

Se les permitió trasladarse en helicóptero hasta el aeropuerto. Allí, la policía alemana abrió fuego contra los terroristas, que hicieron estallar varias granadas, provocando la muerte de todos los rehenes, tres de los seis secuestradores y un policía alemán.
Los Juegos se suspendieron durante las 34 horas que duró el secuestro y tras una ceremonia religiosa en el propio estadio se decidió mediante una votación que continuara la competición. Israel se decantó porque las pruebas se reanudaran, pero retiro a su equipo, al igual que Noruega, Holanda y Filipinas.
España en estos Juegos
Acudieron más de 130 atletas españolas, pero sólo lograron una medalla de bronce, de Enrique Rodríguez Cal en boxeo (peso minimosca). En los 10.000 m, Mariano Haro logró un meritorio cuarto puesto.
La mala noticia llegó en ciclismo. Jaime Huélamo fue tercero, pero en el control antidopaje se detectó que había consumido coramina, sustancia que no estaba prohibida por la Federación de ciclismo, pero sí por el COI.
Las estrellas
Con siete oros y otros tantos récords mundiales, Mark Spitz fue la estrella de Munich. Tal fue su hazaña que los tres oros, una plata y un bronce de la nadadora australiana Shane Gould no tuvieron tanta repercusión.
En baloncesto, URSS le ganó la final a EEUU y los estadounidense no quisieron recoger la medalla.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios