
Arde el león del Congreso
El león del Congreso de los Diputados, que coronaba la falla municipal, es pasto de las llamas en la noche donde son quemados los monumentos que han adornado las calles de Valencia durante los últimos días, dando fin a las Fallas de 2015.
Manuel Bruque / EFE
Adiós a las fallas
Cerca de 770 fallas, entre grandes e infantiles, ardieron anoche en la Cremà, una noche marcada por el tiempo desapacible, con temperaturas frescas y fuertes rachas de viento aunque ya sin la lluvia que deslució la espectacularidad de los dos últimos días de las fiestas patronales.

Adiós a las fallas
Los bomberos tuvieron anoche trabajo extra, debido al fuerte viento que sopló durante la cremà, lo que obligó a extremar las precauciones.
GTRES
Adiós a la falla San Vicente
La falla infantil de San Vicente, Periodista Azzati, es pasto de las llamas como todas la infantiles a las diez de la noche.
Manuel Bruque / EFE
Adiós a las fallas
Un momento de la cremà de las fallas 2015. Valencia quemó anoche cerca de 770 fallas, entre grandes e infantiles, en una noche marcada por el tiempo desapacible, con temperaturas frescas y fuertes rachas de viento.
GTRES
Última 'mascletá' de las Fallas
Un pirotécnico controla el disparo de la última mascletá de las Fallas que ha tenido lugar este jueves en la plaza del Ayuntamiento de Valencia.
Kai Försterling / EFE
Valencia celebra la 'Nit del Foc'
Un gran número de personas ha asistido en la noche del miércoles al 'castillo de fuegos artificiales', disparados en la 'Nit del Foc', (Noche del Fuego), durante la celebración de las Fallas 2015 en la capital valenciana.
Kai Försterling / EFE
Falla ganadora en 2015
Vista general de la falla Plaza del Pilar que ha recibido el primer premio de la sección Especial de las Fallas de Valencia, gracias a la obra que el artista Pere Baenas ha rematado con el lema Pantomima y basada en el poder, el dinero y las mentiras que los rodean.
Kai Försterling / EFE
Ambiente fallero
Un ciclista con una paella cargada a la espalda pasa junto a una fallera durante la mañana de este martes en la que la ciudad vive uno de los días grandes de la fiesta.
Kai Försterling / EFE
Obama y los hermanos Castro
El ninot Obama haciendose un selfie con los hermanos Castro se podía ver en una de las muchas fallas que poblaron en 2015 cada rincón de Valencia.
Kai Försterling / EFE
Ambiente fallero
Tres falleras se protegen de frio con un mantón durante un pasacalles por el centro de la ciudad en uno de los días grandes de la fiesta.
Manuel Bruque / EFE
Rajoy y Merkel
El ninot de Mariano Rajoy cantandole a la gondelera Merkel se puede ver en una de las muchas fallas que pueblan ya cada rincón de Valencia, convertida en un pasacalles continuo de turistas que, además de retratar los ninots más satíricos, ingeniosos o actuales, pueden disfrutar de numerosas actividades relacionadas con las fiestas patronales.
Kai Försterling / EFE
Multitudinaria mascletá
Un gran número de personas contemplan la mascletá que se ha disparado este mediodía en la plaza del ayuntamiento.
Kai Försterling / EFE
Felipe VI
El ninot de Felipe VI se puede ver en una de las muchas fallas que pueblan ya cada rincón de Valencia, convertida en un pasacalles continuo de turistas que, además de retratar los ninots más satíricos, ingeniosos o actuales, pueden disfrutar de numerosas actividades relacionadas con las fiestas patronales.
Manuel Bruque / EFE
Rosa Díez
El ninot de Rosa Díez se puede ver en una de las muchas fallas que pueblan ya cada rincón de Valencia, convertida en un pasacalles continuo de turistas que, además de retratar los ninots más satíricos, ingeniosos o actuales, pueden disfrutar de numerosas actividades relacionadas con las fiestas patronales.
Manuel Bruque / EFE
'Ninot Indultat 2015'
El ninot La cocina de la abuela, de la Falla Almirante Cadarso - Conde Altea, ha sido elegido por votación Ninot Indultat 2015 y no será pasto de las llamas el próximo día de San José.
Manuel Bruque / EFE
'El chiringuito del PePe'
Un artista fallero coloca bocadillos de chorizo sobre unas bandejas llevadas por el ninot de Mariano Rajoy, junto al de Montoro y Sáenz de Santamaria.
Kai Försterling / EFE
Felipe VI e Iñaki Urdangarin
El ninot deFelipe VI junto al de Iñaqui Urdangarin se puede ver en una de las muchas fallas que pueblan ya cada rincón de Valencia, convertida en un pasacalles continuo de turistas que, además de retratar los ninots más satíricos, ingeniosos o actuales, pueden disfrutar de numerosas actividades relacionadas con las fiestas patronales.
Kai Försterling / EFE
El pequeño Nicolás
El ninot del pequeño Nicolás es uno de los muchos que ya se pueden ver en las fallas donde se ultima el montaje de los monumentos para tenerlos preparados.
Kai Försterling / EFE
Rita Barberá y el 'caloret'
El ninot de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, aludiendo al caloret.
Kai Försterling / EFE
Pablo Iglesias y Juan Carlos Errejón
Los ninots de Pablo Iglesias y Juan Carlos Errejón.
Kai Försterling / EFE
Barack Obama
Un ninot que representa al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, se puede ver en la Falla de la Plaza del Pilar.
Manuel Bruque / EFE
Mariano Rajoy
Un ninot que representa al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es tapado con plásticos por la amenaza de lluvia que pronostica la AEMET para este fin de semana en la Comunidad Valenciana.
Juan Carlos Cárdenas / EFE
Falla de El Pilar
El ninot de Pablo Iglesias ataviado con traje de camuflaje escala por el remate principal de la falla de El Pilar. Los artistas falleros dan los últimos retoques para que los monumentos esten listos el domingo para la noche de la "plantá".
Kai Försterling / EFE
Barrio de Ruzafa
Numerosos vehículos se ven obligados a desviarse por que la 'plantá' de una falla en el barrio de Ruzafa corta la calle.
Manuel Bruque / EFE
Falla Almirante Cadarso
Un trabajador de un taller fallero coloca una copa de vino en la mano de una de las figuras principales de la Falla Almirante Cadarso - Conde Altea.
Manuel Bruque / EFE
Convento Jerusalen
Un operario durante el montaje de la falla de la seccion espacial de Convento Jerusalen. Los artristas falleros dan los últimos retoques para que los monumentos esten listos el domingo para la noche de la "plantá".
Juan Carlos Cárdenas / EFE
Falla del Ayuntamiento
Prosiguen los trabajos de montaje de la falla del Ayuntamiento, fuera de concurso, y que representa a uno de los leones de las Cortes Generales, con un peso de 1500 kilos, sólo la cabeza, y una altura de 22 metros quedará lista este viernes.
Juan Carlos Cárdenas / EFE
Fiesta en Valencia
La cabeza del León del Congreso que coronará la falla de la plaza del Ayuntamiento de Valencia se ve rodeado por el humo de la polvora de la mascletá disparada este miércoles por la pirotécnia Tomás de Benicarló (Castellón).
Manuel Bruque / EFE
Preparativos
La falla de Convento Jerusalén asoma entre el entramado urbano durante la jornada de este miércoles en la que la que se sigue trabajando intensamente en los monumentos más grandes para tenerlos listos para el próximo 15 de marzo, día de la Plantá.
Kai Försterling / EFE
Falla de El Pilar
Un artista fallero le quita el polvo a una figura de la falla de El Pilar durante la jornada de en la que la que se sigue trabajando intensamente en los monumentos más grandes para tenerlos listos para el próximo 15 de marzo, día de la Plantá.
Kai Försterling / EFE
Falla de El Pilar
Un artista fallero se toma un descanso entre figuras durante el montaje de la falla de El Pilar en la jornada de este martes en la que la que se sigue trabajando intensamente en los monumentos más grandes para tenerlos listos para el próximo 15 de marzo, día de la Plantá.
Kai Försterling / EFE
Falla de Convento Jerusalén
Una figura de la falla de Convento Jerusalén es elevada durante la jornada de este miércoles en la que la que se sigue trabajando intensamente en los monumentos más grandes para tenerlos listos para el próximo 15 de marzo, día de la Plantá.
Kai Försterling / EFE
Falla de Sueca-Literato Azorín
Un artista fallero trabaja en la falla de Sueca-Literato Azorín durante la mañana de este martes, en la que la que se sigue trabajando intensamente en los monumentos más grandes para tenerlos listos para el próximo 15 de marzo, día de la Plantá.
Kai Försterling / EFE
Convento Jerusalén
La falla de Convento Jerusalén emerge entre la multituda que ha acudido al mercadillo de barrio durante la mañana de este martes, en la que la que se sigue trabajando intensamente en los monumentos más grandes para tenerlos listos para el próximo 15 de marzo, día de la Plantá.
Kai Försterling / EFE
Falla de El Pilar
Un artista fallero retoca una figura durante el montaje de la falla de El Pilar en la jornada de este martes en la que la que se sigue trabajando intensamente en los monumentos más grandes para tenerlos listos para el próximo 15 de marzo, día de la Plantá.
Kai Försterling / EFE
Figura de la falla de El Pilar
Artistas falleros transportan una figura de la falla de El Pilar, durante la mañana de este martes, en la que la que se sigue trabajando intensamente en los monumentos más grandes para tenerlos listos para el próximo 15 de marzo, día de la Plantá.
Kai Försterling / EFE
Comienzan a llegar las piezas
Una cabeza que forma parte de una de las fallas de la sección especial, asoma en una de las calles y plazas que reciben desde este lunes las piezas que conformarán sus monumentos falleros.
Kai Foersterling / EFE
Preparativos para las Fallas de Valencia
Un operario de la falla de la seccion especial Sueca-Literato Azorín, durante el montaje de su monumento que tendrá que estar completamente "plantado" la noche del próximo domingo.
Juan Carlos Cárdenas / EFE
Seccion especial Sueca-Literato Azorín
Jose Lafarga, artista fallero de la falla de la seccion especial Sueca-Literato Azorín, durante el montaje de su monumento que tendrá que estar completamente "plantado" la noche del próximo domingo.
Juan Carlos Cárdenas / EFE
Comienzan a llegar las piezas
Una mano que forma parte de una de las fallas de la sección especial asoma en una de las calles y plazas que reciben desde este lunes las piezas que conformarán sus monumentos falleros.
Kai Foersterling / EFE
Comienzan a llegar las piezas
Los "ninots" de las fallas de la sección especial empiezan a tomar las calles.
Juan Carlos Cárdenas