
El portavoz de Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso, Ricardo Sixto, ha registrado una iniciativa parlamentaria en la que insta al Gobierno a promover e impulsar la elaboración de un documento o guía similar al desarrollado en la Bundesliga de Alemania, para hacer frente a la invisibilidad de los deportistas gays", además de para conseguir que los clubes señalen públicamente que no rechazan la homosexualidad en el fútbol.
Sixto invoca en su proposición no de ley (PNL) el documento en el que la Federación Alemana de Fútbol (DFB) ha trabajado y que lleva por título 'Umgang mit coming-outs im Fussball' (cuya traducción literal podría ser Cómo hacer frente a la 'salida del armario' en el fútbol), donde se enumera una serie de medidas para contribuir a facilitar la vida personal de un jugador profesional que haya decidido desvelar, voluntariamente, su homosexualidad.
El dirigente de IU reclama también la implicación de las instituciones "más representativas del fútbol español", como la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) o la Liga de Fútbol Profesional (LFP), "en la promoción e impulso de los valores de tolerancia, convivencia y el respeto para luchar contra la homofobia en el mundo del fútbol", así como para redactar un documento como el citado".
En la motivación de la iniciativa se señala el caso de un jugador profesional homosexual alemán que dio una entrevista anónima donde confesó la enorme presión que sufre al tener que ocultar su opción sexual.
Merkel anima a "salir del armario"
Según IU, la entrevista tuvo un enorme impacto, hasta el punto de que la canciller Angela Merkel alentó a los jugadores a que 'salieran del armario'. "Debéis saber que vivís en un país donde ya no hay que tener miedo", dijo Merkel en un mensaje dirigido a los jugadores gays anónimos.
El diputado valenciano señala que "en España no se han producido iniciativas como la alemana o la inglesa, a pesar de algunos preocupantes antecedentes como los protagonizados por alguien que fue presidente de un gran club de la Primera División española, quien llamó 'maricón' a un arbitro y, además, añadió que había sido recompensado en sus aficiones pederastas".
Recuerda además que "no es la primera vez que el mundo de la política reacciona contra la homofobia en el deporte". Según explica, hace unos años, el primer ministro británico, David Cameron, se reunió con directivos, activistas y ex jugadores para abordar el problema del racismo y la homofobia. En ese contexto, el presidente de la federación inglesa auspició la iniciativa Opening doors and joining in (Abriendo puertas e incluyendo), que trataba de hacer frente a la forzada invisibilidad de los deportistas gays.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios