Logo del sitio
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
  • Nacional

  • Mundo

  • Deportes

  • Opinión

  • Gente

  • TV

  • Economía

  • 20bits

  • Ed. Impresa
  • Más
Temas del día
  • Ejercicio
  • Atención plena
  • Calendario laboral
  • Okupas
  • Parkinson
  • La isla de las tentaciones
  • 8M
  • Horóscopo
  • Últimas noticias

Secciones

  • Andalucía
  • Cataluña
  • Madrid
  • Valencia
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • Tu ciudad
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Videojuegos
  • Gonzoo
  • Gastro

Servicios

  • Ed. Impresa
  • 20deCompras
  • Newsletters
  • Horóscopo
  • Listas
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos

Canales

  • Sportyou

Redes

  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Edición
  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
Buscador avanzado
  • Nacional

  • Lotería de Navidad
  • Elecciones Generales
  • Elecciones Autonómicas
  • más
    • Elecciones Cataluña
    • Elecciones Andalucía
    • Elecciones Europeas
Logo del sitio
  • Actualidad
  • Nacional

Fallece Adolfo Suárez

El expresidente del Gobierno Adolfo Suárez, en una imagen de noviembre de 2002. Adolfo Suárez ha muerto en Madrid a los 81 años. Suárez fue presidente de Gobierno de 1976 a 1981.

Muere Adolfo Suárez

El expresidente del Gobierno Adolfo Suárez, en una imagen de noviembre de 2002.  Adolfo Suárez ha muerto en Madrid a los 81 años. Suárez fue presidente de Gobierno de 1976 a 1981.

Bernardo Rodríguez / EFE
El 5 de julio de 1976 Adolfo Suárez juró como presidente de Gobierno, en el Palacio de la La Zarzuela, ante la mirada del rey Don Juan Carlos.

Adolfo Suárez, presidente de Gobierno

El 5 de julio de 1976 Adolfo Suárez juró como presidente de Gobierno, en el Palacio de la La Zarzuela, ante la mirada del rey Don Juan Carlos.

ARCHIVO
El Gobierno de Suárez legalizó al Partido Comunista en abril de 1977. Pocos días después, se legalizaron los sindicatos. En la imagen, Suárez con el entonces secretario general del PCE, Santiago Carrillo.

Legalización del Partido Comunista

El Gobierno de Suárez legalizó al Partido Comunista en abril de 1977. Pocos días después, se legalizaron los sindicatos. En la imagen, Suárez con el entonces secretario general del PCE, Santiago Carrillo.

ARCHIVO
El presidente del Gobierno Adolfo Suárez y Felipe González en los pasillos del congreso de los Diputados, en una fotografía de los años 70.

Suárez y Felipe González

El presidente del Gobierno Adolfo Suárez y Felipe González en los pasillos del congreso de los Diputados, en una fotografía de los años 70.

ARCHIVO
Fotografía de 1977 de Adolfo Suárez, junto a su esposa Amparo Illana, y sus cinco hijos (de izda a dcha) Javier, Marian, Sonsoles, Laura y Adolfo, en el Palacio de la Moncloa.

Vida en familia

Fotografía de 1977 de Adolfo Suárez, junto a su esposa Amparo Illana, y sus cinco hijos (de izda a dcha) Javier, Marian, Sonsoles, Laura y Adolfo, en el Palacio de la Moncloa.

EFE
Adolfo Suárez, en 1977, recibiendo en Madrid al entonces presidente de EE UU Jimmy Carter.

Suárez recibe a Jimmy Carter

Adolfo Suárez, en 1977, recibiendo en Madrid al entonces presidente de EE UU Jimmy Carter.

ARCHIVO
Adolfo Suárez (c), junto al presidente cubano Fidel Castro (i) y su hermano Raúl Castro (d), durante una visita oficial a Cuba el 9 de septiembre de 1978.

Reunión con Fidel y Raúl Castro en Cuba

Adolfo Suárez (c), junto al presidente cubano Fidel Castro (i) y su hermano Raúl Castro (d), durante una visita oficial a Cuba el 9 de septiembre de 1978.

ARCHIVO
Fotografía del 25 de octubre de 1977, de la firma de los Pactos de La Moncloa. De izda a dcha, Enrique Tierno Galván (PSP), Santiago Carrillo (PCE), José María Triginer (Federación catalana PSOE), Joan Raventos (PSC), Felipe González (PSOE), Juan Ajuriaguerra (PNV), Adolfo Suárez (UCD), Manuel Fraga (AP), Leopoldo Calvo Sotelo(UCD) y Miguel Roca (Minoría Catalana).

Los Pactos de La Moncloa

Fotografía del 25 de octubre de 1977, de la firma de los Pactos de La Moncloa. De izda a dcha, Enrique Tierno Galván (PSP), Santiago Carrillo (PCE), José María Triginer (Federación catalana PSOE), Joan Raventos (PSC), Felipe González (PSOE), Juan Ajuriaguerra (PNV), Adolfo Suárez (UCD), Manuel Fraga (AP), Leopoldo Calvo Sotelo(UCD) y Miguel Roca (Minoría Catalana).

ARCHIVO
Fotografía de septiembre de 1979 del presidente palestino, Yaser Arafat, con el entonces presidente del Gobierno español, Adolfo Suarez, en el Palacio de la Moncloa, durante una visita oficial a Madrid.

Visita de Arafat a Madrid

Fotografía de septiembre de 1979 del presidente palestino, Yaser Arafat, con el entonces presidente del Gobierno español, Adolfo Suarez, en el Palacio de la Moncloa, durante una visita oficial a Madrid.

ARCHIVO
El 23 de febrero de 1981, España sufrió una intentona golpista, durante la sesión de votación para la investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo. En la imagen, el entonces vicepresidente y teniente general Gutiérrez Mellado es zarandeado por un grupo de guardias civiles, en presencia del teniente coronel Tejero (d), mientras el presidente Adolfo Suárez (izquierda) intenta socorrerlo.

Intento de golpe de Estado

El 23 de febrero de 1981, España sufrió una intentona golpista, durante la sesión de votación para la investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo. En la imagen, el entonces vicepresidente y teniente general Gutiérrez Mellado es zarandeado por un grupo de guardias civiles, en presencia del teniente coronel Tejero (d), mientras el presidente Adolfo Suárez (izquierda) intenta socorrerlo.

ARCHIVO
En la mañana del 25 de febrero de 1981, dos días después de la intentona golpista, todos los dirigentes políticos fueron recibidos por el rey en su despacho de la Zarzuela. En la imagen, Suárez, de perfil, escucha a Felipe González, de espaldas. En la imagen se puede ver al rey, seguido de (en el sentido de las agujas del reloj), Calvo Sotelo, Miquel Roca, Santiago Carrillo, Felipe González, Adolfo Suárez, Landelino Lavilla, Manuel Fraga y Javier Arzallus.

Reunión en Zarzuela tras el 23-F

En la mañana del 25 de febrero de 1981, dos días después de la intentona golpista, todos los dirigentes políticos fueron recibidos por el rey en su despacho de la Zarzuela. En la imagen, Suárez, de perfil, escucha a Felipe González, de espaldas. En la imagen se puede ver al rey, seguido de (en el sentido de las agujas del reloj), Calvo Sotelo, Miquel Roca, Santiago Carrillo, Felipe González, Adolfo Suárez, Landelino Lavilla, Manuel Fraga y Javier Arzallus.

GTRES
Fotografía del 18 de marzo de 1995, del ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez y su esposa Amparo Illana, durante la boda de los Duques de Lugo celebrada en Sevilla. Amparo Illana falleció en 2001 víctima  de un cáncer, enfermedad de la que también murió su hija Mariam tres años más tarde.

Desgracias familiares

Fotografía del 18 de marzo de 1995, del ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez y su esposa Amparo Illana, durante la boda de los Duques de Lugo celebrada en Sevilla. Amparo Illana falleció en 2001 víctima  de un cáncer, enfermedad de la que también murió su hija Mariam tres años más tarde.

ARCHIVO
<p>En 1996 Adolfo Suárez recibió de manos del príncipe Felipe el premio Príncipe de Asturias de la Concordia.</p>

Premio Príncipe de Asturias de la Concordia

En 1996 Adolfo Suárez recibió de manos del príncipe Felipe el premio Príncipe de Asturias de la Concordia.

ARCHIVO
Fotografía del 13 de junio de 1997 del entonces presidente del Gobierno José María Aznar (segundo por la izquierda), con los anteriores presidentes constitucionales, Leopoldo Calvo Sotelo (i), Adolfo Suárez (2d) y Felipe González (d), en el Palacio de la Moncloa.

Reunión de expresidentes constitucionales

Fotografía del 13 de junio de 1997 del entonces presidente del Gobierno José María Aznar (segundo por la izquierda), con los anteriores presidentes constitucionales, Leopoldo Calvo Sotelo (i), Adolfo Suárez (2d) y Felipe González (d), en el Palacio de la Moncloa.

Juan M. Espinosa / EFE
Adolfo Suárez, en una imagen de los años 90, jugando al golf, deporte al que era aficionado.

Jugador de golf

Adolfo Suárez, en una imagen de los años 90, jugando al golf, deporte al que era aficionado.

GTRES
En 2008, el rey don Juan Carlos y doña Sofía visitaron a Adolfo Suárez, ya enfermo, en su casa. Durante dicha visita se le hizo entrega del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro. A lo largo de los años, el rey y Suárez mantuvieron una estrecha relación.

Suárez recibe la visita de los reyes

En 2008, el rey don Juan Carlos y doña Sofía visitaron a Adolfo Suárez, ya enfermo, en su casa. Durante dicha visita se le hizo entrega del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro. A lo largo de los años, el rey y Suárez mantuvieron una estrecha relación.

ARCHIVO
Adolfo Suárez, en una foto tomada cuando era director general de RTVE, en el año 1965.

Adolfo Suárez, en 1965

Adolfo Suárez, en una foto tomada cuando era director general de RTVE, en el año 1965.

EFE
Adolfo Suárez y su esposa, Amparo Illana, votando en 1979.

Votando

Adolfo Suárez y su esposa, Amparo Illana, votando en 1979.

EFE
El expresidente Adolfo Suárez, en un acto oficial en Madrid en el enero de 1970.

En 1970

El expresidente Adolfo Suárez, en un acto oficial en Madrid en el enero de 1970.

GTRES
Leopoldo Calvo Sotelo, junto a Adolfo Suárez en el Congreso de los Diputados.

Junto a Calvo Sotelo

Leopoldo Calvo Sotelo, junto a Adolfo Suárez en el Congreso de los Diputados.

GTRES

Fallece Adolfo Suárez

23.03.2014 - 15:50h

Adolfo Suárez, expresidente del Gobierno y uno de los artífices de la transición española, ha fallecido en Madrid a los 81 años después de sufrir durante años una grave enfermedad neurológica degenerativa.

20minutos.es 
¿Te ha gustado la galería?Compártela
ver galeríaVer otra vez
1/15

Más información sobre:

  • Adolfo Suárez

  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Especiales
    • Newsletters
  • Corporativo

    • Heraldo
    • La Informacion
    • Cinemanía
    • México
    • EE.UU.
    • Listas 20minutos
    • Premios 20blogs
    • Publicidad
    • Henneo Printing Services
    • Comprar franquicias
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.