
La 37.ª edición del Maratón de Barcelona, que se disputará el 15 de marzo, quiere recuperar, con un recorrido más llano, la mejor marca de maratón en España, desde 2013 en poder del Maratón de Valencia con 2h07:14, y contará con los corredores kenianos Cosmas Lagat (2h.08:33) y Abraham Akopesha (1h.01:27 en Medio Maratón).
A nivel español, correrán en la prueba el barcelonés Carles Castillejo, de 36 años, y la medallista olímpica de marcha María Vasco, de 39, que afrontará el primer maratón de su carrera. Castillejo ya fue campeón de España de Maratón en 2013.
La prueba, que ha sido presentada este miércoles en Barcelona, anunció que el número de avituallamientos líquidos será de 16, es decir cada 2,5 kilómetros, y habrá avituallamientos sólidos cada 5 Km. hasta el kilómetro 30 y cada 2,5 km hasta el final.
El Maratón de Barcelona es actualmente el quinto en mayor participación de Europa por detrás de los de París, Londres, Berlín y Estocolmo. La Ciudad Condal es la única urbe europea en el 'Top10' que no es capital de un país. En la pasada edición, con 20.000 inscritos tomaron la salida 17.926 corredores y finalizaron 14.225.
En estos momentos la cifra de inscritos, a dos meses de la prueba, supera los 13.500 con una alta participación femenina (el 19 por ciento) y extranjera, casi el 50 por ciento; un porcentaje sólo superado por Londres y Berlín.
Los vencedores de la pasada edición fueron el etíope Getachew Abayu, con un registro de 2h.10:45, y la keniana Frashiah Nyambura, con un tiempo de 2h.32:27, marcas discretas con respecto a los récords de la prueba, en poder del keniano Jackson Kotut con 2h.07:30 desde del 7 de marzo de 2010 y de su compatriota Emily Chepkoni, con 2h.26:52, lograda el 25 de marzo de 2012.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios