Heras, apartado del Liberty por un posible caso de dopaje en la Vuelta

El cuatro veces campeón de la Vuelta Ciclista a España, el español Roberto Heras, ha sido apartado del equipo Liberty Seguros, por Active Bay, sociedad responsable de la gestión de la formación, por un posible caso de dopaje.
Heras, en la pasada Vuelta. (EFE)
Heras, en la pasada Vuelta. (EFE)
Luis Tejido / Efe

En un comunicado hecho público la pasada medianoche por el conjunto dirigido por Manuel Saiz se indica que la decisión se adoptó el mismo día (27 de octubre) en el que se recibió en la sede del equipo la comunicación oficial de la UCI de que el corredor, vencedor de la última edición de la Vuelta a España, había dado positivo por Epo en un control antidopaje en la etapa 20 (CRI - Guadalajara - Alcalá de Henares) de la Vuelta.

"Por respeto a la presunción de inocencia y a la espera del resultado del preceptivo contraanálisis, el Consejo de la Sociedad tomó la decisión de no hacer públicos los hechos hasta la confirmación de los mismos", señala el comunicado. "Sin embargo y ante las filtraciones periodísticas surgidas a última hora del día de hoy [por ayer lunes], se ha decidido emitir este comunicado".

En el mensaje difundido por el gabinete de prensa del citado equipo se indica que la sociedad "reitera su firme voluntad de seguir luchando por un deporte limpio y se compromete a mantener esta línea de actuación en todos los casos, todo ello sin menoscabo de confiar en que Roberto Heras, tal como manifiesta, pueda demostrar su inocencia, en la cual confiamos".

El antecedente de Arroyo

De confirmarse el positivo, Heras se convertiría en el segundo corredor en la historia de la carrera desposeído de sus laureles de vencedor final.

En 1982 el abulense Ángel Arroyo fue aclamado en el Paseo de la Castellana de Madrid como brillante vencedor de esa edición, pero días después tuvo que devolver los premios al demostrarse que se había dopado. Los galardones de ganador fueron para Marino Lejarreta, mientras que Arroyo pasaba a la décima posición, pues además de las correspondientes sanciones en aquella época los corredores que daban positivo eran penalizados con diez minutos.

Menchov sería ganador

Si a Heras le fuera retirado el título, el ganador de la Vuelta sería el ruso Denis Menchov (Rabobank) seguido de los españoles Carlos Sastre (CSC) y Francisco Mancebo (Illes Balears).

Heras es hasta ahora único corredor que ha subido en cuatro ocasiones a lo más alto del podio de la Vuelta, en 2000, 2003, 2004 y 2005. Tiene una trayectoria impresionante en la carrera más importante del calendario español. En sus nueve participaciones la ha ganado en cuatro ocasiones, en una ha sido tercero y ha acabado entre los seis primeros en el resto.

Además ha ganado diez etapas y ha vestido la camiseta de líder en 36 ocasiones, diez de ellas en la última edición, cifra que le convierten en el segundo ciclista en ese apartado tan sólo superado por el suizo Alex Zülle, con 48. El ciclista helvético gano la Vuelta a España en dos ocasiones (1996 y 1997) bajo las ordenes de Manuel Saiz, actual director deportivo de Heras.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento