
Las comparaciones, siempre odiosas, a veces nos descubren evidencias sorprendentes aunque se trate de dos escenarios distintos dentro de un mismo universo. En el del deporte, en este caso, tras la confrontación entre los números del atletismo y el fútbol. No por presupuesto o seguimiento, pues gana el segundo por goleada. Pero sí por apoyos.
El Maratón de Valencia, que desde 2013 es el maratón más rápido de cuantos se disputan en España, confirmó este miércoles que ya cuenta con 12.000 inscritos para su próxima edición, que se disputará en mes y medio (16 de noviembre de 2014). En su constante crecimiento de los últimos años, en sintonía con otras pruebas pedestres en la capital del Turia y alrededores, la cita ya ha superado los 11.300 inscritos del año pasado y vuelve a dar otro paso adelante.
A nivel estadístico, la Sociedad Deportiva Correcaminos destaca el crecimiento en el censo femenino. En concreto, el 12% del total de inscritos hasta la fecha son mujeres. En el mismo sentido se contempla un número elevado de corredores foráneos que ya son más de una cuarta parte de los participantes. En todo caso, hay que contar con los otros 5,800 corredores que afrontarán una prueba de 10 kilómetro paralela.
Solo la participación de este maratón, con la dificultad y mimo que plantea un recorrido de 42,195 kilómetrros, supera el aforo medio que registraron varios estadios de Primera División el curso pasado. Con datos oficiales de promedio en la primera vuelta, tal es el caso del Coliseum Alfonso Pérez de Getafe (7.046 espectadores), el Vallecas del Rayo Vallecano (10.001 especotes, el Juegos Mediterráneos de Almería (10.226 espectadores) o el José Zorrilla de Valladolid (12.945 espectadores).
El Maratón de Valencia se acerca, de hecho, a la asistencia media al campo de uno de los clubes de la ciudad, el Levante Unión Deportiva (14.471 espectadores durante la primera vuelta).
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios