12 años y oriunda de Johnstown, Pennsylvania, EEUU, observa una placa conmemorativa del Vuelo 93 en las afueras de la localidad de Shanksville, cerca de donde cayó uno de los aviones de los atentados del 11-S.
Jason Cohn / REUTERS
Mujer llorando por las víctimas del 11-S
Una mujer llora antes de comenzar en Washington, EEUU, la "Caminata de la Libertad" en memoria de los muertos por los atentados del 11 de Septiembre de 2001.
Jonathan Ernst / REUTERS
Una niña recuerda a su padre, víctima del 11-S
Jody Greene, de 11 años y oriunda de Greenwhich, Connecticut, EEUU, deja una cinta a la memoria de su padre, Donald Greene, una de las cuarenta víctimas del vuelo 93, en Shanksville, Pennsylvania.
Jason Cohn / REUTERS
Recuerdan a las víctimas del vuelo 93, del 11-S
Mary Ann LeMaster y su hijo Logan, de 8 años, rinden homenaje a las víctimas del vuelo 93, en Shanksville, Pennsylvania, EEUU.
Jason Cohn / REUTERS
Artista indio conmemora el 11-S
El artista indio especialista en miniatura, Jaspal Singh Kalsi, muestra una de sus creaciones, representando el incidente del 11-S en Nueva York (EEUU), durante la celebración del quinto aniversario de los ataques, en la ciudad de Amritsar, Punjab (India).
RAMINDER PAL SINGH / EFE
Masais solidarios en el 11-S
Wilson Kimeli Nayiomah, un masai que hace cinco años organizó una donación de ganado para EEUU, posa ante un mural en tela pintado ofrecido al embajador estadounidense en Kenia, en la aldea de Enoosaen, en ese país. Tras el 11-S estos masai donaron 14 vacas a EEUU, animales sagrados para los masai, como una expresión de condolencias. El embajador regresó a la aldea para repartir becas a niños masai discapacitados.
Radu Sigheti / REUTERS
Un masai baila para embajador de EEUU en Kenia en conmemoración del 11-S
Un guerrero masai baila en honor a una vsita del embajador de EEUU en Kenia. Tras el 11-S, estos masai donaron 14 vacas a EEUU, animales sagrados para ellos, como una expresión de condolencias. El embajador regresó a la aldea para repartir becas a niños masai discapacitados.
Radu Sigheti / REUTERS
Masais solidarios en el 11-S
El embajador de EEUU en Kenia, Michael E. Ranneberger (der.) y el anciano masai Ole Yiamboi en un paseo por donde hay ganado perteneciente al pueblo de EEUU, en la aldea de Enoosaen. Tras el 11-S estos masai donaron 14 vacas a EEUU, animales sagrados para los masai, como una expresión de condolencias. El embajador regresó a la aldea para repartir becas a niños masai discapacitados.
Radu Sigheti / REUTERS