
El milagro de la arcilla
Un devoto ha cubierto su cara con barro en Chamliyal, Pakistán. La gente realiza este acto tradicional, denominado "Shakkar y Sherbet" (arcilla sagrada y agua), con la creencia de que realizará actos milagrosos.
Amit Gupta / REUTERS
Jethro Tull en Mérida
El grupo británico Jethro Tull durante la actuación que ha ofrecido esta noche en la segunda jornada del festival Extremusika 2009, que se celebra en Mérida este fin de semana.
Jero Morales / EFE
Viñetas del World Press Cartoon
Premio al 'Sarkozy español'. Caricatura del presidente francés Nicolas Sarkozy, obra del dibujante español Javier Carbajo, que fue publicada en la revista española El Jueves y que ha obtenido el segundo premio en la categoría de caricatura personal de la quinta edición del World Press Cartoon, que se celebra en la localidad portuguesa de Sintra.
WORLD PRESS CARTOON / EFE
Antonio Banderas en Málaga
El actor Antonio Banderas a su llegada a la gala de inauguración del XII Festival de Cine Español de Málaga que ha tenido lugar en el Teatro Cervantes de la capital malagueña.
Jorge Zapata / EFE
Una calle para Couso
La madre y el hermano de José Couso, María Isabel Permuy (d) y Javier Couso (i), respectivamente, junto al responsable de la ONG "Acciónenred", Daniel López, posan delante del rótulo de la calle de Sevilla con la que el Ayuntamiento sevillano pretende homenajear al cámara de televisión asesinado en la guerra de Irak.
Julio Muñoz / EFE
Hugh Jackman posa en Paris
El actor estadounidense Hugh Jackman posa para los medios durante el pase gráfico de "X-Men orígenes: Lobezno", en París, Francia.
Stephane Reix / EFE
Un zapato de la talla 62
Una trabajadora del Museo de Arqueología posa con el zapato para vestir más grande del mundo en Herne, Alemania. El zapato, de talla 62, es uno de los fabricados por Wessels, especialistas en tallas a partir de la 47, y forma parte de la exposición especial "Zapatos Fetiches".
Roland Weihrauch / EFE
Procesión al Santo Sepulcro
Una cristiana ortodoxa participa en una procesión hacia la iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén, Israel. Miles de peregrinos celebran el Viernes Santo ortodoxo y recorren el mismo camino que hizo Jesucristo antes de su crucifixión.
Pavel Wolberg / EFE
Carcaño ante el juez
Miguel C.D. es el principal inculpado en la investigación de la desaparición de la joven Marta del Castillo.
Eduardo Abad / EFE
Carme Chacón en el mar
Las ministras de Defensa, Carme Chacón (d), y de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia (i), a bordo del Buque de Investigación Oceanográfica "Las Palmas", que regresa a España tras su misión en la Campaña Antártica, momentos antes de visitar la exposición " XX años de presencia Antártica" en el Museo Nacional de Arqueología Submarina, en Cartagena (Murcia).
Juan Francisco Moreno / EFE
Una máquina de escribir enorme
Una máquina de escribir de enormes proporciones ha sido instalada en la céntrica calle Larios de Málaga con motivo del inicio del Festival de Cine Español que comienza hoy y de la exposición "El inicio del Film" que recopila una selección de guiones cinematográficos.
Jorge Zapata / EFE
"Circo de los Horrores"
Varios miembros del "Circo de los Horrores" realizan su show llamado "Psicosis" en Madrid.
Sergio Perez / REUTERS
Dos ranas apareándose
Aquí no importa el tamaño. Dos ranas doradas intentan procrear en el zoo de El Níspero, en la ciudad del Valle (Panamá). Más de 32 especies de anfibios que están en peligro de extinción se han trasladado a este zoo para que su reproducción se pueda dar sin ninguna complicación.
Alberto Lowe/REUTERS
Tatuando en China
Un tatuador realiza un dibujo a un cliente en un centro de tatuajes de Changchun, noreste de China. Los tatuajes se están popularizando entre la gente más joven del país.
