Logo del sitio
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
  • Nacional

  • Internacional

  • Deportes

  • Opinión

  • Gente

  • TV

  • Economía

  • Ed. Impresa
  • Más
Temas del día
  • Últimas noticias
  • La isla de las tentaciones 3
  • Premios Goya
  • Restricciones Madrid
  • Receta
  • Cepa británica Covid-19
  • Horóscopo
  • Temas

Secciones

  • Andalucía
  • Cataluña
  • Madrid
  • Valencia
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • Tu ciudad
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Videojuegos
  • Gonzoo
  • Gastro

Servicios

  • Ed. Impresa
  • 20deCompras
  • Newsletters
  • Horóscopo
  • Listas
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos

Canales

  • Sportyou

Redes

  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Edición
  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
Buscador avanzado
  • Internacional

  • Economía
  • Empleo
  • Nacional
  • más
    • Vivienda
Logo del sitio
  • Actualidad
  • Internacional

El Orgullo 2019 en el mundo

Participantes en la manifestación Pride LGTBI que recorrió las calles de Barcelona reivindicando las familias LGTBI bajo el lema "We are family" (Somos familia).

Barcelona

Participantes en la manifestación Pride LGTBI que recorrió las calles de Barcelona reivindicando las familias LGTBI bajo el lema "We are family" (Somos familia).

Toni Albir / EFE
<p>Una bandera arcoíris gigante, símbolo de la comunidad LGTBI, durante el Orgullo en Bogotá (Colombia).</p>

Bogotá

Una bandera arcoíris gigante, símbolo de la comunidad LGTBI, durante el Orgullo en Bogotá (Colombia).

David Casasus / EFE
<p>Más de 150.000 personas inundaron el centro de Nueva York con los colores del arcoíris para celebrar el WorldPride, pero también para reivindicar un Orgullo LGTBI crítico que continúe con la lucha por los derechos de este colectivo.</p>

Nueva York

Más de 150.000 personas inundaron el centro de Nueva York con los colores del arcoíris para celebrar el WorldPride, pero también para reivindicar un Orgullo LGTBI crítico que continúe con la lucha por los derechos de este colectivo.

Porter Binks / EFE
Participantes en la caravana del Orgullo LGTBI 2019 por las calles de Sevilla, que este año contó con 15 carrozas y se celebró con temperaturas que rozaban los 38 grados.

Sevilla

Participantes en la caravana del Orgullo LGTBI 2019 por las calles de Sevilla, que este año contó con 15 carrozas y se celebró con temperaturas que rozaban los 38 grados.

Julio Muñoz / EFE
<p>Marcha del Orgullo LGTB por las calles de Lima (Perú).</p>

Lima

Marcha del Orgullo LGTB por las calles de Lima (Perú).

Ernesto Arias / EFE
<p>Un joven disfrazado de Jesucristo participa en la manifestación que bajo el lema "Férem història, farem futur: pels drets LGTB+" (Hicimos historia, haremos futuro: por los derechos LGTB), recorrió las principales calles del centro de València en defensa de los derechos LGTB+, por la diversidad sexual, de género y familiar, en el 40 aniversario de la primera manifestación del colectivo homosexual en la capital de la Comunidad Valenciana.</p>

València

Un joven disfrazado de Jesucristo participa en la manifestación que bajo el lema "Férem història, farem futur: pels drets LGTB+" (Hicimos historia, haremos futuro: por los derechos LGTB), recorrió las principales calles del centro de València en defensa de los derechos LGTB+, por la diversidad sexual, de género y familiar, en el 40 aniversario de la primera manifestación del colectivo homosexual en la capital de la Comunidad Valenciana.

Kai Försterling/ EFE
<p>La comunicad LGBT mexicana mostró cuánto ha avanzado en la reivindicación de sus derechos, con una multitudinaria marcha hasta la plaza principal de la capital de un país en el que persisten los crímenes de odio hacia sus integrantes.</p>

Ciudad de México

La comunicad LGBT mexicana mostró cuánto ha avanzado en la reivindicación de sus derechos, con una multitudinaria marcha hasta la plaza principal de la capital de un país en el que persisten los crímenes de odio hacia sus integrantes.

Sáshenka Gutiérrez / EFE
<p>Un millar de personas celebraron en el centro de Estambul la concentración del Orgullo Gay, aunque rodeados por un fuerte dispositivo policial, que acabó amagando varias cargas para dispersar a los activistas. Por quinto año consecutivo, las autoridades locales habían denegado el permiso para celebrar la marcha, como se había hecho, sin incidentes, entre 2003 y 2014. Aunque en Turquía la homosexualidad es legal desde el siglo XIX, aún se encuentra con fuertes tabúes en algunos sectores de la sociedad, y el partido islamista AKP, que gobierna el país desde 2002, no ve con buenos ojos las reivindicaciones del colectivo.</p>

Estambul

Un millar de personas celebraron en el centro de Estambul la concentración del Orgullo Gay, aunque rodeados por un fuerte dispositivo policial, que acabó amagando varias cargas para dispersar a los activistas. Por quinto año consecutivo, las autoridades locales habían denegado el permiso para celebrar la marcha, como se había hecho, sin incidentes, entre 2003 y 2014. Aunque en Turquía la homosexualidad es legal desde el siglo XIX, aún se encuentra con fuertes tabúes en algunos sectores de la sociedad, y el partido islamista AKP, que gobierna el país desde 2002, no ve con buenos ojos las reivindicaciones del colectivo.

SEDAT SUNA / EFE
<p>Una activista LGTBI sostiene una pancarta en la que puede leerse ''El orgullo es una protesta'', durante una manifestación en Manila (Filipinas), en conmemoración del 50 aniversario de las revueltas de Stonewall.</p>

Manila

Una activista LGTBI sostiene una pancarta en la que puede leerse ''El orgullo es una protesta'', durante una manifestación en Manila (Filipinas), en conmemoración del 50 aniversario de las revueltas de Stonewall.

Mark R. Cristino / EFE
<p>Miles de miembros de la comunidad LGBTI de Venezuela aprovecharon la marcha del Orgullo Gay en Caracas para reclamar, nuevamente, la promulgación del matrimonio igualitario, una petición que ha caído en oídos sordos la última década en el país caribeño. La principal avenida de la ciudad se inundó de color, disfraces y música, pero también de consignas reivindicativas y  políticas entre los participantes, que miran con envidia como sus pares de Brasil y Colombia tienen derecho a casarse. </p>

Caracas

Miles de miembros de la comunidad LGBTI de Venezuela aprovecharon la marcha del Orgullo Gay en Caracas para reclamar, nuevamente, la promulgación del matrimonio igualitario, una petición que ha caído en oídos sordos la última década en el país caribeño. La principal avenida de la ciudad se inundó de color, disfraces y música, pero también de consignas reivindicativas y  políticas entre los participantes, que miran con envidia como sus pares de Brasil y Colombia tienen derecho a casarse.

Rayner Peña / EFE
<p>Bomberos refrescan con agua a participantes en la Marcha del Orgullo en París (Francia).</p>

París

Bomberos refrescan con agua a participantes en la Marcha del Orgullo en París (Francia).

IAN LANGSDON / EFE
<p>Una mujer se fotografía con la bandera arcoíris en el centro de Vitoria (Álava), en el Día del Orgullo LGTBI.</p>

Vitoria

Una mujer se fotografía con la bandera arcoíris en el centro de Vitoria (Álava), en el Día del Orgullo LGTBI.

David Aguilar / EFE
<p>Dos jóvenes se besan durante la celebración del Día del Orgullo en San Salvador (El Salvador), en una marcha que reivindicó los derechos del colectivo y advirtió al Ejecutivo del recién elegido presidente, Nayib Bukele, que no darán "ni un paso atrás" en los avances alcanzados en administraciones anteriores.</p>

San Salvador

Dos jóvenes se besan durante la celebración del Día del Orgullo en San Salvador (El Salvador), en una marcha que reivindicó los derechos del colectivo y advirtió al Ejecutivo del recién elegido presidente, Nayib Bukele, que no darán "ni un paso atrás" en los avances alcanzados en administraciones anteriores.

MIGUEL LEMUS / EFE
<p>Marcha del Orgullo por las calles del centro de Lisboa (Portugal).</p>

Lisboa

Marcha del Orgullo por las calles del centro de Lisboa (Portugal).

MIGUEL A. LOPES / EFE
<p>Dos participantes en la marcha del Orgullo en Asunción (Paraguay).</p>

Asunción

Dos participantes en la marcha del Orgullo en Asunción (Paraguay).

Andrés Cristaldo / EFE
<p>Vista a través de una escultura de globos, una pareja posa para una fotografía con la bandera arcoíris sobre sus hombros, durante el evento Pink Dot, en el Speaker's Corner de Hong Lim Park, Singapur. El evento anual Pink Dot, lo más cercano que Singapur tiene a un desfile del orgullo gay, promueve la aceptación de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT), y llama a luchar contra la discriminación.</p>

Singapur

Vista a través de una escultura de globos, una pareja posa para una fotografía con la bandera arcoíris sobre sus hombros, durante el evento Pink Dot, en el Speaker's Corner de Hong Lim Park, Singapur. El evento anual Pink Dot, lo más cercano que Singapur tiene a un desfile del orgullo gay, promueve la aceptación de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT), y llama a luchar contra la discriminación.

WALLACE WOON / EFE
<p>'Drag Queens', durante la celebración de los premios Panama Gay Awards, en Ciudad de Panamá (Panamá).</p>

Ciudad de Panamá

'Drag Queens', durante la celebración de los premios Panama Gay Awards, en Ciudad de Panamá (Panamá).

Bienvenido Velasco / EFE
<p>Marcha del Orgullo en Helsinki, Finlandia. El evento fue organizado por HeSeta, una asociación que lucha por los derechos y el bienestar de las personas LGTBI en el país.</p>

Helsinki

Marcha del Orgullo en Helsinki, Finlandia. El evento fue organizado por HeSeta, una asociación que lucha por los derechos y el bienestar de las personas LGTBI en el país.

MAURI RATILAINEN / EFE
<p>Participantes en la Marcha del Orgullo en Chicago (EE UU).</p>

Chicago

Participantes en la Marcha del Orgullo en Chicago (EE UU).

TANNEN MAURY / EFE
<p>Una activista por los derechos de la comunidad LGTBI participa en Calcuta (India) en la llamada "Marcha de la Amistad", en el Día del Orgullo.</p>

Calcuta

Una activista por los derechos de la comunidad LGTBI participa en Calcuta (India) en la llamada "Marcha de la Amistad", en el Día del Orgullo.

PIYAL ADHIKARY / EFE
<p>La "Marcha por la Igualdad" del Orgullo en Kiev (Ucrania) se desarrolló entre una gran presencia policial. Los agentes llegaron a bloquear el desfile.</p>

Kiev

La "Marcha por la Igualdad" del Orgullo en Kiev (Ucrania) se desarrolló entre una gran presencia policial. Los agentes llegaron a bloquear el desfile.

STEPAN FRANKO / EFE
<p>Participantes en la Marcha del Orgullo en Belgrado, que recorrió las calles de la capital de Serbia bajo el lema "La lucha continúa, únete".</p>

Belgrado

Participantes en la Marcha del Orgullo en Belgrado, que recorrió las calles de la capital de Serbia bajo el lema "La lucha continúa, únete".

KOCA SULEJMANOVIC / EFE
<p>Una participante en el llamado Orgullo Mediterráneo, en Nápoles, Italia.</p>

Nápoles

Una participante en el llamado Orgullo Mediterráneo, en Nápoles, Italia.

CESARE ABBATE / EFE
<p>El primer desfile del Orgullo en Skopie, la capital de Macedonia del Norte.</p>

Skopie

El primer desfile del Orgullo en Skopie, la capital de Macedonia del Norte.

NAKE BATEV / EFE
<p>Una chica le arregla el pelo a su compañera durante la Marcha del Orgullo en el centro de Bucarest, Rumanía.</p>

Bucarest

Una chica le arregla el pelo a su compañera durante la Marcha del Orgullo en el centro de Bucarest, Rumanía.

ROBERT GHEMENT / EFE
<p>Participantes en la marcha del Orgullo LGBTI en Bogotá (Colombia) recuerdan en una pancarta el 50 aniversario de los disturbios de Stonewall.</p>

50 años

Participantes en la marcha del Orgullo LGBTI en Bogotá (Colombia) recuerdan en una pancarta el 50 aniversario de los disturbios de Stonewall.

David Casasus / EFE

El Orgullo 2019 en el mundo

01.07.2019 - 02:33h

El 50 aniversario de los disturbios de Stonewall en Nueva York, que dieron un vuelco en la visibilización de la lucha por los derechos de la comunidad LGTBI, ha marcado este año los actos del Orgullo en todo el mundo, entre la fiesta y la reivindicación, la celebración por el camino recorrido y el reconocimiento del que queda aún por recorrer en el combate contra la discriminación.

20minutos.es 
¿Te ha gustado la galería?Compártela
ver galeríaVer otra vez
1/15

Más información sobre:

  • orgullo gay

  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • Secciones

    • Nacional
    • Internacional
    • Economía
    • Tu ciudad
    • Opiniones
    • Deportes
    • Tecnología
    • Música
    • Vídeos
    • Sucesos
    • Recetas
    • Temas
    • El tiempo en tu provincia
    • Relaciones pareja
    • Horóscopo diario
    • Loterías y sorteos
    • Televisión
    • Gente
    • Motor
    • Salud
    • Viajes
    • Vivienda
    • Empleo
    • Gonzoo
    • Euromillones
    • Lotería Nacional
    • ONCE
    • Gastronomía
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Suscríbete al boletín
    • Lotería de Navidad
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Corporativo

    • Publicidad
    • Heraldo
    • La Información
    • Cinemanía
    • Premios 20blogs
    • Comprar franquicias
    • Henneo Printing Services
    • México
    • EEUU
    • Listas 20minutos
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.