
Siete maravillas, Muralla China
Las nuevas Siete Maravillas del Mundo La Muralla China, construida a partir del siglo III antes de Cristo para defender al imperio de los ataques de los nómadas de Mongolia y Manchuria, ha quedado a la cabeza de las votaciones para elegir a las nuevas siete maravilla del mundo. Le siguen Petra, el Cristo Redentor de Río de Janeiro, Machu Picchu, Chichén Itzá, el Coliseo romano y el Taj Mahal; ha quedado fuera la Alhambra. Más información de la Muralla China en Wikipedia
Archivo
Siete maravillas, Petra
Petra, antigua capital del imperio Nabateo, construida principalmente por el rey Aretas IV entre el 9 antes de Cristo y el 40 de nuestra era. Se localiza en un valle angosto al este de Aravá, a unos 80 kilómetros al sur del mar Muerto en Jordania. Los restos más célebres son sus construcciones labradas en la misma roca, como la Tesorería (en la imagen) y el Templo de los Leones Alados.Más información en Wikipedia
Mike Nelson / EFE
Siete maravillas, Cristo redentor
Cristo Redentor de Río de Janeiro, ubicado en la cima del monte Corcovado de la ciudad brasileña. De 38 metros de altura y a 709 metros sobre el nivel del mar, el monumento diseñado por el escultor brasileño Heitor da Silva Costa y ejecutado por el escultor francés Paul Landowski, fue terminado en 1931.Más información en Wikipedia

Siete maravillas, Machu Picchu
Machu Picchu (del quechua machu, viejo, y picchu, cima) es la ciudad construida a mediados del siglo XV por el emperador inca Pachacutec en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la Provincia de Urubamba, en el Cusco peruano. Abandonado por los incas debido a un brote de viruela, la ciudad permaneció abandonada durante tres siglos hasta que fue descubierta de nuevo por Hiram Bingham en 1911.Más información en Wikipedia
www.new7wonders.com
Siete maravillas, Chichén
Chichén Itzá, el más importante centro religioso y político de la cultura maya, fue construido alrededor de los años 435 y 455 de nuestra era. Se encuentra en lo que hoy es el estado mexicano de Yucatán; se conservan los grandes monumentos como la pirámide de Kukulkán, el templo de Chaac Mol, el Grupo de las Mil Columnas y el Gran Juego de Pelota.Más información en Wikipedia
Jacinto Kanek / EFE
Chichén
Las pirámides de Chichén Itzá, en la península del Yucatán (México).
MATTHEW CAVANAUGH / EFE
Chichén Itzá interior
Estatua del dios maya Chac Mool dentro de la pirámide de Chichén Itzá.
JACINTO KANEK / EFE
Siete maravillas, Coliseo
Coliseo de Roma, o Anfiteatro Flavio, construido en el siglo I por los emperadores de la dinastía Flavia. En él se celebraron luchas de gladiadores que podían ser vistas por 50.000 espectadores.Más información en Wikipedia
Ettore Ferrari / EFE
Siete maravillas, Taj mahal
El Taj Mahal es un complejo de edificios construido entre 1631 y 1654 en Agra, en la India, a orillas del río Yamuna, por el emperador musulmán Sha Jahan de la dinastía mogol. Su construcción comenzó como un homenaje póstumo a la esposa favorita del emperador, Arjumand Bano Begum (mejor conocida como Mumtaz Mahal), quien murió dando a luz a su decimocuarto hijo. Es el más bello ejemplo de arquitectura mogol, combina elementos islámicos, persas, indios y turcos. (Imagen de Wikipedia)
Más información en Wikipedia

040707 La alhambra
Maravilla española. Vista aérea de la Alhambra en Granada. El monumento español finalmente no quedó entre las siete primeras maravillas del mundo dentro de las votaciones organizadas por la fundación New 7 Wonders.
MIGUEL ANGEL MOLINA / EFE
Siete maravillas, Alhambra
Las que se quedaron fuera. La Alhambra de Granada era la única candidata española de los 21 finalistas, y no ha quedado dentro de los siete primeros lugares, al igual que los monumentos que siguen.

Siete maravillas, Acrópolis
La Acrópolis de Atenas, presidida por el Partenón, símbolo de la arquitectura antigua y moderna. Construida entre el 450 y el 330 antes de Cristo, se eleva unos 156 metros sobre la capital griega. Vota por la AcrópolisMás información en Wikipedia

Acrópolis 2
La Acrópolis de Atenas obtuvo su forma actual hacia el siglo V antes de Cristo.
KAY NIETFELD / EFE
Siete maravillas, Templo de Angkor
El templo de Angkor, en Camboya. Construido en el siglo XII de nuestra era, fue el centro político y religioso del imperio Jemer. Levantado por el rey Suryavaman, es el mayor complejo dedicado a dioses hindúes fuera de la India. (Imagen de Wikipedia)
Manfred Werner
Siete maravillas, pascua
Estatuas de la Isla de Pascua, un conjunto de esculturas gigantes construidas, se estima, entre el siglo X y XVI de nuestra era. Descubiertas por el explorador holandés Jakob Roggeveen cuando llegó a la isla en el siglo XVIII, miden unos 2,5 metros de altura y hay unas 600 de ellas distribuidas en toda la isla. La mayoría de los moai ("escultura" en rapanui) fueron hechos en roca volcánica por un pueblo de origen polinesio que se asentó en la isla en el siglo IV. (Imagen de Wikipedia)Más información en Wikipedia
Aurbina
Siete maravillas, Torre Eiffel
La Torre Eiffel de París, una estructura diseñada por el ingeniero francés Gustav Eiffel; se erigió en dos años para la Exposición Universal de 1889 en la capital francesa. Mide 300 metros y en su día fue el monumento más alto del mundo hecho por el hombre, hasta la construcción del Empire State de Nueva York.Más información en Wikipedia
AFPI/MANOOCHER DEGHATI / EPA
Siete maravillas, Santa Sofía
La iglesia de Santa Sofía, de la Sabiduría o Hagia Sophia, construida entre el 532 y el 537, durante el mandato de Justiniano en Constantinopla (hoy Estambul), en el apogeo del Imperio Bizantino. Utilizada como iglesia bizantina por 916 años hasta la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453, cuando fue convertida en mezquita. En 1935 fue transformada en museo. (Imagen de Wikipedia)
Más información en Wikipedia