Guo Quanxin / EFE
La moto multiusos ha llegado
La moto multiusos ha llegado. Este trabajador de Filipinas utiliza el chasis y el motor de una moto para limpiar de basura un río de Manila.
Romeo Ranoco/REUTERS
Búho pigmeo de Nicaragua
Detalle de uno de los dos búhos pigmeos (Glaucidium brasilianum), donados al Zoológico Nacional de Managua (Nicaragua).
Mario López / EFE
Gran premio de China
El pilóto japonés de la Fórmula Uno, Kazuki Nakajima, del equipo Williams F1, conduce su monoplaza durante la primera sesión de prácticas libres en el circuito internacional de Shanghai (China). El Gran Premio de China se realizará este próximo 19 de abril.
Jens Buettner/EFE
Atentado contra un líder tailandés
Un policía tailandés inspecciona el coche tiroteado en el que iba el líder del partido Alianza para la Democracia, Sondhi Limthongkul, en Bangkok (Tailandia). Dos hombres armados atacaron a Limthongkul, uno de los principales líderes en el último año de los protestantes 'camisetas amarillas', disparando contra su vehículo más de 100 balas, de calibre M-16 y AK-47, pero sin causarle la muerte, según fuentes policiales.
EFE
Búsqueda de planetas como la tierra
¿Dónde están los planetas como la Tierra? Fotografía cedida por la NASA de la misión Kepler donde se observan las imágenes captadas por la cámara de la cápsula que corresponden a un sector de la región de Cygnus-Lyra en la galaxia de la Vía Láctea con millones de estrellas y a unos 13.000 años luz de la Tierra. La misión Kepler de la NASA ha captado las primeras imágenes de una región del Universo donde iniciará la búsqueda de planetas similares a la Tierra.
NASA/EFE
Trofeo del mundo de patinaje artístico por equipos
Los patinadores franceses Vanessa James y Yannick Bonheur ejecutan su coreografía durante el programa corto por parejas del Trofeo del Mundo ISU de Patinaje Artístico por equipos, en Tokio (Japón).
Franck Robichon/EFE
Rafael Nadal gana a Lapentti
Rafael Nadal derrota a Lapentti. El tenista español Rafael Nadal devuelve el golpe al ecuatoriano Nicolas Lapentti durante su partido del Masters 1.000 de Montecarlo, disputado en Roquebrune-Cap-Martin (Francia). Nadal se impuso por 6-3, 6-0, por lo que jugará los cuartos esta misma tarde contra el croata Ivan Ljubicic.
Christophe Karaba/EFE
Rinoceronte hembra
La rinoceronte hembra Tuli camina dentro de su jaula en el zoo de la ciudad de Erfurt (Alemania). Este ejemplar de labio cuadrado que actualmente pesa 1,4 toneladas va a ser trasladado al Reino Unido el sábado. El zoo de Whipsnade es uno de los más prolíficos en lo que a la cría de rinocerontes se refiere y se alegra de formar parte del Programa Europeo de Cuidado de Especies en Extinción. Tuli nació en Erfurt el 15 de enero de 2007.
Hendrik Schdmidt/EFE
Araña de 12 metros
Una araña de 12 metros.Esta obra, realizada por la compañía francesa La Machine, ha creado una araña de 37 toneladas de peso y doce metros de altura. Se exhibe en Yokohama (Japón) para conmemorar el 150 aniversario de la apertura de dicho puerto.
Issei Kato/REUTERS
Artista en Taipei
El artista chino, Fang Lijun, muestra sus esculturas en Taipei (Taiwan).
Pichi Chuang/REUTERS
Desempleo en Japón
Varias personas en paro acuden a un evento organizado por una asociación laboral de Osaka (Japón). De acuerdo con el ministro de Empleo nipón, las compañías japonesas habrán recortado unos 200 mil puestos de trabajo temporales entre octubre de 2008 y junio de 2009.
Tomofumi Nakano/EFE