Logo del sitio
Nacional
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
Buscador avanzado

Secciones

  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Gonzoo
  • Gastro
  • Animaleros
  • Mujer

Servicios

  • 20deCompras
  • Horóscopo
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
  • Prod. Financieros

Ediciones

  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México

Para ti

  • Entrar
  • Registrarse
Newsletters

Portada 20M

Recibe la edición en PDF
en tu correo
Temas del día
  • Google News
  • GFK
  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Acampada bajo las estrellas

    Vivir la trashumancia tras superar el cáncer: adolescentes que "saben apreciar lo que de verdad importa"

  • Coches esperando a pasar la frontera de Ceuta a Marruecos.

    Las comunidades españolas que tienen más banderas azules

  • Arde el Geoparque Mundial de la UNESCO en Lugo

    Imágenes del incendio en la sierra de Madrid y los otros fuegos en España por la ola de calor

La historia de ETA en imágenes

20minutos.es   / 22.03.2006 - 13:42h
Fotografía del 7 de junio de 1968 en Malpica (La Coruña), del entierro del agente de la Guardia Civil, José Antonio Pardines Arcay, primera persona asesinada por ETA. Resultó muerto en Villabona (Guipuzcoa) cuando dos individuos, a los que le pidió la documentación, le dispararon a quemarropa.
/

eta - 1

Fotografía del 7 de junio de 1968 en Malpica (La Coruña), del entierro del agente de la Guardia Civil, José Antonio Pardines Arcay, primera persona asesinada por ETA. Resultó muerto en Villabona (Guipuzcoa) cuando dos individuos, a los que le pidió la documentación, le dispararon a quemarropa.

EFE
20 de diciembre de 1973. Lugar donde se produjo el atentado contra el almirante Carrero Blano, en la esquina de las calles Maldonado y Claudio Coello, en Madrid, que alcanzó el automovil en el que viajaba el entonces presidente del Gobierno.
/

eta - 2

20 de diciembre de 1973. Lugar donde se produjo el atentado contra el almirante Carrero Blano, en la esquina de las calles Maldonado y Claudio Coello, en Madrid, que alcanzó el automovil en el que viajaba el entonces presidente del Gobierno.

EFE
28 de diciembre de 1973, en algún lugar de Francia. Miembros de la banda terrorista leen un comunicado tras el atentado que acabó con la vida del almirante Luis Carrero Blanco, entonces presidente del Gobierno.
/

eta - 3

28 de diciembre de 1973, en algún lugar de Francia. Miembros de la banda terrorista leen un comunicado tras el atentado que acabó con la vida del almirante Luis Carrero Blanco, entonces presidente del Gobierno.

EFE
30 de septiembre de 1982, en Biarritz (Francia). VII Asamblea de ETA politico-militar, en la que anunció su disolución como organización armada. De izquierda a derecha: Luis Emaldi Mitxelena alias "Mendi", Josu Sánchez Terradillos alias "Josu", Jose María Lera Fernández de Muniain alias "Txepe", Joseba Aulestia Urrutia alias "Zotza", Fernando López Castillo alias "Peke", Miren Lourdes Alkorta Santos, Juan Miguel Goiburu Mendizabal alias "Goierri", Juan Maria Ortuzar Soloeta alias "Ruso", José Maria Zubeldia Maiz alias "Jose Mari" y Perico Diez Ulzurrun alias "Periko". Los miembros de ETA aparecieron por primera vez sin capuchas ante la prensa.
/

eta - 4

30 de septiembre de 1982, en Biarritz (Francia). VII Asamblea de ETA politico-militar, en la que anunció su disolución como organización armada. De izquierda a derecha: Luis Emaldi Mitxelena alias "Mendi", Josu Sánchez Terradillos alias "Josu", Jose María Lera Fernández de Muniain alias "Txepe", Joseba Aulestia Urrutia alias "Zotza", Fernando López Castillo alias "Peke", Miren Lourdes Alkorta Santos, Juan Miguel Goiburu Mendizabal alias "Goierri", Juan Maria Ortuzar Soloeta alias "Ruso", José Maria Zubeldia Maiz alias "Jose Mari" y Perico Diez Ulzurrun alias "Periko". Los miembros de ETA aparecieron por primera vez sin capuchas ante la prensa.

EFE
8 de marzo de 1987. Acto en el que trasladó el féretro con los restos mortales de Domindo Iturbe Abasolo, alias "Txomin" sobre el que se colocó el anagrama de ETA. La capilla ardiente quedó instalada en el Ayuntamiento de Mondragón.
/

eta - 5

8 de marzo de 1987. Acto en el que trasladó el féretro con los restos mortales de Domindo Iturbe Abasolo, alias "Txomin" sobre el que se colocó el anagrama de ETA. La capilla ardiente quedó instalada en el Ayuntamiento de Mondragón.

Antonio Alonso/EFE
30 de marzo de 1992, en Bidart (Francia). Residencia situada en la localidad francesa de Bidart, dónde fueron detenidos cuatro dirigentes de ETA, Francisco Múgica Garmendía "Artapalo"; José María Aguirre Erostarbe "Fittipaldi"; José Luis Álvarez "Txelis"; y Peyo Langu.
/

eta - 6

30 de marzo de 1992, en Bidart (Francia). Residencia situada en la localidad francesa de Bidart, dónde fueron detenidos cuatro dirigentes de ETA, Francisco Múgica Garmendía "Artapalo"; José María Aguirre Erostarbe "Fittipaldi"; José Luis Álvarez "Txelis"; y Peyo Langu.

EFE
15 de febrero de 1996. Concentración realizada en el campus de la Universidad Autónoma, en Madrid, para protestar por el asesinato del catedrático y ex presidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomás y Valiente.
/

eta - 6

15 de febrero de 1996. Concentración realizada en el campus de la Universidad Autónoma, en Madrid, para protestar por el asesinato del catedrático y ex presidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomás y Valiente.

MANUEL P. BARRIOPEDRO/EFE
  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Especiales
    • Newsletters
  • Logo del sitio

    Corporativo

    • Heraldo
    • La Informacion
    • Cinemanía
    • México
    • EE.UU.
    • Premios 20minutos en la Red
    • Publicidad
    • Henneo Printing Services
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.