Logo del sitio
Tierra Viva
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
Buscador avanzado

Secciones

  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Gonzoo
  • Gastro
  • Animaleros
  • Mujer

Servicios

  • 20deCompras
  • Horóscopo
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
  • Prod. Financieros

Ediciones

  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México

Para ti

  • Entrar
  • Registrarse
Newsletters

Portada 20M

Recibe la edición en PDF
en tu correo
Temas del día
  • Netflix
  • Precio Gasolina
  • Salpas
  • Supervivientes
  • Dormir
  • Bebidas
  • Google News
  • GFK
  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Libélula simpática

    Insectos muy llamativos que puede que no hayas visto nunca

  • Baréin

    Los países del mundo que no tienen ningún río

  • Anfibios

    Estas son las especies en peligro de extinción

Las terribles huellas de la sequía en España

A. C. / 20MINUTOS.ES / 22.11.2017 - 13:31h

En esta galería repasamos cómo está afectando la pertinaz sequía a diferentes puntos de la geografía española.

Vistas generales del embalse de Eiras, arriba en el 3 de Diciembre y debajo este lunes, que ha recuperado un 71% de su capacidad tras el paso de la borrasca Ana.
1/15

La borrasca Ana alivia la sequía en Galicia

Vistas generales del embalse de Eiras, arriba en el 3 de Diciembre y debajo este lunes, que ha recuperado un 71% de su capacidad tras el paso de la borrasca Ana.

Salvador Sas / EFE
Muy poca agua lleva el río Tajo a su paso por Trillo (Guadalajara).
1/15

Río Tajo

Muy poca agua lleva el río Tajo a su paso por Trillo (Guadalajara).

Pedro Armestre / GREENPEACE
<p>Escaladores de Greenpeace despliegan una pancarta gigante en el embalse de Barrios de Luna (León) para <a title="Protesta de Greenpeace por la mala gestión del agua" href="http://www.20minutos.es/noticia/3197324/0/efectos-sequia-espana-imagenes-paisaje-informe-greenpeace/" target="_blank">denunciar que la sequía no es solo falta de lluvia si no también mala gestión y despilfarro</a>.</p>
1/15

Mala gestión del agua

Escaladores de Greenpeace despliegan una pancarta gigante en el embalse de Barrios de Luna (León) para denunciar que la sequía no es solo falta de lluvia si no también mala gestión y despilfarro.

GREENPEACE
<p>La sequía en el río Ebro a su paso por Caspe (Zaragoza).</p>
1/15

Río Ebro

La sequía en el río Ebro a su paso por Caspe (Zaragoza).

Pedro Armestre / GREENPEACE
<p>Imagen del embalse Barrios de Luna, en León.</p>
1/15

Embalse Barrios de Luna

Imagen del embalse Barrios de Luna, en León.

Pedro Armestre / GREENPEACE
<p>Estado en el que se encuentra el embalse de Eiras que abastece principalmente a Vigo y a los ayuntamientos de su área metropolitana, como consecuencia de la sequía en Galicia.</p>
1/15

Sequía en Galicia

Estado en el que se encuentra el embalse de Eiras que abastece principalmente a Vigo y a los ayuntamientos de su área metropolitana, como consecuencia de la sequía en Galicia.

Salvador Sas / EFE
<p>Laguna de Gallocanta, en Zaragoza.</p>
1/15

Laguna de Gallocanta

Laguna de Gallocanta, en Zaragoza.

Pedro Armestre / GREENPEACE
<p>Efectos de la sequía en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real.</p>
1/15

Tablas de Daimiel

Efectos de la sequía en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real.

Pedro Armestre / GREENPEACE
<p>Un reguero de agua discurre por el cauce del río Tajo, a su paso por Mantiel, Guadalajara.</p>
1/15

Río Tajo

Un reguero de agua discurre por el cauce del río Tajo, a su paso por Mantiel, Guadalajara.

Pedro Armestre / GREENPEACE
<p>La sequía deja su marca en las lagunas de Ruidera, Ciudad Real.</p>
1/15

Lagunas de Ruidera

La sequía deja su marca en las lagunas de Ruidera, Ciudad Real.

Pedro Armestre / GREENPEACE
<p>Un agricultor cerca del pantano de La Pedrera (Alicante) muestra la sequedad del terreno desgranando un terrón de su campo.</p>
1/15

Sequía en Alicante

Un agricultor cerca del pantano de La Pedrera (Alicante) muestra la sequedad del terreno desgranando un terrón de su campo.

Manuel Lorenzo / EFE
<p>Imagen del Parque Nacional de Doñana, Huelva.</p>
1/15

Doñana

Imagen del Parque Nacional de Doñana, Huelva.

Pedro Armestre / GREENPEACE
<p>El río Mesa apenas lleva agua procedente del embalse de la Tranquera, a su paso por Nuévalos, Zaragoza.</p>
1/15

Embalse de la Tranquera

El río Mesa apenas lleva agua procedente del embalse de la Tranquera, a su paso por Nuévalos, Zaragoza.

Pedro Armestre / GREENPEACE
<p>La falta de lluvia de los últimos meses ha provocado que el embalse riojano de Mansilla se encuentre más bajo que nunca, apenas al 14,7% de su capacidad, permitiendo así pasear por el antiguo pueblo sumergido desde 1960.</p>
1/15

Un pueblo emergido

La falta de lluvia de los últimos meses ha provocado que el embalse riojano de Mansilla se encuentre más bajo que nunca, apenas al 14,7% de su capacidad, permitiendo así pasear por el antiguo pueblo sumergido desde 1960.

Raquel Manzanares / EFE
<p>Imagen del río Camba, en Campobecerros (Ourense).</p>
1/15

Río Camba

Imagen del río Camba, en Campobecerros (Ourense).

Pedro Armestre / GREENPEACE
<p>Vista del lecho seco del río Guadiana, a su paso por el puente de Ajuda que conecta Olivenza en España con Elvas en Portugal.</p>
1/15

Lecho seco del Guadiana

Vista del lecho seco del río Guadiana, a su paso por el puente de Ajuda que conecta Olivenza en España con Elvas en Portugal.

Nuno Veiga / EFE
<p>Una mujer pasea por el pantano de Belesar, por donde pasa el Miño, el río más grande de Galicia, y que en este momento se encuentra al 37% de su capacidad, el segundo peor registro de su historia.</p>
1/15

Pantano medio vacío en Galicia

Una mujer pasea por el pantano de Belesar, por donde pasa el Miño, el río más grande de Galicia, y que en este momento se encuentra al 37% de su capacidad, el segundo peor registro de su historia.

Eliseo Trigo / EFE
<p>El pantano de la Cuerda del Pozo, en Soria, también deja ver una torre de una antigua iglesia por el bajo nivel de agua embalsada.</p>
1/15

Una torre en medio del pantano

El pantano de la Cuerda del Pozo, en Soria, también deja ver una torre de una antigua iglesia por el bajo nivel de agua embalsada.

EUROPA PRESS
<p>Vista general del pantano de Mediano en el Pirineo de Huesca prácticamente seco en varias de sus márgenes. </p>
1/15

Tierra cuarteada

Vista general del pantano de Mediano en el Pirineo de Huesca prácticamente seco en varias de sus márgenes.

Javier Blasco / EFE
<p>Vista general del pantano de Mediano en el Pirineo de Huesca, con sus reservas bajo mínimos.</p>
1/15

Iglesia emergida

Vista general del pantano de Mediano en el Pirineo de Huesca, con sus reservas bajo mínimos.

Javier Blasco / EFE
<p>La falta de lluvia de los últimos meses ha provocado que el embalse riojano de Mansilla se encuentre más bajo que nunca, apenas al 14,7% de su capacidad, permitiendo el paseo por el antiguo pueblo que suele estar siempre cubierto por el agua.</p>
1/15

Sin agua en La Rioja

La falta de lluvia de los últimos meses ha provocado que el embalse riojano de Mansilla se encuentre más bajo que nunca, apenas al 14,7% de su capacidad, permitiendo el paseo por el antiguo pueblo que suele estar siempre cubierto por el agua.

Raquel Manzanares / EFE
<p>La sequía en el embalse de Portomarín (Lugo) ha dejado su nivel de reservas en mínimos históricos. </p>
1/15

Portomarín, bajo mínimos

La sequía en el embalse de Portomarín (Lugo) ha dejado su nivel de reservas en mínimos históricos.

EUROPA PRESS
<p>El viaje por la carretera EX-103 hasta el <a title="Un viaje al embalse de La Serena, el mayor de España, en medio de la sequía" href="http://www.20minutos.es/noticia/3191131/0/viaje-embalse-serena-mayor-espana-sequia/" target="_blank">embalse de La Serena (Badajoz), el mayor de España y el tercero de Europa, desemboca en un inmenso mar de agua en el que son evidentes las huellas de la sequía</a>.</p>
1/15

Nivel muy bajo en La Serena

El viaje por la carretera EX-103 hasta el embalse de La Serena (Badajoz), el mayor de España y el tercero de Europa, desemboca en un inmenso mar de agua en el que son evidentes las huellas de la sequía.

Jero Morales / EFE
<p>Vista general del pantano de Mediano en el Pirineo de Huesca, donde las huellas de la sequía son evidentes.</p>
1/15

Sequía en Huesca

Vista general del pantano de Mediano en el Pirineo de Huesca, donde las huellas de la sequía son evidentes.

Javier Blasco / EFE
  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Especiales
    • Newsletters
  • Logo del sitio

    Corporativo

    • Heraldo
    • La Informacion
    • Cinemanía
    • México
    • EE.UU.
    • Premios 20blogs
    • Publicidad
    • Henneo Printing Services
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.