
El río Mackenzie
Esta es la imagen del río canadiense visto desde el espacio. Tiene una longitud de más de 1.700 kilómetros y desemboca en el océano Ártico.
NASA
Un traje espacial vacío
No es una escena de una película de ciencia ficción, es real. Este traje espacial ruso se llenó con ropa vieja y se lanzó para orbitar la Tierra en el año 2006.
NASA
El río Mississippi
Imagen tomada en el año 2003. En ella se ven las formas de las ciudades y los campos que rodean al río. También los lagos que se forman a medida que el curso del agua va cambiando.
NASA
El río Lena
Es uno de los sistemas fluviales más grandes del mundo. También es un lugar muy importante para muchas especies siberianas.
NASA
El desierto de Kavir
El desierto más grande de Irán es principalmente un páramo deshabitado compuesto de barro y marismas.
NASA
Islas de Nueva Caledonia
Archipiélago remoto a 750 millas de la costa de Australia. El azul más claro es el agua más superficial y el oscuro es el mar más profundo.
NASA
Australia Occidental
Esta imagen de color representa los patrones de sedimentos y vegetación de un estuario tropical. Fue tomada en el año 2013.
NASA
El Anti-Atlas
Cadena de montañas que se extiende por Marruecos. La instantánea representa los recursos minerales.
NASA
El volcán Manam
Se encuentra a unas pocas millas de la costa de Papúa Nueva Guinea. La pluma blanca probablemente ha sido causada por la actividad volcánica del cráter.
NASA
El Himalaya Oriental
Estos son los picos nevados y las crestas del Himalaya Oriental, con los ríos del suroeste de China.
NASA
Luisiana, Estados Unidos
El limo fluye hacia el Golfo de México desde la desembocadura del río Mississippi.
NASA
La bahía de Bombetoka
Cuerpo de agua en la costa noroeste de Madagascar. Numerosas islas y bancos de arena se han formado en la desembocadura por la gran cantidad de sedimentos que han sido moldeados por el flujo del río.
NASA
Costa de Islandia
Esta floración de fitoplancton fue capturada por el satélite Aqua de la NASA en 2010.
NASA
La Tierra
Espectacular instantánea del planeta a color. Los científicos unieron en 2002 miles de imágenes de satélite para formar esta imagen.
NASA