
Barcelona
Participantes en la manifestación Pride LGTBI que recorrió las calles de Barcelona reivindicando las familias LGTBI bajo el lema "We are family" (Somos familia).
Toni Albir / EFE
Bogotá
Una bandera arcoíris gigante, símbolo de la comunidad LGTBI, durante el Orgullo en Bogotá (Colombia).
David Casasus / EFE
Nueva York
Más de 150.000 personas inundaron el centro de Nueva York con los colores del arcoíris para celebrar el WorldPride, pero también para reivindicar un Orgullo LGTBI crítico que continúe con la lucha por los derechos de este colectivo.
Porter Binks / EFE
Sevilla
Participantes en la caravana del Orgullo LGTBI 2019 por las calles de Sevilla, que este año contó con 15 carrozas y se celebró con temperaturas que rozaban los 38 grados.
Julio Muñoz / EFE
València
Un joven disfrazado de Jesucristo participa en la manifestación que bajo el lema "Férem història, farem futur: pels drets LGTB+" (Hicimos historia, haremos futuro: por los derechos LGTB), recorrió las principales calles del centro de València en defensa de los derechos LGTB+, por la diversidad sexual, de género y familiar, en el 40 aniversario de la primera manifestación del colectivo homosexual en la capital de la Comunidad Valenciana.
Kai Försterling/ EFE
Ciudad de México
La comunicad LGBT mexicana mostró cuánto ha avanzado en la reivindicación de sus derechos, con una multitudinaria marcha hasta la plaza principal de la capital de un país en el que persisten los crímenes de odio hacia sus integrantes.
Sáshenka Gutiérrez / EFE
Estambul
Un millar de personas celebraron en el centro de Estambul la concentración del Orgullo Gay, aunque rodeados por un fuerte dispositivo policial, que acabó amagando varias cargas para dispersar a los activistas. Por quinto año consecutivo, las autoridades locales habían denegado el permiso para celebrar la marcha, como se había hecho, sin incidentes, entre 2003 y 2014. Aunque en Turquía la homosexualidad es legal desde el siglo XIX, aún se encuentra con fuertes tabúes en algunos sectores de la sociedad, y el partido islamista AKP, que gobierna el país desde 2002, no ve con buenos ojos las reivindicaciones del colectivo.
SEDAT SUNA / EFE
Manila
Una activista LGTBI sostiene una pancarta en la que puede leerse ''El orgullo es una protesta'', durante una manifestación en Manila (Filipinas), en conmemoración del 50 aniversario de las revueltas de Stonewall.
Mark R. Cristino / EFE
Caracas
Miles de miembros de la comunidad LGBTI de Venezuela aprovecharon la marcha del Orgullo Gay en Caracas para reclamar, nuevamente, la promulgación del matrimonio igualitario, una petición que ha caído en oídos sordos la última década en el país caribeño. La principal avenida de la ciudad se inundó de color, disfraces y música, pero también de consignas reivindicativas y políticas entre los participantes, que miran con envidia como sus pares de Brasil y Colombia tienen derecho a casarse.
Rayner Peña / EFE
París
Bomberos refrescan con agua a participantes en la Marcha del Orgullo en París (Francia).
IAN LANGSDON / EFE
Vitoria
Una mujer se fotografía con la bandera arcoíris en el centro de Vitoria (Álava), en el Día del Orgullo LGTBI.
David Aguilar / EFE
San Salvador
Dos jóvenes se besan durante la celebración del Día del Orgullo en San Salvador (El Salvador), en una marcha que reivindicó los derechos del colectivo y advirtió al Ejecutivo del recién elegido presidente, Nayib Bukele, que no darán "ni un paso atrás" en los avances alcanzados en administraciones anteriores.
MIGUEL LEMUS / EFE
Singapur
Vista a través de una escultura de globos, una pareja posa para una fotografía con la bandera arcoíris sobre sus hombros, durante el evento Pink Dot, en el Speaker's Corner de Hong Lim Park, Singapur. El evento anual Pink Dot, lo más cercano que Singapur tiene a un desfile del orgullo gay, promueve la aceptación de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT), y llama a luchar contra la discriminación.
WALLACE WOON / EFE
Ciudad de Panamá
'Drag Queens', durante la celebración de los premios Panama Gay Awards, en Ciudad de Panamá (Panamá).
Bienvenido Velasco / EFE
Helsinki
Marcha del Orgullo en Helsinki, Finlandia. El evento fue organizado por HeSeta, una asociación que lucha por los derechos y el bienestar de las personas LGTBI en el país.
MAURI RATILAINEN / EFE
Calcuta
Una activista por los derechos de la comunidad LGTBI participa en Calcuta (India) en la llamada "Marcha de la Amistad", en el Día del Orgullo.
PIYAL ADHIKARY / EFE
Kiev
La "Marcha por la Igualdad" del Orgullo en Kiev (Ucrania) se desarrolló entre una gran presencia policial. Los agentes llegaron a bloquear el desfile.
STEPAN FRANKO / EFE
Belgrado
Participantes en la Marcha del Orgullo en Belgrado, que recorrió las calles de la capital de Serbia bajo el lema "La lucha continúa, únete".
KOCA SULEJMANOVIC / EFE
Nápoles
Una participante en el llamado Orgullo Mediterráneo, en Nápoles, Italia.
CESARE ABBATE / EFE
Bucarest
Una chica le arregla el pelo a su compañera durante la Marcha del Orgullo en el centro de Bucarest, Rumanía.
ROBERT GHEMENT / EFE