Siete maravillas, Kiyomizu
El templo Kiyomizu en Kioto es un complejo de templos y palacios construidos a partir del 768 en la ciudad japonesa. Los emplazamientos han sido destruidos y reconstruidos en numerosas ocasiones.Más información en Wikipedia
www.new7wonders.com
Siete maravillas, Kremlin y Plaza Roja
El Kremlin y la Plaza Roja de Moscú. El Kremlin es un conjunto de palacios que fue comenzado por Iván I en el siglo XIV y que fue residencia de los zares hasta la Revolución de 1917; actualmente es la sede de la Presidencia rusa. Enfrente está la Plaza Roja, la tercera más grande del mundo. En el mismo conjunto arquitectónico está la Catedral de San Basilio, famosa por sus cúpulas coloridas en forma de bulbo, erigida entre 1555 y 1561 para conmemorar la conquista de Kazán por Iván el Terrible. (Imagen de Wikipedia) Más información en Wikipedia.
Dmitry Azovtsev
Plaza Roja
El Kremlin y de la catedral de San Basilio en la Plaza Roja de Moscú.
YURI KOCHETKOV / EFE
Siete maravillas, castillo
El castillo de Neuschwanstein en Baviera, Alemania, construido por Luis II de Baviera en 1866. El edificio neoclásico fue levantado en una época en que los castillos ya no eran necesarios para la defensa; el rey exigió que fuera construido con materiales y artesanos bávaros. Fruto de ello nació un monumento imagen de los relatos tradicionales alemanes; tanto, que Walt Disney lo usó como modelo para la película La bella durmiente. (Imagen de Wikipedia) Más información en Wikipedia
Softeis
Siete maravillas, Giza
Las pirámides de Giza el es único monumento que queda en pie de las Siete Maravillas del mundo antiguo; ya ha entrado en la lista de las nuevas maravillas como monumento honorario. Levantadas hace 4.600 años en la meseta egipcia de Giza, el complejo arqueológico está formado por la pirámide de Jufu o Keops, también conocida como la Gran Pirámide; la de Jafra (Kefrén) y la más pequeña pirámide de Menkaura (Micerino); así como la Gran Esfinge. Más información en Wikipedia
www.new7wonders.com
Siete maravillas, Estatua Libertad
La Estatua de la Libertad en Nueva York. Su nombre original es La libertad iluminando al mundo y es una creación del escultor Frédéric-Auguste Bartholdi. Obsequiada por Francia a Nueva York con motivo del centenario de la independencia de los Estados Unidos en 1886, y como muestra de agradecimiento por la ayuda estadounidense en la guerra franco-prusiana del siglo XIX. Está en la Isla de la Libertad, en el Río Hudson; mide alrededor de 46 metros de altura y pesa 225 toneladas. Más información en Wikipedia
www.new7wonders.com
Libertad
La estatua se encuentra en la Isla de la Libertad, en el río Hudson, frente a Manhattan.
JUSTIN LANE / EFE
Libertad 2
La estatua terminó de construirse en Francia en julio de 1884 y un año después, en junio de 1885, llegó a Nueva York.
JUSTIN LANE / EFE
Siete maravillas, Stonehenge
Stonehenge, monumento megalítico situado cerca de Amesbury, en Wiltshire, Inglaterra. Su construcción empezó cerca del año 3000 antes de Cristo y terminó unos 1400 años más tarde. Cada una de las piedras pesa aproximadamente 50 toneladas y está considerada una gran proeza de la ingeniería. Sigue sin estar claro quiénes construyeron el monumento ni su finalidad; tal vez era un templo o un observatorio astronómico. El primer día de verano, el sol sale justo atravesando el eje de la construcción. Más información en Wikipedia
www.new7wonders.com
Siete maravillas, Sidney
La Ópera de Sidney, diseñada en 1957 por el arquitecto danés Jørn Utzon y terminada de construir en 1973. Uno de los edificios más emblemáticos del siglo XX, se distingue por sus conchas de cemento que sirven de techo. Más información en Wikipedia
www.new7wonders.com
Siete maravillas, Tombctú
Tombuctú o Timbuctú es una mítica ciudad cercana al río Níger, en la República de Malí. Vedada durante siglos a la visita de personas no islámicas, el primer europeo en entrar en ella fue el explorador escocés Alexander Gordon Laing en 1825. En el siglo XII se encontraba en la intersección de las cuatro rutas más importantes del comercio y suministraba a todo el mundo árabe, desde Próximo Oriente hasta España. Más información en Wikipedia
www.new7wonders.com